Hola Maxiscarlato.
Mirá, la verdad me parece que el factor limitante es la resistencia del porta y el tipo de anclaje/fijación que tenga al techo del vehículo.
Con mis amigos pudimos llevar sin ningún problema 3 kayaks, pero éstos eran los 3 iguales (marca y modelo) y casualmente eran livianos, algo de 19kg cada uno (en éste viaje los atamos solo a las barras del porta... Pero como te decía Ariel_Dario, lo mejor es pasar las cintas del traca-traca por dentro del habitáculo del auto, por que si se llega a desprender el porta con las naves podría causar un gran accidente, en cambio si pasas las cintas por adentro, eso te garantiza que la cinta mantenga los kayaks haciendo presión sobre las barras y a su vez al porta contra sus apoyos en el techo y solo se moverían únicamente en caso que se corte la cinta, sino es imposible!
Otro dato importante es que al momento de colocar las cintas, se las disponga de forma bién paralela entre si, por que si alguna quedase un poco en diagonal, con el poco movimiento de las naves, se pueden aflojar las cintas y comenzar a hacer ruido..., etc,etc.
Saludos y buenas pescas, Nicobre77.
Buenas tardes muchachos!!
Otra cosa que me olvidaba de comentarles antes...
Para los kayaks más largos, además de las cintas por dentro del habitáculo es conveniente "atar siempre los extremos de los kayaks (proa y popa)" con cuerdas a algún punto de la carrocería o donde puedan, para que no se hamquen dado que es mayor la porción de nave que queda en voladizo fuera del porta-equipaje. Justo tengo un auto chico VW Gol y antes llevaba 2 Sunriders pero actualmente llevo 1 Sun y mi Malibu X-13.
La Meriva que les mostré en las fotos anteriores es de mi compadre...
Saludos y buenas pescas, Nicobre77.
Muchachos: Lo primero es adquirir un buen portaequipaje, (barras robustas,buena fijación) Lo segundo, un fabricante de kayaks me dijo que la parte robusta del bote es cerca del cockpit, por lo tanto esa parte debe estar hacia abajo, apoyando en las barras,si tiene una cuna de goma mucho mejor. Y por último tensar las correas (prolijamente colocadas por supuesto). Hace tiempo tuve un panic stop,teniendo que bloquear, y no pasó nada, todo en su lugar, Circulaba a 100km/h. Suerte y siempre controlen la carga,y pongan atención a los ruidos extraños. Saludos,Remo.
Maxi, fijate que no es cosa de locos llevar varios kayak en un auto, somos varios los que lo hacemos... no hay que tener miedo de salir a la ruta, sino que hay que tomar siempre las precauciones del caso. Por ejemplo, es importante que si uno deja el porta colocado permanente en el auto, como es mi caso, debemos siempre revisar y ajustar el porta antes de subirle las naves!!!
Otro detalle no menor es tener suerte a la hora de comprar el porta, si es que el auto no lo trae, para no toparse con los inescrupulosos de siempre, que no quieren perder nunca. Lo comento por que cuando le compré el porta para el Gol 5ptas, me lo vendieron con unos soportes de fijación que supuestamente eran los apropiados para mi modelo de auto, es decir, que el tipo en vez de decirme "mirá flaco ahora no tengo los que le van a tu auto", me vendió unos que tenía y que sabría que maso menos le iban, pero que no eran. Luego de llevarme un chasco con los kayaks en la ruta y que me abollaran un poquito el techo del auto, me puse a buscar por todos lados y me entero que de la misma marca de mi porta, existían otro tipo de soportes par gol 5ptas... la cuestión es que por $80 compré solo los soportes que realmente son para mi auto y no renegué más.
PD: En esas fotos que puse de la Meriva con 3 Rockers One, nos hicimos un viajecito desde Quilmes hasta Vuelta de Obligado, es un tironcito.... y después con 2 Sunriders o con mi X13 más un Sun, nos vamos de Quilmes a la costa en el Golcito sin problemas entre 100 y 120 km/hs.
Saludos, buenas pescas y perdón por lo extenso del relato, jaja!!
Nicobre77.