Registrarse Registrarse Login Login

PELIGRO PEK   RESPONDER

PELIGRO PEK

Por COLOSO 27 Nov 2012

COLOSO
27 Nov 2012   Gracias (0) (0)

Estimados amigos:

                                   Caminando sobre zonas anegadas, ríos, arroyos en Cayastá Santa Fé, pude ver la cara de uno de nuestro enemigos, se dejó sacar una foto, aclaro que no se inmutó con nuestra presencia, no estaba a más de 20 cms de la orilla y cualquiera en un descuido pudo pisarlo, medía cerca de 80 cms de diametro y muy feo, si bien no me asusté, ver la cara del enemigo me hizo ser mucho mas cauto, ya CARLOS SK, nos había advertido de ellos. Comparto la imagen para que cada vez que pongan sus piecitos en el agua primero toquen el suelo con la pala, NO SE OLVIDEN DE ESTA CARIPELA. ABRAZO!!!

 

 

Ir arriba
horatius
27 Nov 2012   Gracias (0) (0)
error Coloso- nosotros somos los enemigos de ellas- los que invadimos su territorio-en Corrientes y Florida no vi ninguna-forman parte del ecosistema y nosotros somos sus invasores
Ir arriba
COLOSO
27 Nov 2012   Gracias (0) (0)
JAJAJA tenés razón, yo igualmente no mato una mosca, solo quise denotar peligro. ABRAZO!!!
Ir arriba
PabloC
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Que es una raya?
saludo
Ir arriba
el_eze
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
QUE PEDAZO DE RAYA!!!!! EN ESOS LUGARES HAY QUE ESTAR SIEMPRE ATENTOS, SON  LUGARES AGRESTES, POR ENDE ESTAN EN SU HABITAT, GRACIAS POR EL DATO, ABRAZO!!!
Ir arriba
perroguru
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Que vicho fiero, jajaj yo estoy acostumbrado a ver las de mar pero esto parece la trompa de un yacare jaja

saludos

JM
Ir arriba
elfletero
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)

este seguro es mas peligroso jajaj
Ir arriba
black2693
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
no las conocia, escuche relatos de juntadores de juncos que le tienen mucho respeto y caminan arrastrando las botas para no sufrir las consecuencias de un ataque, vos que opinas habra por aca en punta lara  en la playa del bahia que hay juncales?
 
Ir arriba
Cani
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
La verdad que no coincido con ustedes...
He tenido la suerte o desgracia de pescar varias en mi vida....
Desde Villa Paranacito, Río Paraná y Río de la Plata.
Y la verdad que son hermosas fuera del agua con su forma y colores!!!!

Ahoraa.....te la regalo pisar una!!! jajajjaja....
Ir arriba
christian1
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Escuche sin precisiones de quien, pero hay relatos de coletasos de rayas en punta lara, cuando el agua esta caliente me parece que hay que tener cuidado, aunque si hay mucho movimiento en el agua imagino que se van
Ir arriba
cesaar
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
que hermosa rayaa!! cuantas milanesas saldrian de hay jaja que rico, la veo y se me ase agua la boca..
Ir arriba
eduardo
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
En un posteo del 24 de enero de 2010 el amigo NEO865 ilustraba el tema de las picaduras de rayas con el siguiente aporte, el cual, dada la vigencia del tema, lo traigo nuevamente a primer plano:


Desconocer sobre algo es muy peligroso...Encontré este articulo muy interesante sobre rayas…


Picaduras de rayas de río: cómo actuar

La mayoría de los casos de picaduras de rayas de río se da en bañistas o en personas que estaban vadeando el río o una laguna. La raya, pariente cercano al tiburón, generalmente descansa sobre fondos arenosos poco profundos por eso suele ser habitual encontrarlas en alguna playa arenosa. Al caminar por estos lugares se puede pisar una raya a lo que responderá con un golpe de su cola armada con un gran aguijón o púa. Casi el 100% de las heridas son producidas en el tercio inferior de las piernas o el pie. El consejo más antiguo y efectivo es, cuando uno está vadeando, caminar arrastrando los pies o utilizar polainas de goma. Las Rayas pertenecen a la familia Potamotrygonidae y a unos diez centímetros del final de la cola tienen dos púas siendo una más larga que la otra, ambas dentadas. Las púas están recubiertas por un tegumento gelatinoso que es sumamente tóxico y que generalmente se desprende quedando adherido a la herida.
El síntoma predominante de una picadura de raya es el dolor inmediato, agudo, punzante y pulasante o espasmódico. Este dolor tiene como característica principal que aumenta en la hora y media siguiente y se irradia hasta afectar a toda la pierna y es incalculablemente mayor que el causado por un pinchazo con una lata, vidrio o hierro sumergido. La herida se produce por desgarro ya que la púa es dentada y al salir va desgarrando los tejidos produciendo cortes muy grandes y muy sangrantes. El primer paso es el lavado de la herida en forma inmediata con agua limpia y bien fría. Este lavado elimina bastante cantidad de veneno y además el frío actúa como vaso constrictor y previene la absorción de mayor cantidad de veneno. Si se nota la presencia de la espina o restos del tegumento gelatinoso hay que sacarlo con ayuda de una pinza chica. Una vez bien limpia la herida se debe sumergir el miembro afectado en agua tan caliente como se pueda llegar a soportar por unos treinta minutos como mínimo. El veneno de las púas de la raya es termolábil es decir se descompone con el calor perdiendo mucha toxicidad y disminuyendo el dolor en un gran porcentaje. También es recomendable tener el miembro afectado elevado. Por supuesto el tratamiento médico es indispensable y urgente. El período mínimo de curación de estos accidentes es de tres semanas y a veces se extiende hasta tres meses. Según datos del Servicio de toxicología del hospital de niños de Rosario, el 83% de los accidentes se registran entre los meses de diciembre a marzo por lo que es esta época cuando se debe tener más cuidado.


Picadura de raya despues de tres meses de tratamiento....no es joda...




Polainas contra picadura de rayas...




gracias Carlos por un aporte tan valioso..
Ir arriba
black2693
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
                                                                         
                                                                          esto es peligroso?






                                    Pedri sabe... mira como se va! es asiduo lector de los post de pesca en kayak ja ja
Ir arriba
danieler
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Menos mal que aclararon yo pense que era una ex suegra mia que le gustaba nadar en esos arroyos, jajajjajajajaj
Ir arriba
jorge-mdq
30 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hola !! es una raya o un Yacare ? , no tiene pinta de raya , me parece , ahora si es un yacare , mamitaaaa!!!!!! jaja

abrazo Jorge
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet