Es lo que estuvimos haciendo con Diego santos la semana que paso. Esta en el horno una nota muy completa que en breve subire a pescasport.com.ar.
Resumen a grandes rasgos:
El rio no estaba en su mejor momento pues hacia poco habia experimentado una baja de temperatura que como dicen en Santiago, les dejo la boca dura a los dorados. No obstante pescamos bastante bien, pescados chicos y medianos estaban mas o menos activos y brindaron buena diversion. Grandes habia, vimos unos cuantos de mas de 4 kilos saltar entre los palos, pero estaban con pocas ganas de tomar artificiales.
Bajamos los dos solos acarreando todos los pertrechos de campamento en los Delta, el rio es sencillamente maravilloso, creo que pocas veces vi tanta fauna junta en tan pocos kilometros de rio, nos acompañaron chanchos cimarrones, corzuelas, burros, chivos y cabras todo el viaje. Pajaros de todo tamaño y color en cantidades pasmosas. arenales muy extensos de arena muy fina y blanca. Aguas muy limpias a una temperatura sumamente agradable.
La tematica de la bajada fue "recorrer" mas que pescar, o sea, pescamos "a la pasada" en tres tramos de mas de 15km cada uno. De habernos detenido mas tiempo en ciertos sectores la pesca hubiese sido superior, pero no fue la idea original. Fuimos a explorar, desarrollar tecnicas de pesca en kayak especificas para ese ambiente, pero fundamentalmente a pasarla bien y descansar.
Diego se dedico al bait casting y yo 100% a la pesca con mosca, los dos obtuvimos resultados satisfactorios.
Debo agradecer la logistica de apoyo brindada por unos amigos de la Asociacion santiagueña de Pesca con Mosca y a Fabian Salome, un genial cordobes radicado en Ushuaia (el kayakfisherman mas austral del mundo!) que movio algunos piolines para que todo salga de primera.
El track total de fue de 48km clavados de GPS, recorriendo un rio que mutaba de a tramos entre selva espinosa e impenetrable con desierto. Comimos, remamos, pescamos y regresamos como personas totalmente renovadas (un formateo cerebral). Una experiencia tremendamente satisfactoria.
Mientras termino la nota "seria" les dejo un videito que compagine con algunas fotos y videitos que tomamos con las camaras de foto. Lamentablemente la bolsa estanca de la camara de Diego tenia filtraciones por lo que estaba siempre empañada y muchas de las mejores fotos quedaron inutilizadas. de hecho la camara palmo definitivamente el ultimo dia
Salu2
Adrián: Espectacular o maravilloso me suenan a quedarme corto. Un lujo. Espero informe final (sobre todo me interesa el detalle de equipos utilizados en Bait).
Alguien puede dudar de que ambos son integrantes del Foro de Pescaenkayak.com????????? Ese Don Valentín Lacrado no deja mentir, es un CERTIFICADO DE PERTENENCIA!!!!!!!!!!
Abrazos
Juan Manuel
Gracias amigos!, la verdad es que hacia ya un buen tiempo que venia planificando el viaje en combinacion con gente de Santiago del Estero y la cosa no se presentaba de lo mejor, por lo menos para un rio que cuando se pone lindo ofrece no menos de 10 o 20 dorados x dia, pero por compromisos y ansias acumuladas, sumado a que ronda una idea de armar una operacion de KF por la zona no me aguante mas y nos tiramos de cabeza con casi todo en contra. Asi y todo nos fue bastante bien y logramos los objetivos perseguidos.
El tiempo nos toco de primera, calor tranquilo para esa zona, unos 30 a 32°C, y digo tranqui por que cuando alli hay calor hay calor CON MAYUSCULAS, 40°C a la sombra y no exagero. Es por eso que hasta incluso los lugareños pescan con la cara totalmente cubierta para protegerse de insolaciones catastroficas.
El rio corre por tramos y por otros hay que darle duro a la pala, se pesca sobre arboles sumergidos, y alli todo tiene espinas de 5 a 20cm de largo!. Asi que el primer dia tuvimos que replantearnos algunas cosas referentes a las tecnicas.
En cuanto a los equipos para bait adecuados, con una caña de 12 a 15lb esta muy bien, un poco de poder es necesario para poder sacar a los buenos de entre los ramerios. Un reel de bait cargado con multi del 018 al 020 y basicamente spinners traileados con soft plastics en configuracion wedless (antienganche). Si no se utilizan los elementos adecuados es muy normal perder 10 o 15 cucharas en un solo dia de pesca, moscas se cuelgan entre 15 y 25 x dia ya que hay que jugar MUY fino a los palos "o no tocas un solo pescado". Pero como pescamos en kayak, me lleve 100 moscas y regrese con 120 y varios señuelos , simplemete iva al palo y las recuperaba, de paso, tambien ivamos encontrando cosas que colgaron pescadores en dias anteriores!
Imprescindible contar con un kayak que permita estibar bultos grandes en cubierta sin que pierda estabilidad, y al mismo tiempo que permita estirarse y estar comodo durante muchas horas. Se pesca todo el dia con los pertrechos abordo, por lo tanto, el tipo de kay juega un rol fundamental en este aspecto y los Deltas se comportaron "de maravillas".
SUBLIME TIFON
Hay que esperar mucho por el informe completo?
Gracias y saludos
Sergio
INCREIBLE ....... si a alguien le quedaba alguna duda de lo apasionante de esta actividad Uds. se encargaron de eliminarla.
Que sana envidia me da ..... que bueno .... espero alguna vez poder acompañarlos en alguna salida así ..... no tengo palabras.
E X C E L E N T E ! ! ! !
Hasta la música que eligieron para el videito es una masa.
Abrazo.
Juan.
QUE GROSO .!!!!!!!!!!!!!!!! GRACIS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS
QUE LINDO. TIFON. TE VOY A ROBAR LA FRASE ... -formatear el cerebro-
TOTALMENTE DE ACUERDO... LOS FELICITO.
QUE MAS SE PUEDE AGREGAR A LO DICHO POR TODOS, !
DIFRUTARON DEL RIO, EL MEDIO AMBIENTE NATURAL , EL CAMPAMENTO, Y DE PASO HASTA PESCARON ,
L O S F E L I C I TO ! ! ! AH, Y ENCIMA LO COMPARTEN GRACIASSSS'
UN ABRAZO PIPO
Espectacularrrr, Grosssoosss, Increible.
Felicitaciones!
Eso es mi sueño!...algun dia lo hare..
Saludos.
Nico.