Hola Caballeros
No escribo casi nada en el foro pero entro muy seguido y creo que ya me lo leí todo. Es increíble todo lo que aprendí gracias a ustedes. Realmente esto es excepcional. Pero, aunque me da verguenza decirlo, aún no pude estrenar el Delta que tengo esperando !!!
Información no me falta gracias a todo lo que aprendí leyendo acá. Lo tengo bastante bien equipado. Le hice todo el sistema de fondeo como en "preguntas frecuentes" e incluso le hice el sistema de roldanas "va y viene de proa a popa" para fondear en distintas posiciones. Armé un cajón calado bien provisto, con tapa de terciado fenólico y portacañas. Unos buenos cabos elásticos con ganchos de ditintos grosores para atar todo. Le preparé los portaremos de las bandas. Le hice el carrito de transporte y todo. Tengo los salvavidas y hasta una par de bengalas rojas en su bolsa de polietileno estanca. Equipo de pesca tengo varios y bastante buenos porque a eso también me dedico cuando puedo. Creo que no me falta nada... (ganas me sobran)
... lo que me falta es tiempo !!!!
Entre los torneos de tiro en los que participo (aire y escopeta) y los compromisos familiares, más la facultad (postgrado que ya estoy terminando por suerte), sumado a los malos días que trajo "el niño" los fines de semana, me vengo quedando con las ganas desde hace rato. En la semana, ni hablar, no puedo. Además en las lunas llenas me voy a Río Colorado o a La Pampa a cazar. Los tiempos para todo no me dan.
En cualquier momento me caigo por Anchorena porque tengo muchas ganas de conocerlos.
En la primer quincena de diciembre pienso ir a Colón ER a visitar a unos amigos y pensaba llevar el kay, pero ...
pueden creerlo ???
... la suerte que tengo !!!
y la re.p.m.q.lo p..o !!! Vieron la cantidad de agua que está bajando por el Uruguay ???
No !!! si evidentemente, no tengo suerte para estrenarlo.
En la primer quincena de enero me voy a Mardel y pienso llevar al Delta, por eso es que lo equipé como corresponde.
Mi experiencia con los kays es casi nula, pero al mar lo conozco bastante ya que hasta hace unos pocos años salía con un Laser Internacional desde El Torreón. Así que aprendí a no tenerle miedo al mar, eso sí, respeto es lo que hay que tenerle.
El Laser me lo puse de sombrero varias veces (como corresponde) y salí airoso, así que creo que con el SOT no me debería ir muy mal que digamos. Pero estoy convencido que antes tengo que ir por Anchorena para que me den un poco de vuestra experiencia, unos consejos y esa amabilidad que se expresa permanentemente en esta comunidad.
Les doy las gracias por compartir toda su experiencia y espero verlos pronto.
Disculpen si se me fueron los dedos escribiendo, pero necesitaba decírselos. Ya son casi como mis amigos, sin conocerlos.
Un cordial saludo
Uno de los últimos Eduardo
Ya vas a poder!!! a mi me pasa lo mismo pero con la compra de 1....cuando junto un poquito algo me pasa....pero ya me lo voy a comprar!!! Asi q lo q tenemos q hacer es esperar.....y esperar....y de paso leernos todos asi cuando salimos sabemos mas q Popeye jajajaja.
Un abrazo y no desesperes q si no se da...es por algo....
Taracha
ahhhhhhhh.... y por el tema q se te soltaron los dedos....conozco un cirujano de manos q te los deja como nuevos! jaja
Un abrazo!!
![]() Bienvenido Eduardo al foro, ojalá lo disfrutes al igual que nosotros a diario. Justo a Colón te vas a ir??? que Diciembre!! de gente que con estas crecidas se queda sin nada... Pasala bien y pasate por Anchorena cualquier día que puedas. Un saludo, |
Es que tengo unos amigos por allá que siempre visito antes de las fiestas.
Personas especiales (bah !!! ... excelentes como todos los entrerrianos)
Será que mis dos hijos del coraqzón los traje de allá ???
Volviendo al tema, ¿cómo ven meter el kay en el Uruguay con la crecida? ¿Es peligroso?
Gracias por el aliento muchachos.
Eduardo, con la experiencia del laser en el mar ya tenes una cuota de conocimiento bien ganada, esto es mucho mas tranqui en lo que respecta a velocidad y adrenalina, no asi en la adrenalina de sacar algo bueno del otro lado de la linea y de darte unas buenas barrenaditas jeje
Ya conoces el mar en una embarcacion mas nerviosa que el kay, te tumbaste y lo resolviste, sos nautico, o sea tenes lo mas importante que es el respeto al mar y como salir aireoso de situaciones complejas, te va ir bien, eso si anda de a poco, maniobra de reingreso aprendida a full y sentido comun.
Saludos
Alejandro
![]() Eduardo, con la experiencia del laser en el mar ya tenes una cuota de conocimiento bien ganada, esto es mucho mas tranqui en lo que respecta a velocidad y adrenalina, no asi en la adrenalina de sacar algo bueno del otro lado de la linea y de darte unas buenas barrenaditas jeje Ya conoces el mar en una embarcacion mas nerviosa que el kay, te tumbaste y lo resolviste, sos nautico, o sea tenes lo mas importante que es el respeto al mar y como salir aireoso de situaciones complejas, te va ir bien, eso si anda de a poco, maniobra de reingreso aprendida a full y sentido comun. Saludos Alejandro |
Muchas gracias a todos por sus valiosas opiniones.
Y .. sí, mejor empiezo tranqui en Anchorena.
Cuando termine la facu ahora en diciembre me prendo seguro.
Y lo de Colón dejarlo para momentos de aguas más calmas.
Lo que más me preocupaba era el bicherío que puede estar bajando. Hablo de las "bichas" venenosas.
Tony te mandé el celu por MP ¿seguís poniendo esas caras graciosas para las fotos, o ya te moderaste? JAJAJAJAJA
Un abrazo
![]() Eduardo cuando vengas a Mardel avisame y te acompaño, aca tenemos para todos los gustos, podes pescar a 200mt de la costa o si queres remar podes provar con salmones y escualos. Saludos Victor |
Será un gusto Corcho, nada mejor que hacerlo con un local.
Con el Laser siempre bajaba en El Torreón por el reparo del espigón. Además el depto lo tenemos en Colón y Sarmiento (piso 27, te imaginás qué edificio) y me queda al toque. He visto que en Mardel bajan más en el espigón que está al norte de La Perla y cuendo me embarcaba (hasta el verano pasado) en los gomones a pescar, veía a "esos locos de los kay" y decía: qué coraje !!! JEJEJE y bueno... trataré de estar por ahí ahora.
Un abrazo y gracias
Estimado,
Estoy frente a Colón, en la ciudad de Paysandú, y el río está muy feo.
Si tenés experiencia en con kay, me animo a decirte que -de no haber viento sur que tranque la bajada del agua y genere olas tipo hervidero- no hay problema en tirarte, excepto: remontar el río con esa corriente y esquivar los palos, troncos, etc.
No me asustaría por lo bichos, pero tampoco esperes pescar: es mentira aquello de que a río revuelto ganancia de pescador.
En síntesis, poder se puede, pero creo que no vale la pena.