Registrarse Registrarse Login Login

El remo me mata   RESPONDER

El remo me mata

Por alfreyga 01 Mar 2013

alfreyga
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola aprovechando que tenemos gente experta en la materia, les cuento mi problema.
Cuando compre el Ocean T13 compre un remo Carlisle Day tripper (taiwan), de aluminio palas plásticas se desarma al medio y tiene 2 angulos para colocar, mucho mas liviano que el que trae el triplo.
El tema es que no lo puedo usar me cansa horrible y me hace doler las manos.
Como seguía usando los viejos lo corte a la mismo largo que el del triplo (220, era 230cm) y en el mismo ángulo de palas, igual, a pesar que es mas liviano no lo puedo usar, me cansa horrible y me hace doler las manos.
Alguien tiene idea de que pasa, será que la pala empuja mas, y no me adapto.
Si alguien me puede ayudar mil gracias.
Saludos Alfredo.
Ir arriba
alfreyga
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola me falto poner que mido 194 y peso 98 kg, ha y me lo cobraron como bueno, je je.
Un abrazo Alfredo
Ir arriba
el_eze
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)
si es la pala que viene con el kayak, a mi en marchi se me partio una hoja!!! volvi remando como pude, la note liviana pero a su vez muy tierna y si la apuras tiembla y parece que se va a partir!!!! es lo que me paso!!!!! yo la dejaria como una opcion de emergencia dentro del kayak, tuve la posibilidad de comprar una werner y no la cambio por nada del mundo!!! pero tenes muy buenas palas nacionales, matrix, nitces,m&g, etc. depende para que la quieras si la usas mucho para remar busca algo tranqui y si queres potencia busca una estilo tsunami, cansadora para hacer trayectos largos  pero muy buen empuje para entrar al mar, abrazo!!!!
Ir arriba
ariel.viana
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)
puede ser que el material de la pala sea blando ¿sentis que cimbra cuando esta empujando en el agua? eso te hace perder eficiencia y necesitar mas fuerza
Ir arriba
kauremador
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)

Si si amigos esa pala la tengo yo tambien y solamente sirve para remar muy tranqui cuando la apuras tiembla y pierde la capacidad de enpuje y eso te hace doler las manos. yo la deje como una pala de repuesto y la llevo dentro del trident y estuve usando la que me vino con el triplo de atlantic es mucho mejor que esa.

Pero hoy me entregaron una pala desarmable de carbono de mar en myg y bueno ya veremos que pasa esta muy linda de vista ahora hay que estrenarla jjaa,,jjaa despues les cuento....

un saludo de kau.

Ir arriba
alfreyga
01 Mar 2013   Gracias (0) (0)

Les agradezco mucho, al final la pala es pura pinta, je je

Saludos Alfredo.

 

Ir arriba
ANUBIS0512
02 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola, yo tengo la misma pala que tenia EL EZE, y es cierto si la forzas tiembla bastante y hasta da la sensación que se dobla, hablando con Claudio de kayaksur, me dijo que es así para evitar lastimarte las muñecas y codo, cuando te pasas de la fuerza sede, igual después de los dicho por EL EZE voy a ver de comprar otra y tener la original del trident guardada dentro del mismo como segunda pala.

Saludos
Ir arriba
Patocrator
02 Mar 2013   Gracias (0) (0)

Alfredo,

cuando tuvimos la charla de técnica de remo con Alejo99, él comentó que hay remos con unas palas muy grandes que sirven para remadas muy explosivas, como atravesar una rompiente, pero te come los brazos en pocos minutos. Son solo para eso. No les pidas distancia. No se si es el caso de estas palas porque las goggle y aparantemente son de palas grande.  La vibración se debe dar por la cantidad de agua que arrasta y el material no es lo suficientemente rígico como para permanecer estable.

Probá cambiar por un remo de palas mas chicas. Lo ideal es ir a algún lugar donde se junten y probar todas antes de comprar.

Abrazo

Fernando

Ir arriba
fede65
02 Mar 2013   Gracias (0) (0)
La pala tiene que ser lo mas rigida posible para transmitir la fuerza, pero tambien tiene que "trabajar" un poco si la exigis, para que no se rompa, es un compromiso de ambas cosas. Pero una cuchara que se dobla con la mano es para descartarla de entrada.

Los dolores que de golpe aparecen en hombros, codos y muñeca en la gran mayoria de los casos son consecuencia de una tecnica incorrecta de paleo. La idea es transmitir la fuerza a traves de la rotacion del torso, no usar los brazos para palear, hay mucha info en la internesss, ahora que te duelan las manos es raro
Ir arriba
jorge-mdq
02 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola , yo tuve esa pala y me gusto bastante, me parece que las palas cuando tiemblan como decis vos es porque se las esta exigiendo mucho para el diseño que tiene , proba hacer menos fuerza , una pala como un kayak no va a dar mas que lo que el diseño le permita , puede ser que los dolores se deban a lo mismo , exigi menos la remada , relaja el agarre de las manos , transmiti la fuerza del torso girando a la pala , son musculos mas grandes ...
tenes que encontrarle el punto al kayak con tu remo y tu remada , proba de hacer menos fuerza y vas a ver que vas a la misma velocidad que cuando la pala te tiembla ,
Por otro lado tus kayak son pesados, podes adquirir una velocidad maxima buena pero por poco tiempo porque te agotas .... yo use la misma pala con tus mismos kayak y tenes que buscar adquirir una velocidad cruzero de a poco , no pretender ir a lo maximo salvo que sea para cruzar la rompiente...
Lo ideal si te gusta remar es tener un kayak y un remo que te permita ir imprimiendole un poquito de energia en cada remada y con eso vas compensando lo que perdes en el avance , kayak como el trident 13 si bien son capaces de tener una buena velocidad maxima pierden mucha energia o se frenan mucho en su avance....
es solo una opinion , justo da la casualidad que tuve los mismos equipos ...
Saludos Jorge
Ir arriba
alfreyga
03 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por sus sabios comentarios, la próxima vez saldré con las 2 palas para compararlas bien, y tratare de probarla con una remada lenta menos exigente.
En este momento, si le aparezco a la patrona con alguna cosa mas de pesca me mata, je je.
En julio si dios quiere me hare unas mini vacaciones en Miami, me pueden recomendar alguna casa allá y alguna pala que me venga bien, si es que vale la pena, no hago remadas muy largas, unos 1000 o 1500 mts para llegar, y otro tanto para salir.
Un abrazo para todos, Alfredo.
Ir arriba
ariel.viana
03 Mar 2013   Gracias (0) (0)
para salidas cortas en mar con entradas potentes y salidas surfeando esta buena la tsunami de Crack of dawn, ademas viene con tres cruces para el viento, eso si mas de 1 hora dandole con esa y necesitas transplante de
edito y para una remada mas larga alguna de las werner touring, la kalliste por ejemplo
http://www.wernerpaddles.com/paddles/touring/performance_core/
Abrazos
Ir arriba
Edgardo
03 Mar 2013   Gracias (0) (0)
una buena técnica de remo, facilita mucho el rendimiento de la pala. Ver técnica de remo.
Ir arriba
alfreyga
04 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hoy no pude salir a probarlas, muy feo el tiempo,
Lo raro, agarras de la punta de la pala y la Carlisle Day tripper haciéndole buena fuerza apenas cede la de Atlantikayak se dobla mucho mas y con la mitad de fuerza, aparentemente el problema no es que seda o tiemble….
Seguro una buena técnica de remo, ayude muchísimo, y posiblemente mi técnica sea muy mala (tengo que estudiarla un poco), pero es con las 2 palas iguales, por lo que si influye seria con las 2
Saludos y mil gracias,
Alfredo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet