Registrarse Registrarse Login Login

TRVESÍA DOLORES- SAN CLEMENTE   RESPONDER

TRVESÍA DOLORES- SAN CLEMENTE

Por diegopil70 08 Jul 2013

diegopil70
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola amigos. Hace tiempo que sigo de vista la travesía Dolores/ San Clemente, encuentro nacional de kayak de travesía que se realiza cada año para el 8 de diciembre. Quisiera tener datos de la misma por parte de foristas que hayan participado, ya que me gustaría formar parte de la próxima. Por ahora me entreno con la canoa cuando puedo y más adelante empesaré con un kay prestado.
Saludos Diego.
Ir arriba
fede65
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Hola, aca varios la hemos hecho y es una travesia de una exigencia moderada, mas que nada porque tenes que estar comodo en la navegacion con oleaje y viento durante muchas horas y es importante tener claras ciertas tecnicas para poder hacerla tranquilo. En la ultima edicion el segundo dia tuvimos vientos de hasta 60km/h y olas de metro y medio pegando de costado con lo cual los rescates fueron moneda comun, hubo 45 rescates si no me fallan los numeros.

No es una travesia complicada pero tenes que tener bastantes horas culo kayak antes de poder hacerla con comodidad y sobre todo para poder disfrutarla, no se que tipo de experiencia tenes pero supongo que serian tus primeras armas en kayak travesia. Si es el caso, por mi parte el mejor consejo que te puedo dar es que te vayas bajando de la canoa y ya empieces a meter kms con un kayak especifico de travesia, haciendo salidas de a poco cada vez mas largas, aprendiendo las tecnicas necesarias y salir con mal tiempo (si no tenes experiencia salis con un profe o un grupo idoneo), si no hiciste ninguna otra travesia anotate en la de Gualeguaychu que se hace en septiembre, esas son barbaras para empezar y ver el equipo que usas, el que no usas o llevaste al pedo, como cargar el kayak y demas. Las travesias te convienen hacerlas con un kayak tuyo, si es prestado por lo menos que lo salgas a remar siempre muchas horas y lo conozcas al detalle, porque en la Bahia tenes que estar arriba del kayak como 8 horas porque no hay donde bajar y es FUNDAMENTAL estar totalmente comodo en él, se te duerme una pierna por un asiento, pedalera o riñonera mal ajustado y cagaste tenes que seguir o abortar porque no tenes donde bajar y ademas asegurarte que sea estanco o lo mas estanco posible, hubo gente que ALQUILO un kayak para hacer la travesia y se volvieron en gomon porque el kayak hizo agua...

Seguramente los otros muchachos te haran sus comentarios, espero que te sirvan.
Abrazo
Ir arriba
deloeste64
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Muy buena data FEDE65, alguien tiene para recomendar un lugar para empezar a hacer km y aprender las tecnicas basicas ? estoy iniciandome en el tema travasias y quisiera entrenar para participar de alguna saludos.
Ir arriba
alejo99
08 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Fijate que hay 2 posteos de las dos ultimas travesias publicadas en el foro
Buscalas y lee los comentarios te van a servir y de mucho, una la publico Fede el año pasado y otra yo el anteaño
Coincido con Fede que si entrenas lo deberias hacer en el kayak que vas a usar en la travesia ya que necesitas hermanarlo a tu cuerpo
Ademas en una canoa pides lograr algo de resistencia pero en lo que respecta a tecnicas de kayakismo y modalidad de remar en kayak es cero lo que vas a aprender
Necesitas si o si tener claras las maniobras de rescate asistido en T, autorescate, rescate esquimal , apoyos bajos y altos
Teniendo claro estas maniobras la vas a disfrutar sino la vas a sufrir
Suerte
Ale
Ir arriba
fede65
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
Para aprender, los dos que conozco con quienes hice cursos o tome clases fueron Dario Berman de Rumbo180 y Octavio Marmol de Rio Mistico, ambos tienen certificaciones ACA (American Canoe Association) y son recomendables, yo por lo menos quede muy conforme con los dos. Buscalos ambos estan en Facebook.
Ir arriba
diegopil70
09 Jul 2013   Gracias (0) (0)
   Gracias Fede, Alejo por los consejos. No soy nuevo en el remo pero lo cierto es que no tengo kayak de travesía propio pero he navegado en varios modelos por rioplat, nunca travesías en kayak, si alguna travesía corta con la canoa. Por eso quiero asesorarme y recibo con agrado los comentaros de los que saben. Ya me puse a leer los posteos. Un abrazo a todos. Saludos Diego.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet