Registrarse Registrarse Login Login

CANAL 15   RESPONDER

CANAL 15

Por kawasaki 25 Sep 2013

kawasaki
25 Sep 2013   Gracias (0) (0)
HOLA COMO ANDAN?  LES CUENTO UNOS AMIGOS ESTUVIERON EL DOMINGO POR CANAL 15, ENTRARON X UN CAMPO ABRIENDO UNAS CUANTAS TRANQUERAS. LLEGANDO AL LUGAR PARA PESCAR, DICEN QUE SACARON UNA BANDA DE CARPAS Y NI UNA CORBINA, QUE DE DONDE ESTABAN EN 2 HORAS SUBIO Y  BAJO  EL AGUA UN MONTON.  ESTE AMIGO QUE  ME CONTO TIENE KAYAK Y ME DIJO: " FER SI LOS LLEVAMOS ( A LOS CAYAKS) NOS VAMOS A CAGAR REMANDO, HAY MUCHA CORRENTADA". ES ASI????? queria compartirlo con ustedes saludos.
Ir arriba
albertoscarg
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Seguramente en canal 15 hay correntada cuando el rio esta en vajante es lógico en creciente nivela el caudal que sale de los campos con la creciente y no debe a ver tanta...
Ir arriba
diegopil70
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)
El centro del canal casi siempre tiene algo e correntada, principalmente en bajante, pero en general no es tan fuerte, a no ser que venga bajando agua después de días de lluvia.
Ir arriba
Marucho59
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Es un dato para tener muy en cuenta, no debemos apresurarnos y desde ya con la tabla de mareas y estudiando un poco el panorama en el lugar, con responsabilidad y sin descuidar el tema seguridad creo que no vamos a tener problemas.

Ir arriba
racinglucas01
26 Sep 2013   Gracias (0) (0)

Hay que entrar por el campo que costea el canal desde Cerro de la Gloria, es el mejor lugar y para salir a la desembocadura hay no mas de 500 metros, yo fui y es un excelente pesquero, tanto para los que entramos en kayak como para los que se quedan de costa, y es muy seguro para acampar y hacernos un regio asado!!! Tenemos dos dias para remar, la vamos a pasar de diez!! CERRO DE LA GLORIA, busquenlo en google maps y vean el camino, es perfecto!!!

Ir arriba
kawasaki
27 Sep 2013   Gracias (0) (0)
gracias a todos por la info!!!
Ir arriba
JUANSE_2010
28 Sep 2013   Gracias (0) (0)
La idea que tengo yo ((solo en teoría, no lo puse en practica todavía)), es entrar 2 o 3 horas antes de la máxima, (según lo permita el nivel de agua) y salir 1 o 2 horas después, con el mismo criterio, para poder salir sin embarrarse hasta la cintura, y teniendo en cuenta también la corriente, que es muy fuerte cuando se acerca a la mínima. La corriente se evitaría también navegando fuera del canal, por la orilla.
El tema es estar atentos al horario y no "dormirse"
Un abrazo!!
Ir arriba
racinglucas01
28 Sep 2013   Gracias (0) (0)
Si si Juance, conincido con usted!!! Ojo que podemos tirar para el peje tambien hehe!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet