Si es asi.
En El Burro no te dejan bajar y tambien en otras mas................
Saludos Luis..................
hola, que mal, voy averiguar que lagunas son privadas y cuales no, asi sabremos cuales son los caprichosos, gracias un abrazo tango y moja.
Hola!! Según tengo entendido todas las aguas de
Código Civil Argentino:
Art.2340.- Quedan comprendidos entre los bienes públicos:
1 - Los mares territoriales hasta la distancia que determine la legislación especial, independientemente del poder jurisdiccional sobre la zona contigua;
2 - Los mares interiores, bahías, ensenadas, puertos y ancladeros;
3 - Los ríos, sus cauces, las demás aguas que corren por cauces naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a la reglamentación;
4 - Las playas del mar y las riberas internas de los ríos, entendiéndose por tales la extensión de tierra que las aguas bañan o desocupan durante las altas mareas normales o las crecidas medias ordinarias;
5 - Los lagos navegables y sus lechos; (¿Son las lagunas lagos navegables?)
Art.2341.- Las personas particulares tienen el uso y goce de los bienes públicos del Estado o de los Estados, pero estarán sujetas a las disposiciones de este Código y a las ordenanzas generales o locales.
Pela, en Cordoba tuve un inconveniente de no poder ingresar a un rio porque era propiedad privada, pero no lo es la costa. Tema que discuti con el dueño y lo entendio, asi que ingrese por el lateral de su propidadd bordenado la costa y no pudo hacer nada.
En el caso de las lagunas que mencionan aqui, es como dice Procaster el dueño puede decidir quien ingresa y como lo hace desde su propiedad, donde el es responsable. De lo contario podes hacer uso del espejo de agua ingresando fuera de su propiedad. A no ser que exista una disposición municipal.
Por ejemplo en Zárate hay dos clubes nauticos, dos de ellos no tienen problema del ingreso con kayak. Tal es asi que hay un grupo de kayak de travesia qe se reunen los dias sabados en este club, Circulos oficales de Mar, y hacen el ingreso desde su playa.
Esto es lo que tengo entendido. Si no es asi por favor avisen asi en la proxima no discuto al dope!!! Gracias.
Pero el art. 2349 del C.Civ. dice que “El uso y goce de los lagos que no son navegables, pertenece a los propietarios ribereños”.
Ahora bien, el quid de la cuestión es dilucidar cuándo un lago es navegable o no. Mayoritariamente, como no hay ley que establezca esa diferenciación, se interpreta que un espejo de agua es de dominio público cuando pueda navegar en él una simple lancha (Borda dixit).
Pero además, el art. 2349 habla de “uso y goce”, por lo cual el dominio (la propiedad, bah) de todos los espejos de agua sería público y del Estado, y los propietarios ribereños sólo tendrían el uso y goce del lago –o espejo de agua-.
Podría llegar a darse el caso de que el lago sea navegable (por lo tanto de dominio público) pero esté enteramente dentro de una propiedad. En este caso, el titular de la propiedad debería permitir el acceso público mediante un camino, para llegar al lago y que éste pudiera ser navegado por terceros.
Y no me extiendo más porque me aburre hasta a mí che.
Espero sirva
Juan Manuel
Que no les quepan dudas que estas prohibiciones son por causas de $$$$$$$.
Si fuese por la seguridad, habria que prenderles fuego todos esos botes de porqueria que alquilan, llenos de parches y que hacen agua por todos los wines, sus salvavidas pinchados y antireglamentarios, sus fondeos ineficientes. Exigirles que coloquen una base de VHF y tengan una embarcacion de rescate como corresponde.
Son una manga de guachos que temen que se les acabe el negocio del alquiler de botes, mi kayak es 200 veces mas seguro que las "porongas" que te alquilan en la mayoria de los charcos. Te dan unos motores de m------ que te dejan tirado cada dos por tres.
Me van a venir a hablar de seguridad esa manga de muertos que navegan a motor y la mayoria, nisiquiera tienen un carnet habilitante por la PNA. ¿Que controles tienen los botes y motores que alquilan ellos?. Me gustaria saberlo....
Perdonen mis expresiones pero estas cosas me prenden fuego la cabeza.
Les pregunto porque yo no lo hice pero estoy a punto de hacerlo.
Alguien habló alguna vez con algunos de los municipios a los que corresponde la laguna a la cual no te dejan entrar, por ejemplo, El Burro, que corresponde al partido de Chascomus.
Termino de tipear este post y le mando un mail a la secretaría de Producción y Turismo de Chascomus para que me digan porque carajo tengo que entrar con los botes que me alquila El Talar del Burro y no con mi K1 en el cual llevo: Chaleco aprobado, sistema de fondeo acorde a la embarcación, silbato, brujula, 2 cabos de 6 Mts. cada uno de 6 y 8 mm. para rescatar o ser rescatado en caso de emergencia, teléfono celular, etc. etc. etc.
Que hijos de p.... que son, en tal caso tiene que haber una entrada que sea pública por la cual pueda acceder cualquier persona sin tener que PAGAR en un Camping para entrar.
Lo que seguramente pase si es que no te pueden prohibir entrar, es que salgan con una lancha con un 60 HP a los pedos y te pasen a 1 Mt. para joderte la vida y que no quieras entrar más en kayak.
Tal vez estoy preguzagando pero no me sorprendería.
Saludos.
Juan.
PD: les cuento si alguien me responde de la secretaria de turismo y produccion..
hola a todos, yo creo que falta poco para que en todas las lagunas y lugares de pesca empiensen a haceptar a los kayak, ya que es algo que crece, pero cuando quieran a los kayak las lagunas que no haceptaban no vamos a ir. yse van arrepentir. salodos a todos. nestor