Gracias GRINGONUNEZ!!,..tengo unas ganas barbaras de ir a Corrientes, pero el compañero no me acompaña y para ir solo es un tirón!,..peero, todavía falta, nada está dicho!..
Bueno, ahora si, a pedido de ustedes van los circuitos del cargador pero como lo prometí, pero antes que nada voy a hacer algunas aclaraciones:
1) Los circuitos no son diseñados por mi, los busqué en la web, aunque en mi caso yo ya poseía una fuente de 18vdc y ella si fué diseñada por mi, por lo cual no necesité construir esa parte y me ahorré unos cuantos $$. Hagan números antes de encarar este proyectito ya que si tienen que armar todo, probablemente no les convenga, y les salga mucho mas económico comprar un cargador armado.
2) Recomiendo tener ciertas nociones de electrónica, no se confíen ya que si algo sale mal, la batería puede terminar dañada, o lo que es peor aún, puede llegar a reventar. Por otro lado, al trabajar en la fuente, existe riesgo de shock eléctrico ya que la misma se conecta a la red de 220v.
3)Van a necesitar un soldador, estaño, un multímetro, alicate, y una cajita de plástico donde armar el equipo.
4)Leer y releer el punto 2)
Bien, acá va el circuito de la fuente, como les dije antes, yo ya la tenía armada y no tuve que gastar plata en ella, si ustedes tienen una fuente que esté entre los 15 y los 18vdc y una corriente de al menos 1A, la pueden utilizar tranquilamente, sino arman esta..
Y éste es el cargador en si:
Noten la resistencia que está abajo de todo, su valor va a depender de el tipo de bateria que ustedes tengan. Es decir, si bien el circuito está armado solo para baterias de 12 v, el mismo puede utilizarse en baterias de hasta 7ah. Por eso les recomiendo leer bien su bateria y según los datos armar el circuito así:
Para batas de 2ah, resistencia de 2,2 Ohm
Para batas de 4ah, resistencia de 2,2 Ohm
Para batas de 7ah, resistencia de 1 Ohm
Una vez armado todo, lo que deben hacer es conectar el cargador a la fuente, y para eso miren bien los simbolos que puse en los planos, positivo con positivo, y negativo con negativo.
Cuando enciendan el cargador, miden con el multimetro la salida de éste y lo ajustan con el potenciómetro a una tensión de 12,4vdc. A partir de este momento pueden conectar la bata, obviamente positivo con positivo y negativo con negativo...
Van a surgir muchas dudas supongo de acá, pero aqui estoy para responderlas!!.. espero que sirva.
Ahh. me olvidaba, a la hora de comprar los componentes, imprimen el circuito si quieren y lo llevan a una casa de electrónica que lo miren y les den todos los componentes que lleva, y aparte le piden la placa virgen perforada..