Todas las marcas y modelos de kayaks de polietileno rotomoldeado SOT tienen un agujero para evacuacion de gases toxicos que se generan dentro de la matriz en el proceso de fabricacion, producto del derretimiento del material, el cual es colocado antes de iniciar el proceso (siendo practicamente un polvo), mediante la apertura de la tapa de la matriz, luego de colocado el material en el interior de la matriz, dicha tapa se cierra y se ajusta en todo el perimetro de la matriz, con lo cual el orificio en cuestion es el unico agujero que tiene el kayak, y por el como dije antes evacuan los gases. Digo que es el unico agujero que tiene el kayak en ese momento, porque el agujero que tiene para quitar el agua que eventualmente pueda ingresar o para descomprimirlo si es llevado en avion, al momento de sacar el kayak terminado de la matriz sale cerrado, posteriormente se mecaniza y se agujerea en fabrica y se coloca el tapon imperdible correspondiente. El agujero para evacuacion de gases, luego en fabrica se cierra mediante un tapon que quedara adherido al material del kayak de manera definitiva, es decir ya no podra volverse a quitar, entiendo que quizas el alambrecito que posee es para facilitar la sujeccion del tapon al momento de fijarlo definitivamente al cuerpo del kayak. No recomendaria que sea utlizado para fijar nada en el mismo, ya que una presion excesiva ejercida sobre el mismo lo podria arrancar y estarimos en problemas, ya que como dije dicho tapon no es retirable. Si buscan en los archivos del foro, de años anteriores, hay videos que ilustran sobre todo el proceso de fabricacion de un kayak rotomoldeado y les servira para entender mejor la explicacion.
LU9DPD, el tapon de drenaje, en el caso de Patagonian, que es el caso que conozco por poseer kayaks de dicha marca, no es necesario desenroscarlo para equilibrar presion interior y exterior, por cuanto dicho tapon posee un agujerito de 0,5 mm de diametro, que es suficiente para el equilibrio de dichas presiones en forma automatica, utilizandose solo en el caso que eventualmente ingrese algo de agua, que aprovecho para decir que en cantidad equivalente a un vaso es absolutamente normal, maxime si el kayak atraviesa rompientes en el mar, ya que aunque parezca mentira, por el agujerito de respiracion ingresa un poquitito de agua si una ola cubre por completo el mismo. Con respecto a otras marcas, desconozco si traen dicho agujerito o el tapon de drenaje es totalmente ciego, con lo cual, entonces si habria que desenroscarlo en caso que haya que equilibrar presiones.
Saludos
eduardo