Registrarse Registrarse Login Login

Velocidad en Ruta con 3.5 metros de Bote   Pag   1 2 > RESPONDER

Velocidad en Ruta con 3.5 metros de Bote

Por Microzone 06 Ene 2013

Microzone
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Amigos les consulto algo que parece una pavada pero para mi fue un tema de preocupación, he llevado ya a varios lados el sunrrider en el portaequipaje y la verdad hasta 80 me la banco después me cago todo me da la sensación que voy a salir volando como el de la historia sin fin! al sunrrider creo atarlo bien uso el sistema de dos tracatraca que ingresan al auto y lo aprietan contra el portaequipaje y ato proa y popa al frente y baúl del auto, paro en ruta a revisar y no noto que desplace ni se mueva por lo que vi es la forma correcta pero al ser tan largo no paso los 80 y obvio los viajes se me hacen muuuyyy largos, quería consultarles en su experiencia a cuanto lo mueven que velocidad consideran apropiada sin riesgo de desprendimiento, gran abrazo a todos!
Ir arriba
juanchus
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
120 con cualquier kayak (k2, triplo, action tandem, ocean caper, ride 115), ojo con un suran que tiene barras trasnversales, con el sistema comun no se :)
Ir arriba
el_eze
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
he viajado a con un honu y triplo juntos, voy con el trident a todos lados a 120 y sin ir mas lejos coloso lleva dos kayak de 4,50 y ningun problema!!!!, asegurate atarlos por dentro del habitaculo y andaras tranquilo, un abrazo!!!
Ir arriba
MatiasKayak
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
a mi llevar el kayak  evita que me zumben las barras cuadradas del portaequipaje. Igual lo levanté hasta 110 km/h, más de eso no me animo
Ir arriba
almarcueros-I
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
yo viajo con el triplo atado como vos decís y a 120 km nunca me dio problemas mi auto es un palio y al porta equipajes no le tenia fe pero se la re banca y eso que es uno truchito de los baratelis. yo te diria que vayas subiendo la velocidad de a poco y vas tanteando cual te parece mas comoda para tu andar. suerte y buenas vacaciones.

saludos Alfredo
Ir arriba
fede65
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
A la velocidad que quieras, yo me fui con el Petrel que tiene 5.60m iba a 100km/h, no iba mas rapido porque mi falcon no tiene gnc y gasta mucho si voy mas rapido, pero el kayak correctamente atado ni se mueve.
Ir arriba
MATIAS
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Yo tambien tengo el triplo y mi auto es un siena. En ruta le doy hasta 100 / 110 km. mas no me animo salvo para pasar a algún auto.
Igualmente creo que un tema aparte es cuando vas en ruta con una mano de ida y otra de vuelta y te vienen constantemente camiones y micros de frente. Ahí trato de bajar la velocidad lo más posible y alejarme lo más que puedo, por que el auto me baila una salsa en medio de la ruta. Me pegue un par de cagasos antes de tomarle bien la mano.

Saludos,

Matías
Ir arriba
knicolas
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Yo tengo un triplo y uno de fibra de travesia de 5.5 metros, en los viajes los ato con 2 fajas marca musitani que se ajustan manualmente; al triplo lo aprieto contra las barras del porta equipaje y por las dudas con lo que me sobra de faja lo ato pasando por un imbornal para que no se desplace atrás-adelante con eso queda firme a cualquier velocidad, igual a mas de 120 km/h no viajo.

Saludos.
Ir arriba
lexluthor
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
jjaj me mato lo de la historia sin fin. muy bueno lo que posteaste microzone y la verdad que hacer un viaje de 400 km a 80 te debe matar yo me tendria que tomar 3 rivotriles para ir a esa velocidad jajaj encima que soy medio enfermito para la velocidad para mi estando bien atado por dentro del auto mas las puntas no hay manera que se caiga o salga volando en todo caso te tiene que arrancar el techo del auto ,, voy a probar hasta que velocidad se la bancaria y despues chiflo de ultima que quedara un descapotable saludos
Ir arriba
geradrian
06 Ene 2013   Gracias (0) (0)
hola fernando ,en realidad tenes 0,75 mts de kayak de frente ,ademas diseñado para cortar el agua ,mucho mas densa que el aire,como lo atas podrias ir mas rapido( sin arriesgar el kayak pero si la vida si vas mucho mas rapido)lo que si como dice matias el lateral del kay hace de vela y los micros de frente vienen desplazando el aire y nos embolsa y empuja a la banquina al cruzarnos, en un siena que es alto es desagradable en un vehiculo bajo ,una cupe con suspension dura ,menos (yo tengo una kangoo inmaginate como lo siento)despreocupate del peligro de acelerar un poco(probalo tranquilo a 100 120 )y ocupate como venis haciendo de seguirlo atando como hasta ahora, un abrazo.
Ir arriba
heroes63
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Yo en mi bora y triplo en el techo, lo llevo a 120 aprox sin ningun problema con picos de 130/135, lo que si a mi modo de ver influye es  si no lo atas del paragolpes tiende a balancearse un poco, lo que si mi consumo de gasoil se dispara un poco.

Ir arriba
Fede-Kayak
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Hola Microzone. Al sunrider llevalo atado al frente y llevalo a una velocidad razonable. Si va bien atado adelante no se va a salir.

Para tu tranquilidad, anda probando cuando no tenes autos ni de frente ni atras, asi te va a ir dando seguridad.

Es importante el viento en contra, si vas a 100 con un viento en contra de 30, es como ir a 130... en realidad el kayak va a 130 con respecto al viento...

Tambien depende el tipo de barras y enganche, pero siempre vigila que esten bien puestas, y cada tantos km para para ver las ataduras, etc.

Como describis que lo atas no deberia salirse, pero considera el viento en contra y la velocidad.

Yo el sunrider lo llevo a 120 con viento a favor y a 100 con viento en contra, pero yo no le tengo tanta fe a los enganches con corredera que tiene mi auto.

Saludos.

Fede

 

Ir arriba
elsuperflaco22
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)
NO TE VOY A DECIR LA VELOCIDAD A LA Q VIAJO, POR UN TEMA DE RESPETO Y OPINIONES ENCONTRADAS. PERO VOY FUERTE. FUI A CORDOBA CON UN TRIPLO,A PARAGUAY LA SEMANA PASADA CON UN K1,ETC.
YO LO ATO A LOS DOS PORTA EQUIPAJES, MEDIANTE TRACA TRACA, PERO YA Q ESTOS SE PUEDEN LLEGAR A DESPRENDER,TAMBIEN LOS ATO DE ATRAS Y DE ADELANTE MEDIANTE SENDOS TRACA TRACA,YA SEA A LOS PARAGOLPES O PASANDOLOS ENTRE EL CAPOT Y EL PARA BRISAS Y BUSCAR ALGUN PUNTO FIJO DENTRO DEL VANO MOTOR.....SE ENTIENDE?? DE ESTA FORMA NO SE DESPRENDE.... NI A 180 KM/H .... COMPROBADO.



EN ESTA FOTO PODES VER COMO PASE EL TENSOR DELANTERO HACIA EL VANO MOTOR Y LO ATO A UN PUNTO FIJO.
SALU2.
Ir arriba
nemo
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Fernando:
Con el kayak correctamente atado(como dicen mas arriba) las velocidades maximas
son las señalizadas.
La turbulencia generada por camiones y omnibus son previsibles y controlables
para un conductor avisado.
Saludos.
Ir arriba
norberto1983
07 Ene 2013   Gracias (0) (0)
master dale tranqui si la quilla esta boca arriba no pasa nada el kayak por el diseño q tiene tiende a contrarrestar al aire q lo enbolsa produce un efecto de ala invertida muy poco pero algo es algo atalo bien lo unico como comentantes no tendrias q tener problemas ha fijate q hay unos traca traca q son muy malos por lo general son de soga muy naranja la cinta es mala se descoce controlalos
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet