Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado AHOGADO EN ANCHORENA   Pag   1 2 > RESPONDER

AHOGADO EN ANCHORENA

Por Draomian 13 Oct 2013

Draomian
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Hoy sabado llegue al rio a eso de las 17 hs. El dia estaba nublado y soplaban rafagas de hasta 25 nudos. Bastante revuelto y olas que a veces superaban el metro de altura. Especial para practicar mi otro deporte cuando hay viento, kitesurf.

Mientras armo el equipo veo que cerca del muelle de Pacheco hay un lanchon de Prefectura. Se lo señalo a uno de mis compañeros de deporte que me dice:
 "Si, estan buscando a uno que se ahogo. Preguntale a X (otro conocido kitesurfista), que rescato a uno de los dos que estaban en problemas. Se les dio vuelta el kayak (o los kayaks) y rescato a uno que llevo a tiro con el barrilete hasta la costa, pero cuando volvio por el otro, no lo encontro. Aparentemente estaban sin chaleco salvavidas y le pidieron auxilio a los gritos"

Alarmado me acerque a X, el conocido, y me confirmo lo que me habian dicho.

Sinceramente no se como ocurrio realmente. Hoy una familia quedo destruida por la imprudencia temeraria e inexperiencia de un ser querido. Las condiciones NO estaban para kayak. No se si tenia o no el chaleco puesto. Yo creo que si hubiera actuado prudentemente esta persona ahora podria estar viendo una pelicula despues de haber cenado.

Me gustaria conocer mas detalles al respecto. La informacion ayuda a que no se repitan siempre los mismos errores.

La verdad es que siento una mezcla de impotencia, pena y bronca.
Mis condolencias a quienes quedaron penando por esta persona.

Saludos.

Ir arriba
oskipaz
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
+1
Ir arriba
pac-man
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Que triste noticia, mis condolencias a su familia,
Ir arriba
picka
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Mis condolencias para la familia, una verdadera pena
Ir arriba
eduardo
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Es muy lamentable que haya ocurrido una tragedia de estas caracteristicas,
pero la situacion me lleva a reflexionar;

Si entraron sin chaleco salvavidas...
si no sabian nadar...
si no sabian hacer el reingreso al kayak...
si las condiciones del rio no eran las indicadas para ingresar...

¿que otro final era esperable?


Mis condolencias a sus familiares!


Ir arriba
horatius
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Somos bípedos terrestres, y cuando entramos al agua, a menos que tengamos vocación kamikase,si las condiciones no estan favorables y no tenemos a mano los elementos de seguridad, no entramos, ya que el sot no es para demostraciones temerarias, si no ,para pasar un momento placentero-Es solamente un pedazo de plástico que nos transporta al medio de la nada, y si no somos conscientes de eso, vamos a estar en problemas.Ser prudentes no disminuye nuestra hombría, nos dá la posibilidad de volver a casa, y como dijo uno de nuestros compañeros de la costa,con años de experiencia bien ganados arriba del kayak Ricardo (papariky) "sic" "el cagón es el mejor amigo del agua"y eso sintetiza el deber ser del kayakista, simplemente:usar el sentido común.
Ir arriba
spiningman
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
por eso es nuestro deber de los mas veteranos en esto, romperles las guindas a los que recien empiezan a usar por lo menos el chaleco y practicar el reingreso, por eso es tan importante el foro, para eso esta, y es la funcion principal que debe cumplir, salvar vidas, una lastima una muerte totalmente absurda mis condolencias
Ir arriba
granpez
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Que tristeza!
Mis condolencias a la familia y conocidos de esta persona que estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado.....
Soy guardavidas y eh entrado sin chaleco salvavidad a pescar en kayak varias veces, pero me di cuenta luego que mi seguridad y conicimientos pejudicaba la imprudencia de otros y los ponia en riesgo. asi que desde ese monento siempre entro con chaleco salvavidas.
Solo me lo saco en tierra firme para donde fuimos diseñados!
Mi mas sentido pesame a la familia.
Ir arriba
Draomian
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
El rio no es una pileta.
Con 25 nudos de viento desde la costa se puede ver divertido. Pero aguas adentro es una licuadora. Y con el agua al cuello es peor.

La secuencia de olas no da respiro, es una tras otra. Y con esas rachas las olas rompen, literalmente, en cualquier lado.
(Creer) saber nadar no alcanza. Lo unico que nos asegura la flotabilidad es un buen chaleco. Y a duras penas, porque el agua te mata a palos. Te mareas, tragas agua a montones, te descompaginas.

Uno se cree que esta a la altura, pero no llega ni a los tobillos en esas condiciones.

Una lastima.

ACLARACION: Comence a redactar mi post antes de que saliera el de Granpez. No es una critica en particular hacia el. Los chalecos salvavidas son cada vez mejores y mas comodos. Por mas que seas el campeon mundial de natacion en aguas abiertas, por que no prevenirse y usarlos al practicar kayakismo? Siempre esta uno en excelentes condiciones fisicas? Por que no aceptar con humildad lo finitos que somos?
Ir arriba
granpez
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Eh tenido que hacer rescates con sudestadas y se lo que decis. Solo pensas en sobrevivir.....
Por favor usen chaleco salvavidas y no entren cuando las condicionen no se prestan para hacerlo!
Y atarse al kayak del chaleco en esas condiciones no es mala idea, por lo menos tenemos una plataforma de donde sostenernos.
Pongan soga de vida al kay.
Ir arriba
caresc
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)


A veces estos casos nos pegan un sacudón y nos hacen pensar y tratar de poner blanco sobre negro , los temas de seguridad que siempre se predican aca en el foro.

A veces me pregunto porque suceden estas desgracias?
y creo que son dos las causas principales:

a) Falta de información

Ultimamente me encuentro ,que algunas personas que compran el Kayak porque vieron a otros remando o pescando y ni saben ,que existe el foro u otras publicaciones , cursos ,etc para aprender y leer estos temas.
Les pido humildísimamente , a los muchachos nuevos , que empiezan con el kayak que compren de entrada los chalecos y lean SI ó SI los temas de seguridad. NO SALIR SOLO!

b) Exceso de confianza

Cuando tengo ya alguna salidita hecha , sin percances ni nada destacable ,termino creyendo que puedo entrar en cualquier condición climática o hacer flexibles las reglas de seguridad .Grave error.

Por esas dos causas ,en que cualquiera de nosotros nos pudiesemos equivocar (somos imperfectos) , el costo de pagarlo con una vida es DEMASIADO ALTO.


Lamento muchísimo la noticia , mis mayores condolencias a los familiares .


Ir arriba
jereluis
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hola gente lamento mucho la noticia, y mis condolencias a la familia, la verdad como comentaron antes, todos estamos expuestos a que nos pase algo asi, pero tomando las precauciones es menos probable, lamentablemente hay mucha ignorancia sobre los kayak, con los que hablo primero les aconsejo sobre las medidas de seguridad y despues les comento sobre el kayak y la pesca, pero hay gente que se piensa o se confían que es una boludes andar en kayak y pasan estas cosas, siempre aconsejo lo mismo que antes de comprar un kayak se metan en esta pagina, que pregunten, que pidan consejos, que lo que va arriba del kayak es nuestra vida, el kayak flota nosotros no, pero bueno los accidentes pasan y los accidentes se pueden evitar con conciencia si no se piensan pasa a ser una tragedia.    
Ir arriba
senganor
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
MIS MAS SINCERAS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES!!!
GUSTAVO
Ir arriba
horatius
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
En un pesto con 25 nudos, la maniobra de reingreso es una utopía- no se sube ni el mago Coperfield -Atarse es reventarse a golpes contra el sot, y el chaleco es lo que mediatamente lo puede hacer aguantar relativamente y tragando agua-ergo, en una situación así, no tentar al "coludo", para experimentar, y quedarse en la costa tomando mate-, es la única decisión acertada.--
Ir arriba
negu
13 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Durante años me expuse a situaciones muy riesgosas por la profecion que tenia (bombero)De ello, rescato, que siempre me mantuvo con vida el miedo. Al miedo hay que tenerle respeto, no hay que desafiarlo, es el mejor instinto de conservacion que tenemos. Si vemos que estamos inseguros, que tenemos miedo, lo mejor es no ingresar. Nadie nos va a decir nada por no hacerlo. Si las condiciones no estan dadas para entrar, no lo hagamos gente, yo ayer estuve a la mañana y la verdad que no estaba para entrar, un par pegamos la vuelta.
Entremos siempre con los elementos de seguridad.
Tomemos todas las precauciones necesarias siempre pensando en que puede pasar el peor de los escenarios.
Preparemonos, fisica y mentalmente (practiquemos reingreso constantemente)
Y sigamos nuestro instinto.
NO HAGAMOS LOCURAS! si hoy no se puede, mañana tendremos otra oportunidad.

Mi mas sentido pesame a la familia y a toda esta counidad que hoy estamos de luto. Quieran que no, era un compañero.

Un abrazo para todos
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet