Registrarse Registrarse Login Login

OPINION USUARIOS SIT ON TOP KAI   Pag   1 2 > RESPONDER

OPINION USUARIOS SIT ON TOP KAI

Por cabecarp 16 Nov 2013

cabecarp
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente como andan??? queria saber opiniones de usuarios acerca del kai de sit on top, tengo un eco y estoy pensando en cambiarlo por un kai a siemple vista(fotos) parece mejorada sus terminaciones de sus otros modelos de sit on top, pero me gustaria saber opiniones de quienes lo tienen o pudieron probarlo y dejen su impresion de este kayak, la verdad que vi el rojito en el post de miguel vicinguerra y me encanto.

Agradezco todas y cada una de las opiniones, ya que donde vivo nadie comercializa esta marca asi que por el momento no tengo la posibilidad de verlo en vivo

un saludo a todos!!!

buena pesca!
Ir arriba
adrianecorona
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Todavía hay muy pocos Kai en uso, así que muchas opiniones de reales usuarios no vas a tener, pero no entiendo el cambio de un Eco a un Kai, ya que se trata de dos naves muy similares en cuanto a medidas, prestaciones y diseño, y hasta comparten la misma obra viva. Ambos son copias del que dió origen a ambos: el Malibu Mini X.
Por eso no vas a tener tampoco diferencias en cuanto hace a navegación con lo que ya conocés.
La única diferencia apreciable entre ambos es en la capacidad de carga (150kgs. vs.130kgs.) y es teórica, ya que si las medidas son sililares y del diseño también, la diferencia debe estar dada por esos 10 cm más de eslora que tiene el Kai.
Vos verás si en definitiva esos 20 kgs más de carga te justifica el cambio.
Suerte.
Ir arriba
ariel.viana
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hay una diferencia mas que no cito Adrian, en el kai u honu vas con la cola seca, en el eco te mojas en lo demas son productos muy similares con pros y contras repartidos. Abrazo
Ir arriba
cabecarp
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola gracias por opinar, es verdad que son similares, pero tambien me seduce el echo de que el kai tenga el tambucho de las piernas y el de proa, en cambio al eco tendria q hacerle una cirujia y no me entusiasma y tambien por lo que estan tardando en sacar el tambucho de popa del kai me imagino que sacaran un buen producto con alguna reforma de diseño del tambucho comparado con el del honu por ejemplo tal vez agreguen algun posacaña en tambucho la verdad no se.

Tambien me gusta el Sunrider, pero nose si la calidad  de terminaciones etc con el kai es mucha o no hay diferencia
Ir arriba
ariel.viana
16 Nov 2013   Gracias (0) (0)
el tambucho entre piernas no es estanco, si tenes el eco con el cajon trasero y un tupper estas en excelentes condiciones
Ir arriba
homero
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Tengo un Eco (o tenia) peso 85 kg y tiene cosas que no me gustan y otras que si pero nunca senti que me mojaba las sentaderas
Ir arriba
horatius
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente: todas las opiniones son válidas-tuve el Honu y el Eco y actualmente me quedó el Eco-Ahora salió el Honu perfeccionado el Kai, mas corto que el Honu y casi similar en eslora con el Eco, y si nos guiamos por las dimensiones que dió el fabricante ambos tienen 80 cm de manga-hasta ahí similares-El Eco funciona perfectamente hasta los 90 kgs de peso,estoy un poco excedido (peso casi 95)y ahí se nota un poco mas exigido en la paleada.-El Kai como sucesor del Honu, soporta mejor y sin achancharse palistas con pesos superiores a los 90 kgs-es mas seco porque sigue teniendo un francobordo mas alto, igual que el Honu, aunque redondeado hacia adentro-Cuando salga el cajón trasero, va a servir igual que el <Honu como soporte para la espalda, y no se necesita asiento complementario-El tambucho intermedio muy práctico para llevar líneas y/o carnadas, aunque no sea del todo estanco, y el tambucho delantero si se usa sin tapa en el mar, no tiene desagote, y es lo suficientemente profundo como embarcar un piletón de agua con su correspondiente peso complementario, y si se usa la tapa tampoco es estanca-Puede ser útil en aguas mansas: lagunas, arroyos o riachos, para llevar objetos que podamos desembarcar, pero nunca vamos a tener acceso a ellos durante la travesía- y en el mar no tiene a mi parecer ningún sentido práctico al no tener desagote- Las prestaciones de los dos son muy parejas, y solo se justica el cambio, por razones de gusto o por razones de peso.
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Horatius que buena exposición!
     
                      Muy importante lo del tambucho de proa el hecho que no fuera estanco, si bien tengo un Rocker one, en el mar y tambien en Tigre embarqué olas que cubrieron el kayak y lo llenaron totalmente de agua y te lo deja como un tronco de ladrillo, por suerte los imbornales actuaron y enseguida sacaron el agua, no menos de 5/8 litros deben entrar haciendo pesada la punta y desde luego al ser la parte más fina y con menos flotabilidad de los kayaks SOT,  te baja la proa haciendo que entre más agua en todo el kayak.

                    El rocker twin tiene un desagote en la proa previniendo este caso,  quizás en las proximas producciones le agreguen un imbornable a la proa del KAI.

Saludos.

Ir arriba
horatius
17 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Si realmente, no me explico, el porqué de un kayak diagramado para uso marítimo y más aún "perfeccionado"de otro anterior que anduvo muy bien, tenga el detalle, que no es menor-de no tener imbornales en el tambucho delantero,
Exige a quien lo tenga a reforzar el cierre de la tapa con burletes que sellen bien, y a no poder usarlo para nada mientras navegue en el mar, sobre todo cuando salga el cajón trasero que es donde quedarían el resto de los elementos a guardar inclusive el fondeo.-
Ir arriba
edu.5pesca
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
 Hola amigos del foro. Yo acabo de comprar un KAI, todavia no lo probe en el mar pero se me ocurre que si no le hicieron el inbornal supongo que sera porque con tapa no le hace falta aunque no sea del todo estanca. Yo creo que con la tapa no debe ser mucha el agua que entre y como dice al fabricante es para llevar objetos que se puedan mojar por ejemplo cabos o ancla etc. Es mi punto de vista. Abrazo.
Ir arriba
horatius
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Pienso lo mismo, con la tapa colocada aún sin los burletes, el acceso de agua no debe ser el problema- sin la tapa el habitáculo es bastante profundo, pero bue...en la cancha se ven los pingos...a la marca le sobran laureles para tener el prestigio que tiene, y la calidad de sus productos hablan por ellos mismos, pero en todos estos temas al que no le falta un ojal, le sobra un botón, y hasta es natural que así sea, y todos andamos a la <apesca de las "perlitas", estilo gata flora: rápido, estable, liviano, surfeador, que soporte una mudanza en pesos extras, traste seco, pero de borda baja, largo pero que no se cruce ni se clave, etc,etc somos difíciles de satisfacer pero es la naturaleza del kayakista encontrar el sot multipropósito, y eso es el incentivo de este deporte.-Edu pegá el grito una vez que lo metas al agua salada, aunque ya tengo muy buenas referencias de los muchachos de mdq, Viejo lobo (miguel), ya le dió con todo y está muy contento con él.-
Ir arriba
cabecarp
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
La verdad Horatius un lujo tu comentario concuerdo al 100% con lo que expresas...somos complicados jaja, yo la verdad busco la mayor cantidad de info posible ya que en mi ciudad esta marca no la trabaja ninguno de los que anda con los kayak aca, me flecho el kai rojo que mostro miguel vicinguerra creo que voy a ir por ese color
Ir arriba
edu.5pesca
19 Nov 2013   Gracias (0) (0)
 Ni bien lo pruebe en el mar les cuento como va. Igualmente Miguel y los demas chicos del team lo probaron y quedaron muy satisfechos. Nosotros hicimos una travesia por el arroyo grande (partido de Mar Chiquita) el domingo pasado y remamos 17 km y me baje como si nada. Me asombro lo comodo que es para remar y fui a la par de un sunraider y lo pude seguir bien asi que muy lento no es. Igual opino lo mismo que vos Horatius, queremos todo en un solo kayak y  eso es muy dificil. Nos mantenemos en contacto. Abrazo y buena pesca.
Ir arriba
lionkayak
21 Nov 2013   Gracias (0) (0)

Me sumo a la charla, si el KAI mejora el HONU bienvenido sea , yo tengo un HONU y me encanta dentro de lo Nacional.

LO que si me dio pena qe no le incluyan posacañas cosa que es obvio para un Kayak que usamos primordialmente para pesca, ademas lo que nunca comprendi es por que no aprovehcaron para ponerle apoyapies movibles como el ECO, era la oportunidad para dar el salto de calidad.

Yo tuve que meterle una placa de acrilico, para meterle el posacañas, una pena , los importados traen todo incluido.

Calculo que podrian sacar la version comun y pescador pro otro precio y hubiera sido el boom de ventas

saludos

LIONKAYAK

Ir arriba
Crivier
15 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Acabo de probar el kai. Mi peso es de 105 y a comparacion del honu es mas rapido pero mucho mas nervioso y sensible, en cuanto al paleo es mas liviano que el honu y la estabilidad primaria no se compara con la del honu. Si tiene una mejor estabilidad secundaria. Comclusion para mi porte es mucho mejor el honu ya que es mas comodo y mas estable.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet