Una vez dentro del agua, remamos hasta llegar al pont deseado, tiramos fondero, encarnamos tiramos la linea, nos relajamos y esperamos el pique. Pero no todo queda ahi...
Escribo esto, para los que recien se inician en la actividad mas que nada, aunque nunca viene mal recordarlo. Les cuento mi experiencia el dia de hoy en Anchorena.
Hoy no tenia planeado ir a pescar. El wind guru daba viento toda la semana, salvo hoy que amainaba un poco pero daba lluvia. Me desperte a la mañana y vi que el tiempo estaba lindo e ideal... el bichito me empezo a carcomer la cabeza, me fijo en windguru y daba vientos de 40km a partir de las 18, asique cargue el kay al techo del auto y alli fui! 11:40 estaba dentro del agua. Pescando relajadamente, el pique era bastante bueno, aunque queria sacar algun amarillito para extirmarle quirurjicamente la cola y tirarsela al doradillo, venia meta palo sacando interesantes bogas, que no me quejaba obvio!
A eso de las 13:00 hs miro al horizonte hacia la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, alli hacia el puerto, bien al sur desde mi visual y veo como se veia toda la ciudad borroneada (se viene el viento o el agua pense), en eso siento un pique fuerte y me dije la clavo, la saco y salgo, al minuto ya vi que se veia asi tambien Belgrano y se podia ver claramente que era viento, ya que se veia una nuve de polvo sobre la ciudad. Automaticamente perdi el pique, levante la caña, levante el fondeo y emprendi el regreso a la costa (estaba a 200mt de la costa). A los 10 metros de la orilla, llega el viento y no era un vientito, sino que era un viento de 20 nudos y rafagas.
Por eso, con esta experiencia, me gustaria recordarles lo importante que es estar atentos una vez adentro del agua. Cuando vemos algo que no nos gusta, salgamos y tambien, lo importante que es tener nociones basicas de metereologia y diferentes comportamientos del clima.
Saludos y un abrazo a todos.