Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado CLIMA EN CUALQUIER REGION DEL MUNDO   RESPONDER

CLIMA EN CUALQUIER REGION DEL MUNDO

Por eduardo 12 Oct 2009

eduardo
12 Oct 2009   Gracias (0) (0)
A través del link citado abajo, se puede acceder al pronóstico extendido, como al clima imperante en condición actual, pudiendo elegir cualquier pais y región del mundo, entre ellas por supuesto se hallan Buenos Aires - Vicente López y Buenos Aires - San Isidro, que corresponden a nuestros habituales lugares de reunión.

http://www.infobae.com/interior/clima.php?cookie

saludos, eduardo

Ir arriba
taruchita
12 Oct 2009   Gracias (0) (0)
GRACIAS EDUARDO..UNA OPCION MAS..HOY EN DIA ME QUEDO CON WINDGURU EN LO QUE HACE A VIENTOS..Y CON EL ESPAÑOL WHEATHER EN LO QUE HACE A PRECIPITACIONES..HASTA HOY SON LOS MEJORCITOS..!!

UN ABRAZO GRANDE....
Ir arriba
TANGO
12 Oct 2009   Gracias (0) (0)

 

No lo tenia visto, lindo link ya esta en FAVORITOS.

Gracias Eduardo.

Un abrazo Luis..........

Ir arriba
eduardo
12 Oct 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por taruchita taruchita escrito:

GRACIAS EDUARDO..UNA OPCION MAS..HOY EN DIA ME QUEDO CON WINDGURU EN LO QUE HACE A VIENTOS..Y CON EL ESPAÑOL WHEATHER EN LO QUE HACE A PRECIPITACIONES..HASTA HOY SON LOS MEJORCITOS..!!

UN ABRAZO GRANDE....


Estimado Taruchita, un enorme agrado saludarte !!!

La meteorología debe ser una de las pocas ciencias donde gente ajena a ella tiene algún tipo de interés, como ser navegantes, aviadores, etc. El Windgurú está basado en el modelo del NOAA y es una parte de lo que hay que ver, pero no es todo, ya que sinó te induce a errores, por cuanto muestra los valores de las variables, pero sucede que si el modelo resuelve p.ej. que hay lluvias en Campana, el Windgurú no dá lluvias en Buenos Aires porque el modelo no lo resolvió para ese punto, es decir para el modelo la frontera entre lluvia o no lluvia es una linea, pero en la realidad ocurre que si va a haber lluvias a 50 kms, lo mas probable es que haya aqui también.

Asimismo, el modelo calcula el viento de acuerdo a la distancia entre isobaras, pero no tiene en cuenta el viento producido por el frente en si, la turbulencia que genera el ascenso del aire, el frente de ráfaga de las corrientes descendentes, y otros fenómenos.

El tema de la velocidad y dirección de los vientos hay que tomarlos con pinzas, y ello hemos podido comprobarlo en varias oportunidades en estos últimos días, donde los datos reales contrastaban seriamente con los pronosticados, generando decisiones erróneas al suspender salidas por pronosticos de fuertes vientos, que a la postre nunca aparecieron, y viceversa.

Ello es debido a que el modelo calcula la dirección y velocidad del viento por la dirección de las isobaras y la distancia entre ellas, lo que incurre en dos problemas, ya que puede haber errores en la distribución de isobaras (lo que modifica dirección y velocidad) y desestima fenómenos locales.

Conclusión: conviene connsultar otras fuentes, y finalmente ir al Windgurú para confirmar el pronóstico.

En este grupo de yahoo, hay muy buenas explicaciones sobre meteorologia aplicada a la náutica, lo recomiendo consultar:

http://ar.groups.yahoo.com/group/meteoargentina/
 

saludos cordiales,
eduardo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet