HOLA LES COMENTO QUE LA SEMANA PASADA FUI DE PESCA AL MAR CON MI HERMANO EN MI KAYAK DOBLE. EL DIA ESTABA BARBARO EL MAR ERA UN ESPEJO Y EL VIENTO SOPLABA LEVEMENTE DESDE LA COSTA, VIENDONOS FAVORECIDOS POR EL REPARO DE LOS ACANTILADOS (EL CONDOR RIO NEGRO). BUENO LA PESCA FUE ENTRETENIDA CON MUCHOS PIQUES DE PESCADILLAS DE BUEN PORTE, TAMBIEN FUIMOS VISITADOS POR LOBOS MARINOS QUE NOS CURIOSEABAN. LA PREVISION DEL TIEMPO LA HICE CON EL WINDGURU Y DECIA QUE IBA A VER UN INCREMENTO DEL VIENTO PARA LAS 17 HRS PERO NO ERA MUCHO LO QUE SE IBA A INCREMENTAR. BUENO NOSOTROS NOS ANCLAMOS A LAS 15 HRAS. Y PARA LAS 16 HRS., EL VIENTO EMPEZO A AUMENTAR Y EN 10 MINUTOS YA LA COSA ESTABA FULERA.
COMO ERA LA PRIMERA VEZ DESPUES DE MESES DE NO ESTAR SIN HACER KAYAKFISHING CUANDO NOS ANCLAMOS REMAPASAMOS DE MEMORIA CON MI HERMANO LAS FUNCIONES QUE CADA UNO TENIA EN EL BOTE (JUNTAR LOS EQUIPOS RAPIDAMENTE, PONERLOS EN LOS POSA CAÑA DEL CANASTO RAPIDAMENTE CERRAR EL CANASTO Y TRINCAR LA TAPA CON LA SOGA ELASTICA QUE SUJETA LAS CAÑAS, Y ENSEGUIDA MI HERMANO QUE ESTABA EN PROA JUNTAR EL ANCLA, O SI SE PONE MUY FEO O SE ATASCA EN EL FONDO SALIR SIN EL, Y YO DESATAR EL NUDO, SENCILLO Y EFICIENTE: MARINERO, QUE SUJETA LOS REMOS AL KAYAK ) A LA HR DE TENER QUE SALIR RAPIDAMENTE. COMO TAMBIEN ANTES HABLAMOS DE NO IR TAN ADENTRO COMO OTRAS VECES POR EL TEMA DE QUE EL TIEMPO ESTABA MUY RARO EN LA SEMANA. ES IMPORTANTE NO DESESPERARSE !
EN FIN, TODO ESTO NOS SIRVIÓ MUCHO PORQUE EN MENOS DE 5 MINUTOS ESTABAMOS REMANDO PARA LA COSTA CON TODO BIEN SUJETO COMO DEBE SER. CUANDO SALIAMOS SUCEDÍA QUE LAS OLAS POR MOMENTOS QUERIAN HACERNOS BARRENAR ENTONCES LO QUE HACIAMOS ERA DEJARLAS PASAR, ES JODIDO SI SE TE CRUZA EL KAYAK ADENTRO PORQUE PODES TUMBAR. LLEGAMOS A LA COSTA Y LA ROMPIENTE ESTABA BRAVA PERO CON PACIENCIA, ESPERANDO EL MOMENTO DEBIDO, SALIMOS SIN QUE NADA SE NOS CAIGA AL AGUA, EN FIN, SALIDA GENIAL!
Y CON CHALECO SALVAVIDAS COMO SIEMPRE!!
ESCRIBO ESTO PORQUE EMPIEZA LA TEMORADA Y MUCHAS VECES EL ENTUSIASMO PUEDE GANARLE A LA PREVISION. YO POR SUERTE TUVE LA SUERTE DE QUE LAS VECES QUE ME METI ADENTRO A PESCAR EL TIEMPO ME ACOMPAÑO Y ME DIO LA POSIBILIDAD DE APRENDER DE A POCO. PERO PUEDE PASAR QUE EL MAL TIEMPO Y LAS INCLEMENCIAS LLEGUEN DE GOLPE, EN LA PRIMER O SEGUNDA SALIDA, ENCONTRANDONOS SIN LA DEBIDA EXPERIENCIA LO QUE PUEDE SER UNA FEA EXPERIENCIA.
UN CONSEJO MIO ES METERSE AL MAR CON EL KAYAK PELADO Y CON LOS CHALECOS CUANDO POR AHI LAS CONDICIONES NO SON LAS MEJORES Y PRACTICAR SALIDAS E INGRESOS Y TAMBIEN COMO REMAR PARA VER COMO SE DESENVUELVE EL KAYAK Y UNO MISMO.
UN ABRAZO
Gracias Emiliano, muy bueno para los nuevos el consejo de repasar la maniobra IN SITU para una salida rapida o emergencia, seo es hacer docencia de seguridad
Saludos
Alejandro
Hola a todos.
Les cuento que días atrás (el finde largo pasado) estrenamos con un amigo los Patagonian en el mar. El sábado nos metimos los dos en uno y estuvimos probando la estabilidad del kayak y como nos sentíamos arriba. Todo OK.
El domingo nos volvimos a meter pero ésta vez cada uno en un kayak. Al principio todo andaba bárbaro, teníamos algo de viento del sur pero en un momento dado cuando estábamos adentro aumentó y sin que nos diéramos cuenta se nos dió vuelta el viento y se nos puso del oeste... ahí la cosa se puso fulera porque por más que remábamos nos tiraba para adentro. La verdad es que nos asustamos porque no podíamos poner la proa para la costa hasta que mi amigo Miguel probó de remar al reves y así pudo empezar a acercarse a la costa. No fue fácil para 2 novatos que recién empiezan remar hacia atrás pero con algo de esfuerzo salimos. Quedamos completamente agotados y luego de un buen rato, cuando pudimos recuperar los "brazos" nos volvimos a meter pero a no más de 20 o 30 mts de la costa para seguir practicando.
Es cierto lo que dicen respecto tener en cuenta los aspectos de seguridad y nuestro gran error fue "olvidarnos" que acá el viento gira y aumenta la velocidad de forma rápida pero les garantizo que aprendimos la lección.
Sacando éste incidente, el resto joya, los kayak son re estables y permiten entrar y salir del mar con mucha facilidad incluso para unos novatos como nosotros.
Quería compartir esta experiencia con todos Uds y de paso les muestro alguna foto en plena remada.
Un abrazo desde Comodoro Rivadavia para todos.
Ricardo.
Gracias por el dato respecto a cambiar de ubicación ante situaciones de éste tipo.
Lo practicaré el próximo fin de semana (si el tiempo lo permite) y después les cuento.
Un abrazo.
Ricardo.
Buen dato, todo es ganar experiencia y es bueno tener aportes de personas que navegan frecuentemente en lugares muy distintos a los nuestros.
Gracias...........
Saludos Luis................
BUENO GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS Y APORTES RESPECTO A ESTE TEMA DE LA SEGURIDAD.
RESPECTO DE LO QUE MENCIONAN DE CORRERSE MAS A PROA PARA LOGRAR TENER MAYOR GOBIERNO DEL KAYAK CON VIENTO DE FRENTE ES CIERTO, PERO EL TEMA EN EL MAR ES QUE LAS OLAS PUEDEN SER GRANDES, Y SI UNO ESTA A PROA UNO TIENE LA POPA SIN EL GOBIERNO SUFICIENTE, ESTO QUIERE DECIR QUE UNA OLA NOS PUEDE CRUZAR EL BOTE DESDE POPA CON MAYOR FACILIDAD Y ASI TUMBAR.
EN MI OPINION, LOS KAYAK DE BUENA ESLORA TIENEN LA VENTAJA QUE SON COMODOS Y ADEMAS POSEEN UN GRAN DESPLAZAMIENTO, PERO CUANDO LAS COSAS ESTAN FULERAS ESA ESLORA RECLAMA GOBIERNO Y A VECES UN SOLO TRIPULANTE NO PUEDE DARSELO. ES MI OPINION FUNDADA EN EXPERIENCIAS QUE HE HECHO REMANDO SOLO EN MI KAYAK CON MAR NO MUY PICADO, NO ME QUIERO IMAGINAR SI LA COSA ESTÁ FULERA EN SERIO Y UNO ANDA CON ELEMENTOS DE PESCA Y FONDEO ARRIBA DEL KAYAK.
BUENO ES MI OPINION NADA MAS QUE ESO
UN ABRAZO