CRIVIER, tu relato pormenorizado grafica exactamente las situaciones que se han vivido, y que he presenciado y participado en el rescate de algunos colegas, en varias ocasiones durante los encuentros realizados en Salto Grande, Concordia, ya que como todos saben alli esta la Central Electrica de Salto Grande y su funcionamiento esta basado en el pasaje de agua por las turbinas, lo que incrementa notablemente la corriente del rio aguas abajo cuando estan "turbinando" Ante esta situacion, en lo personal jamas me fondee en tales condiciones, por considerar de extrema peligrosidad el momento de tener que levar ancla porque sucede exactamente lo que narraste mas arriba, claro esta que de ese modo la unica alternativa viable es pescar a la deriva, con la consecuensia logica que luego tambien hay que remontar la corriente del rio aguas arriba a puro remo para lo cual hay que tener la debida preparacion fisica, pero puede hacerse navegando cerca de la costa donde la influencia de la corriente central del rio no es tan grande y si bien el esfuerzo necesario es importante, no se corre el peligro de volcar y quedar a la deriva flotando, con todas sus implicancias negativas y sumamente peligrosas para la seguridad personal, ya que incluso ya no se trata de flotar sino que ante tal corriente hay que ser muy avezado nadador para saber que tecnica aplicar para ponerse a salvo. Para tener una mayor idea de la importancia de afrontar esta situacion te comento que la corriente te lleva hasta 5 kms de distancia en cuestion de menos de media hora. Pienso que hay que extremar cuidados y no arriesgarnos mas de lo debido fondeando en zonas extremadamente peligrosas, en mi criterio no hay pez por mas grande que fuese que justifique poner la vida de uno al limite.
Saludos
eduardo