Registrarse Registrarse Login Login

DONDE COLOCAR LAS RODILLAS   RESPONDER

DONDE COLOCAR LAS RODILLAS

Por seba_levitan 06 Abr 2013

seba_levitan
06 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Gente del kayak como andan?, tengo una gran tonta duda, ya que soy novato en el tema del paleo y no me queda muy claro. Tengo un kayak de travesia SIT y quiero agregarle  unas musleras made in fondo de mi casa jajaja,  ya que los topes o como se llamen que sobresalen del cockpit varias veces me han cortado o raspado ya que son de fibra de vidrio. La pregunta en concreto  seria, donde uno pone las rodillas a la hora de palear??. por lo que vi algunos la ponen medio de costado que las rodillas terminan haciendo tope con la cara de abajo de esas uñas o bien las juntan en el medio y esas uñas las vas tocando con el costado de ambas piernas. Digo esto porque eh probado de palear de ambas formas y tanto  una como la otra esas uñas son molestas y filosas y termian cortandome, la realidad que no se si poner esas musleras solo en la cara de abajo del tope para el caso que las rodillas apoyen ahi, o bien recubrirlo todo en el caso que se palee con las rodillas juntas.
 Perdonen mi inexperiencia y espero que alla sido lo mas entendible y grafico posible para que me den una mano.
Saludos y espero sus comentarios.
Seba...  
Ir arriba
latitud1860
06 Abr 2013   Gracias (0) (0)
   Hola Seba, las dos formas de remar son validas, solo depende de la necesidad de estabilidad el lugar donde vas a colocar tus rodillas, con rio movido y oleaje las vas a colocar haciendo tope en la parte interior del cockpit para tener mejor control del kayak, y con rio calmo y aguas planas las podes ubicar juntas a las rodillas y practicar la remada de competicion buscando la maxima velocidad del kayak.
    Espero que te sirva mi comentario.
Saludos.
Javier.
Ir arriba
seba_levitan
06 Abr 2013   Gracias (0) (0)
gracias javi por la data,osea que las dos tecnicas estan bien utilizadas,solo varia la situacion en que estes. Suelo remar con las rodillas juntas acompañando el movimiento de la remada, lo que no sabia que la otra posición tambien era correcta.
muchas gracias y saludos...}
fue de gran utilidad ahora me voy a dedicar de lleno a ahcer las musleras.
Ir arriba
hdn_mauro
06 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Yo te diria que las rodillas te las coloques entre los muslos y las piernas, suelen quedar bien ahí y ayudan bastante para la locomoción.

Hablando en serio, si te joden las musleras que vienen, otra posibilidad para ajustarte mejor al kayaks es adelantando o retrasando la ubicación del asiento. Ya que los kayaks son todos distinto y nosotros también, ésto te permite dejarlo a la altura justa para trabarte.

Que kayak es?
Ir arriba
fede65
07 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Primero tenes que solucionar el tema de la fibra. No te puede raspar o cortar nunca ninguna parte del cockpit, lija bien todas las rebarbas, suaviza bien la fibra y si no tiene recubri todo con goma eva finita pegada con cemento de contacto.
Ir arriba
seba_levitan
08 Abr 2013   Gracias (0) (0)
hola gente gracias por los consejos. primero le voy a hacer caso a mauro, voy colocar las rodillas estre el muslo y las piernas, jajajaj y segundo por suerte ya lo solucione me diseñe unas musleras con el material de los flota flota y a su vez lije un poco la fibra. ayer sali a remar me hice unos 20 km y resultaron de diez no tuve inconvenientes y son muy comodas. saludos
Ir arriba
Igoun_Aiush
09 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Mi sobrino compró un Toledo Limay hace año y medio, cuando recién lo recibió lo revistió tanto en el cockpit como en los tambuchos con protex el que se usa para chapa en autos, uno que vienen en aerosol, luego de un par de capas quedo suaves y a la vez antideslizante.
Depende de cada uno creo yo, y mas en un travesía buscar la comodidad para poder hacer varios km con el menor desgaste físico posible.
Saludos.

Gustavo
Sta Cruz
Ir arriba
fede65
09 Abr 2013   Gracias (0) (0)
Asi es, no hay un kayak (al menos nacional) que nos calce como un guante de entrada, hay que ir dejandolo a nuestro gusto, o puliendo algunos errores o detalles en el armado. Solo hay algunos importados que tienen muchas regulaciones y solo debemos setearlo a nuestro gusto.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet