![]() Hola Fede, como va? Vamos a ver si te podemos dar una mano... Suponiendo que no estás barrenando (que ahi te va a importar un c... darte un revolcón) tomamos como base que estás en acción de pesca no? Hay una realidad, la mayoría de las veces; las olas traen secuencias... Unos dicen secuencias de 5, de seis, otros de siete... la teoría también dice que identificando esa secuencia, vos podés remar en el momento en que se corta la secuencia y llegar con un poco más de tranquilidad sin una ola de dos metros rompiéndote en la espalda... Te digo mis dos métodos, que son eso; MIOS... cada cual tiene el suyo y puede ser 10 veces mejor... Primer Método: Con todo el equipo asegurado, cañas abajo y fondeo que no pueda salir volando; encaro a la costa, espero que pasen las olas grandes y cuando se arma un seno "planchado" aprovecho ese momento y remo como un condenado hacia la playa... El 80% de las veces me sale bien, el otro 20% se arma una ola rebelde cerca de la costa y te hace barrenar... Segundo Método: Con todo el equipo asegurado, cañas abajo y fondeo que no pueda salir volando; encaro a la costa, espero que pasen las olas grandes y cuando se arma un seno "planchado" aprovecho ese momento y remo como un condenado hacia la playa... Y mientras remo, rezo... y digo "mamá, que por favor no me agarre esa ola..." y sigo remando... y el 20% de las veces funciona... y el 80% restante me agarra la ola y me hace garcha... jaaaaaa.... La verdad, es práctica Fede... y revolcón tras revolcón le vas a ir agarrando la mano... Y sino se la agarrás ni te hagas problema, el que dice que sale siempre bien; no te dice el 100% de la verdad... hay tantos factores que enumerarlos uno a uno sería casi imposible... marea, viento, peso del kayak, tipo de ola, profundidad del lugar donde vas a llegar en la playa, corriente... |
JA JA JA ¡¡ CHE , PROCASTER ME HICISTE CAGAR DE RISA CON TU DIDACTICA EXPLICACION , PERO NO MENTISTE EN NADA ¡ ES TAL CUAL ,NI MAS NI MENOSSS ¡¡ JA ES ¡ SALADA EL AGUA Y RASGUÑA LA ARENA ¡¡¡¡
UN ABRAZO CHE TUCU COBRA .-
![]() .... a que llamas fusible?? |
Si Tango es verdad lo que decis, pero justamente como dice Gaby hay que esperar la secuencia y cuando se arma ese seno planchado ahi le das con todo y generalmente podes llegar a la costa sin problemas, lo practique bien en Marisol y se puede (eso significa un 75-80% de exito).
Para los que nunca se metieron y hacen sus primeros intentos les recomendaria como siempre decimos practicar sin el equipo de pesca y cajon, barrenen para ver como se comportan el kay y Uds en las olas, , vayan tratando de memorizar los movimientos a realizar en cada situacion, luego aprendar a leer la secuencia, con un poco de observacion lo pueden hacer y luego mandensen , sin OLVIDAR DE PRACTICAR LA MANIOBRA DE REINGRESO cuando barrenaban
Alejandro