Registrarse Registrarse Login Login

FIJAR ASIENTO Y OTRAS   RESPONDER

FIJAR ASIENTO Y OTRAS

Por pescatuti 18 Oct 2013

pescatuti
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Como dije antes, si esto esta ya publicado,sepan disculpar.Pasaba por Walmart y vi unos asientos para exteriores, se aguantaban el agua, me compre dos y los uní al medio mediante dos costuras hechas casi en el borde central. Están muy buenos, tienen de ese material que no chupa agua y buena tela,tienen manijas y cierre para sacar el relleno y lavar los asientos, $ 49- c/u., debajo tienen un materia que es anti resbaladizo.Luego venia el problema de poder fijarlo bien al piso del kayak, ( tenia uno que quedaba medio suelto agarrado con las correas y no me gustaba), y eso de pasar una soga por los imbornales no me agrada, ya que al quedar sobresaliendo de la quilla hace resistencia y pueden enganchar cosas. Despues de meditar un rato me salio el de hacer esas horquillas tipo omegas, con alambre de acero inoxidable de 3 mm de diámetro, las cuales hacen topes por debajo del kayak y por dentro de las canaletas y no estorban nada, aparte no obstruyen los imbornales. Les puse unas cintas de mochilero cementadas y fijadas con arandelas de inox y remache pop, también se pueden coser en vez de poner los remaches. en los extremos le pegue el abrojo, las fotos muestran el trabajo hecho.Les aseguro que el asiento queda bien agarrado, y es rebatible con solo desprenderlo de atras. La bolsa que guardo el ancla esta hecha con una manga de algo parecido a un vaquero, la corte, le hice un pasacordon ( no se como lo llaman los que saben) de un lado y del otro lo ate con un cordon del par que use. La soga y la cadena,la envuelvo directamente en el cuerpo del ancla,27 mts. en total, y la boya la dejo alineada en la punta del ancla, y a la bolsa. El sistema de poleas que uso es sobre las manijas de proa y popa, armado con cinta de mochilero, van dos, una a cada extremo de la manija para que trabajen los dos tornillos a la vez, los anillos son de acero inox, y son esos que venden para cortinas, puse dos por lado y al centro, son muy fuertes, posiblemente con una alcanzaria, pero .... , este sistema esta hecho para un Honu, asientos y demas, pero creo que sirve para cualquier kayak. El asunto es usar los tornillos que trae el kayak sin tener que hacer otros agujeros.Hoy hice tiempo y subi todas las fotos que venia recolectando, saludos a todo el grupo.
Ir arriba
MATIAS
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
que laburito te mandaste, pero te quedó barbaró. te felicito
Ir arriba
homero
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Te parece alambre por los imbornales, con tu movimiento en el asiento no trabajara el alambre en el plastico. Perdon por mi opinion, tomalo como lo que es solo una opinion
Ir arriba
pescatuti
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Para nada homero, queda trabado debajo del kayak, y no tiene ningun esfuerzo sobre los imbornales, y aparte el alambre es de acero super liso, cero de daño, saludos
Ir arriba
almarcueros-I
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
esta muy bueno pero opino como Homero, por ahí si le pones termocontraible sea mas amigable con el kay, pero es solo un detalle. y me diste una idea para mi triplo. gracias por compartir


saludos alfredo
Ir arriba
typhoon1
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy buen trabajo, felicitaciones!!
Ir arriba
pescatuti
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Alfredo, Te digo lo que le dije a Homero,cuando hago algo soy muy detallista y me gusta estudiar muy bien todo antes de modificar o inventar algo, por eso no pongo insertos como atalonas en el sistema de fondeo porque la fuerza de las olas tironea mucho sobre ellas, y solo están fijadas con dos tornillitos al plástico que no es de lo mas fuerte, por ejemplo seria mucho mejor colocar puntos fijos que vienen de acero inox y se fijan con 4 tornillos al casco, personalmente prefiero hacer trabajar el ancla sobre las manijas de proa y popa, como esta en la foto, puesto que esas manijas están bien firmes con los insertos que trae de fabrica, los tornillos están enroscados en las bases roscadas que son aplicadas cuando hacen el rotomoldeo. El alambre que uso no tienen nada que pueda dañar al plástico,(podes meterle un termocontraible si queres) es de 3 mm. de diámetro, la fuerza de sostén esta aplicada abajo en la canaleta y como tiene unos 6 cm. cada pata, ni se entera el plástico, dentro del imbornal lo que toca es la correa de nailon que es muy suave, y como eso esta tensado no tiene ningún movimiento, esta totalmente quieto, hacelo y vas a ver lo que te digo,pero como dice el dicho: cada maestrito con su librito, sigamos inventando y encontrando soluciones entre todos que asi en equipo es mejor, puesto que se pueden ir mejorando muchas cosas, saludos amigos.
Ir arriba
GonzaRacing
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Muy bueno che, me gustó lo del asiento... será real que no le entra el agua??

La prueba estará en una revolcada en el mar.. jeje si no le entra nada es un caño..

Yo en el honu ato el fondeo a la manija de atrás y pesco siempre mirando para donde me lleve la deriva... no uso poleas ya que con estirarte un poco llegás...

Lo que maas me gustó de las fotos es comprobar que no soy el único que usa el futón para guardar el kayak jajaja

Ir arriba
manute
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Consulta; el bolso con el fondeo, donde lo metes?? te pregunto porque tengo ese problema....gracias
Ir arriba
pescatuti
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Expliquemos dijo Lemos, seguramente si le entre un poco de agua en los asientos, lo que dije es que el relleno no chupa agua, tiene dos adentro, tiene dos laminas del material que usan los salvavidas, y otra de espuma, la de espuma no se si absorbe agua, ya me voy a dar cuenta cuando me tumbe una rompiente.
En cuanto al "bolso" lo llevo en el cajón de proa, pero voy a fabricar en chapa de acero inox, un amarre que va a quedar en donde esta en la foto, en la moldura del centro, luego voy a subir la foto cuando lo haga, y le puse esa soga que va de proa a popa para trasladar el ancla mas fácil a conveniencia del momento,como hacemos casi todos,la que yo puse se puede girar de estribor a babor, cambiar de borda, pero lo mas útil seguro que es como linea de vida por cualquier cosa.
Estaba pensando dos cosas: Para los que les cuesta reingresar al kayak, de una de las manijas laterales se puede poner una pequeña escala de dos o tres escalones hecha de soga totalmente, o peldaños de caño de acero inox , no molestaría para nada y seria muy útil, ya que poniendo un pie en ella se sube muy fácil.

Una pregunta haber si alguien sabe algo al respecto, el Honu tiene un tambuchito en el centro, de ahí hacia la proa por dentro ,¿estará vacío? quiero decir si no se interpone nada imaginando que quiero poner un caño que haga tope en proa y quede asegurado dentro de ese tambucho, esto seria para llevar las cañas super seguras, estuve estudiando varias formas de hacerlo y es factible esto, solo me falta averiguar eso de que este libre el camino.Saludos amigos.
Ir arriba
pejematungo
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
DANIEL,MUY BUENO EL TRABAJO Y TE DOY UNA IDEA YA QUE SE ME OCURRIO MIENTRAS MIRABA LAS FOTOS ,CON EL BOLSO HACETE UN ANCALA DE CAPA .
Ir arriba
salmon
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
ESPECTACULAR MUY BUENA IDEA. GRACIAS POR COMPARTIR
Ir arriba
pescatuti
19 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Es cierto Oscar, se podria usar como ancla de capa si se da la ocasión,buena observacion, saludos
Ir arriba
Rey-Indio
25 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Te quedó muy bueno, tiene pinta de cómodo el asiento, lindo laburo.

Un abrazo
Pedro
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet