Registrarse Registrarse Login Login

CUIDADO DE MANOS Y PIES PARA KAYAKISTAS   RESPONDER

CUIDADO DE MANOS Y PIES PARA KAYAKISTAS

Por El Errante 03 Dic 2013

El Errante
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Disfrutando de un día fantástico para remar y para comer el asado que anticipa los festejos de fin de año.




Y presten atención cuando desembarcan, caminan, buscan leña, van al baño o se tiran a descansar:
nos observan desde sitios magníficamente camuflados, y absolutamente mimetizadas.
Esta no es venenosa, pero pueden morder y hacernos pasar un momento no muy agradable.
Y por último, por favor no las maten ni las molesten.



Saludos a todos,
Adalberto
Ir arriba
TANGO
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Espectacular la ultima foto Adalberto.

Saludos Luis.
Ir arriba
homero
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
NO soy de la zona y aca la fauna es otra, pero me parecio espectacular tu consejo de no molestar ni matar a los animales que habitan el lugar.
Ir arriba
alejo99
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Lindas fotos Adalberto!!
Ale
Ir arriba
lu9dpd
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Buen consejo. Por sobre todas las precauciones, el tema fundamental es no pisarlas, porque lo verdaderamente difícil es verlas y mucho más fotografiarlas como lo hiciste.  Una vez tirados en el pasto, es muy improbable que se acerquen, ya que por lo habitual huyen del humano.

 Saludos !
Ir arriba
cae586
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Al fin encuentro comentarios de gente que cuida la naturaleza, es lo que me gusta el foro... Es primordial no dañar ni la flora ni la fauna. No hay cosa mas linda que visitar un lugar antes pisado por el hombre, pero no darse cuenta que estuvo ahi... hay que dejar todo tal cual es y sin ensuciar. Felicitaciones por dar consejos como el que dan y cuidar todo. Un saludo

                                                         Carlos
Ir arriba
emialva
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
que especie es esa serpiente

Ir arriba
Andup
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
No se mucho de serpientes, pero parece algun tipo de colubridae (es decir culebras), no son venenosas.
Ir arriba
El Errante
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Al autodidacta y filósofo kayakista tucumano xxx (me reservo el nombre para resguardar su integridad física), le sorprendió la semejanza con su suegra.

Creo que es una culebra acuática, bastante común en el delta y en la ribera bonaerense.
Son mansas y no venenosas, y hay que dejarlas cumplir con su rol en la naturaleza.
Y es nuestra obligación dejar los lugares que visitamos en nuestras salidas tal como los encontramos (o un poco mejor si alguien previamente lo descuidó).
Saludos,
Adalberto
Ir arriba
COLOSO
03 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muy bueno conceptos!!! HAY QUE CUIDAR!!! La última foto EXCELENTE!!! Abrazo!!
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
No es para meter miedo sino estar prevenidos averiguè sobre las serpientes venenosas que habitan en el delta cerca del Tigre se destacan 2 la Yarará y la Coral, lo digo para quienes  bajan a la ribera para el asadito, de hacerlo, preferir lugares despejados sin altas malezas, se diferencian muy facil,  una tiene listones rojos y negros (coral) y otra tiene rombos o lineas que asemejan rombos.

Concuerdo 100% con no matarlas sí son de otro color tambien tener precauciones igualmente.

Pero sí hacerlo y cortarle la cabeza sin piedad  y en lo posible enterrar o bien quemarla por lo peligroso de la ponzoña cuando  tienen dibujado en la piel el nro. de cuil 27-xxxxxxxx-3, saludos.
Ir arriba
Tomascastelar
04 Dic 2013   Gracias (0) (0)
es muy habitual ver este tipo de culebras en todo el delta, son inofensivas y como dijeron no hay que molestarlas, si no me equivoco es una culebra parda de agua.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet