Me inicie en la nautica en el año 68 y tengo una canoa canadiense hace 25.
Pero solo cuando ingrese a PEK no ha mucho,descubri con sorpresa los fondeos
kayaquisticos que suman el ultimo tramo con elastico.
Pregunte,me asesore,lei al respecto y las respuestas siempre hacian incapie en
los supuestos tirones producidos por la marejada,el mito se remontaba hasta
la niebla de los tiempos.
Nunca me la crei ni puse en practica tal desatino,
solo intuitivamente sabia que no servia y opte por callar ante la opinion mayoritaria.
Un reciente posteo actuo como disparador y provoca este tema.
EL HILO SE CORTA POR LO MAS FINO
Alguien lo duda? Alguien lo refuta?
Considerando que un fondeo clasico para kayak es:
Anclote+grillete+cadena+grillete+cabo de nylon+nudo+cabo elastico
Como dimensiona el forista los distintos elementos como para que el hilo no se corte por lo mas fino?
Entoces me fui a las tablas de rotura bajo carga maxima
(Gaetani es un viejo y confiable fabricante e importador)
Rotura nylon
Cabo elastico
La pregunta es:
De que diametro deberia ser el cabo elastico para igualar la carga de rotura del nylon retorcido
que estan usando?
Y la de la cadena?
Y la de los grilletes?
Saludos