Registrarse Registrarse Login Login

ROL DE NAVEGACION   RESPONDER

ROL DE NAVEGACION

Por leandroaschieri 04 Dic 2013

leandroaschieri
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Mi pregunta es, como debemos anunciar ante Prefectura nuestra salida a navegar o remar, q datos debemos darle, si es por radio o personalmente, y como nos anunciamos cuando arribamos de regreso? Para q sirve el rol, y en q casos debemos hacerlo y cuales no es necesario?
No se si es una pregunta media tonta pero creo q nunca se hablo del tema.
Un abrazo
Ir arriba
homero
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Yo en mi zona voy aviso, me toman nombre un celu color del kayak les indico el itinerario, del cual no me salgo, y a la vuelta aviso que ya sali. No es obligatorio, pero por seguridad y por pedido de buena voluntad de prefectura de Bahia Blanca lo hago asi
Ir arriba
alejo99
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Asi como te dijo Homero no es obligatorio para los kayak, salvo en condiciones de travesia importantes, como cuando te vas a hacer una travesia en desde san isidro hasta san clemente o cualquier ciudad de la costa , es por seguridad
Tambien en las travesias importantes en numero de kayakistas las prefecturas locales te indican que hagan un rol de todos los participantes, o cuando vas a abandonar el pais por ejemplo cruzando a Uruguay ( lo hicimos en la binacional que ibamos a tierras uruguayas), tambien es obligatorio ya que arribas a ese pais debes de tener el tema migratorio en regla, ademas por seguridad o como cuando abandonas la isla martin garcia en el encuentro anual tambien debes hacerlo
En que consta el rol: debes dar tu nombre, apellido, dni, embarcacion, tipo, modelo, nombre si lo tiene, color, derrotero problable que vas a realizar, dias de navegacion y la eta, que es el tiempo estimado de arribo al destino prefijado, debes contar con los elemnetos de seguridad exigibles para las embarcaciones a remo, mas una bengala de mano, todo esto tiene un fin de seguridad nautica, ya que si no apareces mas o menos pueden saber por donde empezar a buscarte, tambien es importante en un viaje de varias etapas cada vez que arribes al destino de esa etapa des un arribo ya sea personalmente, por telefono o por radio vhf, esto tambien apunta a lo anterior si despareces en alguna etapa saben por donde empezar a buscarte
En definitiva no es obligatorio para los kayak, si lo es en determinadas circunstancias y mas por un tema de seguridad, no hace falta hacerlo para una travesia de fin de semana o al fondeadero
Las lanchas, cruceros y veleros es obligatorio hacerlo ante la delegacion de prefectura de la zona donde esta amarrado tu embarcacion
Cualquier duda a disposicion
Ale
Ir arriba
leandroaschieri
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Sergio y Alejo, me sacaron la duda porq habia leido varias veces q era importante dar el aviso, y escucho por radio cuando lo hacen los veleros pero no sabia en q casos los kayaks teniamos q hacerlo.
un abrazo
Ir arriba
lu9dpd
05 Dic 2013   Gracias (0) (0)
En el destacamento  Isla Santiago ( a la entrada del Puerto La Plata )  me aconsejaron hacer eso,  y como agregado, me sugirieron pegarle al kayak reflectivos de los que se usan en los camiones, en varios lugares del Kayak,  incluso en la parte inferior del casco, ya que según ellos, eso refleja desde muy lejos la luz de helicopteros y guardacostas.  
Ninguna medida de seguridad está de mas en esto : más ahora con los acontecimientos recientes, todos debemos mostrarnos responsables.
Ir arriba
El Errante
05 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Es una muy buena pregunta Leandro.
Todos los datos a los que hizo referencia Alejo los dejo por escrito en mi club cada vez que salgo y no regreso en el día.
Cuando la travesía es de varias jornadas, y en zonas sin cobertura de celular, conviene avisar aunque no sea obligatorio. Ahí dependés del VHF, y es bueno conocer los indicativos de las prefecturas de los lugares por donde estarás para facilitar la comunicación.
Un abrazo,
Adalberto
Ir arriba
danieler
06 Dic 2013   Gracias (0) (0)

Hola Leandro, yo tengo entendido que el ROL DE DESPACHO es para embarcaciones deportivas entre puertos extranjeros, es decir si queres cruzar el rio de la plata e ir a Uruguay, es un formulario que se presenta por triplicado y lo hace el piloto, patron, o conductor de la embarcacion en la depencia de prefectura mas cercana a salir, una vez que llegas a uruguay presentas una de las copias en la prefectura de ahi y la tercer copia es para vos, asi lo estudie en el curso de conductor nautico, copio link de prefectura naval, donde esta el formulario, saludos

http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/dpsn_dnau_despacho_de_salida_y_entrada_de_embarcaciones.php

 

 

DESPACHO DE ENTRADA Y SALIDA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS

1. Corresponde en el caso de realizar navegación marítima, y en navegación fluvial con destino a puertos extranjeros.

2. Debe ser formalizado por el Piloto, Patrón o Timonel ante la dependencia de la PNA, presentando por triplicado el formulario pertinente (Rol de despacho), juntamente con el Certificado de Matrícula de la embarcación, Certificado Náutico Deportivo, Documentos de Identidad de todas las personas que viajen y Certificado de elementos de Seguridad en vigencia.

3. "Otorgado por la PNA el despacho, podrá zarpar dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes".

4. En un puerto de destino nacional, el responsable de la embarcación procederá a formalizar el despacho de entrada en la dependencia jurisdiccional asentando esta, la constancia respectiva en los formularios, devolviendo uno de ellos.

Al regreso al puerto de asiento se asentará la diligencia de entrada en la misma dependencia, dentro de las veinticuatro (24) horas del arribo.

Haga Click Aqui para Descargar el Formulario

Volver Trámites Náuticos Deportivos

Ir arriba
alejo99
06 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Danieler
Esta bien la descripcion que haces y eso es para embarcaciones deportivas entre las que no esta incluida el kayak
Pero te corrijo solo una cosa NO ES solo para cuando se viaja al extranjero tambien TAMBIEN lo debes hacer si vas a un puerto nacional como por ejemplo mar del plata o la tapera de loñez en punta raza o tierra del fuego siempre hablando de embarcaciones deportivas
Te digo esto porque soy patron de yate a vela y en varias de mis viajes con mi velero lo tuve que hacer
Ahora el tema del kayak que fue la pregunta original si bien no es obligatorio se debe hacer x un tema de seguridad como explique mas arriba
Ale
Ir arriba
danieler
06 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Eso no lo sabia, gracias ALEJO99
Ir arriba
gabrielcitro
07 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Si el tramo es largo, siempre se debe avisar a PNA, incluso si es que las condiciones son adversas, una embarcación con Prefectos puede acompañar a los navegantes.- Eso ocurrió en una travesía que hicimos en el Río Uruguay.
Ir arriba
werewolf
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
muy bueno lo de las balizas!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet