Registrarse Registrarse Login Login

¿QUÉ LARGO TIENE QUÉ SER EL REMO?   RESPONDER

¿QUÉ LARGO TIENE QUÉ SER EL REMO?

Por Facuvega 12 Oct 2013

Facuvega
12 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hola compañeros PEK !
queria consultar por el largo del remo
yo mido 1,90 qué largo tendria qué tener el qué use ?y si saben donde comprarlo les agradecería por el dato !
muchas gracias ...saludos
Ir arriba
adrianecorona
12 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Facundo:
El remo debe tener un largo acorde al remador y a la manga del kay que usa.
Vos sos alto y el Dragger es mangudo, así que lo ideal para vos debe andar en los 2,30/2,40 mts.
Básicamente vos parado y con el brazo extendido hacia arriba, apoyas una punta de la pala en el piso y deberías poder pasar(apenas) con las puntas de tus dedos la otra punta de la pala.
Esto no significa que no podés remar con una pala más corta, pero sería lo ideal.
Suerte
Ir arriba
Facuvega
12 Oct 2013   Gracias (0) (0)
muchas gracias adrián ...muy buen dato
Ir arriba
mac2602
15 Oct 2013   Gracias (0) (0)
aprovecho el post de FACUVEGA para consultar algo relacionado, este finde me inicie en la actividad con un patagoniandelta y los remos originales de fabrica, yo mido 1.80 y tengo la sensacion de que me quedan cortos, sin tener experiencia en la remada, pero como que me tengo que ir demasiado hacia un lado y otro para clavarlo y dar una remada que rinda, y no que sea una cuchareada por arriba del agua.
otra cosa es que estuve practicando en un rio super tranquilo y tape los inbornales, pero me cague mojando por el agua que provenia de los remos en cada paleada, esto es normal ??

gran saludo
Martin
Ir arriba
fede65
16 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Y ese problema puede ser que la pala sea corta, habria que ver bien, tambien podes tener ese problema si agarras la pala demasiado abierta. Si tomas la pala con ambas manos y te la pones arriba de la cabeza (como formando una T con tu cuerpo), debes buscar que los brazos deben quedar flexionados a 90 grados.

Por otra parte que te mojes cuando paleas depende mucho de la forma de la cuchara pero es normal que gotee, hay algunas que nos salpican mas que otras, de ultima se le pone o fabrica un cortagotas y listo.
Ir arriba
alejo99
16 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Ademas los algunos remos poseen un gotero que no es ni mas ni menos que una arandela de goma que abraza la pertiga en la zona cercana a la pala, eso evita que choree arriba del kayak
En cuanto a la medida te tiene que quedar como te explica Adrian pero el segundo pliegue de los dedos empezando de la punta del dedo alli tenes que poder agarrar la pala sin levantar el hombro del brazo que esta haciendo la medicion
Ale
Ir arriba
Facuvega
16 Oct 2013   Gracias (0) (0)
conocen algun lugar donde vendan caño de aluminio ?por zona oeste
porque solamente es cortar los remaches de la pala y ahugerear la pertiga nueva
Ir arriba
adrianecorona
16 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Metales Del Oeste Srl en Haedo
Buenos Aires
Haedo
Aluminio, Bujes de Bronce, Metales, Metales No Ferrosos, Bronce - Bujes y Barras - Av Rivadavia 16968 , Haedo, Buenos Aires - Teléfono: (011) 4443-4323
Ir arriba
Facuvega
16 Oct 2013   Gracias (0) (0)
grande PA !!
jajaja!ya lo estoy cargando en el GPS
Ir arriba
mac2602
17 Oct 2013   Gracias (0) (0)
hola muchachos, gracias por la respuesta.
Si me paro y apoyo el remo en el piso, extiendo el brazo y sobrepaso la punta por 23 cm, creo que es bastante.
me gustaria que opinen acerca de eso.

Tiene el gotero, vino asi de fábrica, sin embargo chorrea muchisimo para mi gusto.

saludos cordiales.-
Martin



Ir arriba
snowdog
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
FACUVEGA  no tenés que cambiar toda la pértiga, cortala al medio y agregale el tramo que falta. Medí el diámetro interno y con caño de esa medida unís las dos mitades con niples cortos o uno del largo total (agrega más peso). Podés pegar las uniones con epoxi o remacharlas con pop o con tornillos, con lo cual podrías hacerla desmontable y ajustable a distintos ángulos de cruce.





Saludos.
Ir arriba
alejandropol
18 Oct 2013   Gracias (0) (0)
Hola. De acuerdo a lo recomendado x alejo99 el largo aproximado del remo se calcula apoyando un extremo de la pala en el piso, y el otro extremo deberia estar donde termina la palma de ka mano y comienzan los dedos (con el brazo extendido hacia arriba). Yo cambie el remo original de mi kay y compre uno respetando esa forma de medirlo y para mi es la medida justa. Si cambias el remo, trata de comprar algo bueno y liviano ya que se nota mucho la diferencia . Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet