Registrarse Registrarse Login Login

ECOSONDA: INSTALACIÓN Y TESTEO   Pag   1 2 > RESPONDER

ECOSONDA: INSTALACIÓN Y TESTEO

Por ariel_dario 12 Ago 2013

ariel_dario
12 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente, comparto algunas fotos de como instalé una garmin echo 150 en mi patagonian eco. Aclaro que todavía no resolví como fijarla al kayak cuando la lleve al mar, solo la coloqué así ahora para salir a testearla en el charco de mi ciudad...

Primero el armado del equipo, el cual es una onda "quita-pon" para no perforar el eco, pero de todos modos me quede calentito con ponerle una tapa de inspección de 6" en la proa, tal vez lo valla estudiando para más adelante...
















El cargador de la bata, también lo hice yo...





Y ahora a testearla al charco de Tandil, un lugar que tengo a 5 min y me alcanza para sacarme las ganas los findes con el peje..

















Ir arriba
tanolocker
12 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Muy bien terminado, felicitaciones!!!
Vos sabes que tengo un mecanismo similar para la mia, pero el problema que tengo es que cuando se calienta el caño plastico por el sol, el sensor se baja solo, y si lo aprieto de mas me cuesta mucho bajarlo y subirlo, es como que el mecanismo esta pidiendo una traba para las dos posiciones ...

Si pudieras pubicar el circuito sería muy bueno , para todos aquellos compañeros de PEK que desean armar sus ecosondas portatiles...

Saludos desde Mendoza.
Ir arriba
ariel_dario
12 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Tanolocker!!,. no había pensado eso que decís del sol, pero si me imaginé que con el tiempo se iba a ir ablandando o falseando, tal vez ver la forma de meterle un tornillo pasante con una tuerca mariposa y que la perforación sea una ranura que le de unos 90º de rotación, después veo si puedo hacer algo de eso porque es fácil decirlo,..jajaj.
Respecto al circuito, si, después armo algo prolijo y subo el circuito, aunque aclaro, una parte yo ya la tenía que es la fuente de 18vdc (una herramienta de trabajo para mi), la otra parte la armé con poca $$ (que es el regulador en si), pero si tienen que armar todo completo, probablemente les salga más barato comprarla.. en fin, yo igual la publico después y aclaro esto....
Ir arriba
GRINGONUNEZ
12 Ago 2013   Gracias (0) (0)
quedo especatacular!! pasa la receta del cargador asi armamos tmb. saludos
Cesar
Los esperamos para el encuentro en corrientes del 12 al 14 de octubre!!!!
Ir arriba
ariel_dario
14 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias GRINGONUNEZ!!,..tengo unas ganas barbaras de ir a Corrientes, pero el compañero no me acompaña y para ir solo es un tirón!,..peero, todavía falta, nada está dicho!..


Bueno, ahora si, a pedido de ustedes van los circuitos del cargador pero como lo prometí, pero antes que nada voy a hacer algunas aclaraciones:

1) Los circuitos no son diseñados por mi, los busqué en la web, aunque en mi caso yo ya poseía una fuente de 18vdc y ella si fué diseñada por mi, por lo cual no necesité construir esa parte y me ahorré unos cuantos $$. Hagan números antes de encarar este proyectito ya que si tienen que armar todo, probablemente no les convenga, y les salga mucho mas económico comprar un cargador armado.
2) Recomiendo tener ciertas nociones de electrónica, no se confíen ya que si algo sale mal, la batería puede terminar dañada, o lo que es peor aún, puede llegar a reventar. Por otro lado, al trabajar en la fuente, existe riesgo de shock eléctrico ya que la misma se conecta a la red de 220v.
3)Van a necesitar un soldador, estaño, un multímetro, alicate, y una cajita de plástico donde armar el equipo.
4)Leer y releer el punto 2)


Bien, acá va el circuito de la fuente, como les dije antes, yo ya la tenía armada y no tuve que gastar plata en ella, si ustedes tienen una fuente que esté entre los 15 y los 18vdc y una corriente de al menos 1A, la pueden utilizar tranquilamente, sino arman esta..


Y éste es el cargador en si:


Noten la resistencia que está abajo de todo, su valor va a depender de el tipo de bateria que ustedes tengan. Es decir, si bien el circuito está armado solo para baterias de 12 v, el mismo puede utilizarse en baterias de hasta 7ah. Por eso les recomiendo leer bien su bateria y según los datos armar el circuito así:
Para batas de 2ah, resistencia de 2,2 Ohm
Para batas de 4ah, resistencia de 2,2 Ohm
Para batas de 7ah, resistencia de 1 Ohm

Una vez armado todo, lo que deben hacer es conectar el cargador a la fuente, y para eso miren bien los simbolos que puse en los planos, positivo con positivo, y negativo con negativo.
Cuando enciendan el cargador, miden con el multimetro la salida de éste y lo ajustan con el potenciómetro a una tensión de 12,4vdc. A partir de este momento pueden conectar la bata, obviamente positivo con positivo y negativo con negativo...

Van a surgir muchas dudas supongo de acá, pero aqui estoy para responderlas!!.. espero que sirva.

Ahh. me olvidaba, a la hora de comprar los componentes, imprimen el circuito si quieren y lo llevan a una casa de electrónica que lo miren y les den todos los componentes que lleva, y aparte le piden la placa virgen perforada..
Ir arriba
GRINGONUNEZ
14 Ago 2013   Gracias (0) (0)
que grande ARIEL_DARIO un millon de gracias! abrazo grande
Ir arriba
EDGARDOELPELA
14 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Hola Cesar como andas tanto tiempo...... ¿esto lo vas a hacer vos? te pregunto porque yo no me animo ni a cambiarle las pilas a la radio jaja muy poco conocimiento de electronica que le vamos a hacer.
Como les comente para Octubre voy a estar de viaje,..... lamento muchísimo no poder ir, me quedo con muchas ganas,.... voy a tener que esperar al próximo año.
Desde ya les deseo toda la onda y desde acá estamos haciendo fuerza para que nos represente alguien a pesar de la distancia.
Te mando un abrazo y nos vemos en cualquier momento, saludos al Richard.
Edgardo
Ir arriba
tanolocker
14 Ago 2013   Gracias (0) (0)
ESPECTACULAR ARIEL!
Un detalle fijate en el texto que decis de regular la fuente para que de 12,4 volt y en realidad hay que regular para 13,4 volt (en realidad, entre 13,2 y 13,8 no debería haber problema).

Y otra consulta ... no se podría reemplazar el 7818 del primer circuito con el segundo circuito directamente???

Te agradezco la publicacion del circuito, por ahi, no todos estamos capacitados para armarlo pero siempre hay algun sobrino/amigo cerca que le gusta explotar capacitores, jajaja.

Te podrías publicar un tutorial de como hacer para sacar esos pejes tambien, por ahi empiezo a pescar algo....
Ir arriba
ariel_dario
14 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Cesar!..
Tano, tenés razón le pifié ahi, hay que ajustarlo más o menos a 13,7vdc , respecto a eso, leí que se recomienda 13,7 si la carga es pausada, es decir, de la manera que nosotros lo haríamos, usamos la bata, la ponemos a cargar, la usamos, la ponemos a cargar,..etc,etc
Ahora, si la bata va a estar en carga toda la vida, como es el ejemplo de las luces de emergencia, este si se regula a 13,4vdc, pero más allá de eso no creo que halla drama en pequeñas diferencias de tensión..
Respecto a lo de reemplazar el 7818, podría ser, pero en ese caso pienso que habría que achicar el trafo, por otro que entregue unos 12vac, ya que rectificado y sin regulador va a estar más o menos en el valor de tensión que necesita el otro circuito a la entrada...


Respecto a los pejes, el tutorial es este, la sonda los encontró, no yo,..jajaja..
Ir arriba
luchin
17 Ago 2013   Gracias (0) (0)
ARIEL ,MUY BUEN TRABAJO . TENGO UNA PREGUNTA TENIA UNO SIMILAR SIN LA ADAPTACION QUE VOS LE FABRICASTE. PRIMER SALIDA AL MAR ME DI BUELTA , Y EL ECO SE FULMINO POR COMPLETO . TE PASO? O RECOMENDAS NO USARLO EN EL MAR . ABRAZOS
Ir arriba
Andup
17 Ago 2013   Gracias (0) (0)

Chino basico para mi...

Publica el cargador en clasificados y vendelos a pedido!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

Abrazo

 

Ir arriba
ariel_dario
18 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos!!..

Luchin, la verdad no la meti todavia al mar, pero compre este modelo ya que los expertos del foro la recontraprobaron ya, y todos recomiendan la linea garmin, no se si la tuya es esta misma marca o no, pero de todos modos, por más que el fabricante te diga que es sumergible yo siempre desconfio, si pasa pasa, pero si se puede evitar mejor. El agua salada es terrible una vez adentro.

Andup, la idea no es mala pero tengo 2 contras, primero imposible competir con los precios de las que hay en el mercado, segundo, gracias a Dios no tengo tiempo para más laburos!,.jajaja..
Ir arriba
ariel_dario
24 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Bueno, avancé un poquito más en lo que es la sujección, y desplacé todo el conjunto un poco más hacia la proa, ya que los atalonas están en esa zona,... me queda un poquito más lejos, pero bue..





Ir arriba
picka
27 Ago 2013   Gracias (0) (0)
quedo muy bueno y prolijo, felicitacones por el laburo y gracias por compartirlo.
saludos
Ir arriba
ariel_dario
27 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias PICKA!!,..Saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet