Hola gente.
Cambie el titulo del posteo para que siga siendo de PESCA y no se pierda como algo indeterminado
El sabado por la mañana salimos en el gomon junto a Nemo y Neo en su Power-Kayak desde 33 orientales. con un dato de coordenadas que nos habian pasado como el arroyo pirañon.
Navegamos unos diez Km en forma impecable disfrutando de las bellezas del delta y sus paisajes, llegamos al punto que marcaban los GPS.
el lugar hermoso,aunque un poco embarrado el desembarco producto de la bajante.Pero los avanzados Neo y Nemo realizaron un recorte de ramas y follaje que permitio mi desembarco sin ensuciarme con el limo fangoso jajajajajajajaja
Hicimos campamento bajo una frondosa vegetacion de sauces y otras especies de arboles que no conozco su nombre, y luego de unos excelentes mates, nos pusimos a pescar.
El primero en pinchar una linda Boga fue Don Nemo, con un trocito de chorizo colorado que era mas para la picada que para los anzuelos, pero..... el que tiene plata hace lo que quiere. jajajajajajaj
A los pocos minutos ,Otra vez el Sr Nemo nos refrego otra boga de mejor tamaño aun ,y ya el tipo canchereaba
Tengan en cuenta que es un Viejo Marino, pero un novato pescador.
Viendo que la hora ya estaba indicando empezar con los preparativos del almuerzo, fue que regresamos al salon comedor y alli fue donde Neo saco su canasto fantastico y abriendo las tapas, comenzo a desplegar un equipamiento digno de un programa del Gourmette.com Calentador a gas butano, plancha bifera , bols de inoxidable para ensalada ,vasos inoxidables y demas enseres domesticos que permitieron la degustacion de unas entrañas a la plancha de las que solo quedaron los cueritos, que se les ofrecieron a los peces de la zona.
Por supuesto que tambien aparecio la heladerita de Nemo con unas botellas de liquidos bajativos y un tapper modesto con unos prolijos trozos de tarta de verduras varias aportados por quien suscribe.
Luego de la sobremesa y unas frutas de estacion, volvimos al duro trabajo piscatorio.
Y alli ya con el estomago con algo en su interior, pude obtener la captura de un par de bogas mas y un soberbio ejemplar de bagre amarillo que hizo mis delicias,ya que el equipo que utilizo es de muy baja resistencia,lo cual hace que cualquier pieza sea muy disfrutable.
Ya allí y habiendo puesto las cosas en el lugar correspondiente(No podía ser que un novato, me llenase de escamas y encima desde mi propio bote) fue que me relaje y me acomode en el fondo del gomon a tratar de practicar lo que mejor me sale, (El dolce far niente) pero allí el Sr Nemo quiso practicar con sus señuelos y colgó una hermosa cuchara en los arboles de la margen opuesta.
Botamos nuevamente la nave a las inmensidades del canal(A lo sumo 15 Mts de ancho) y recuperamos la cucharita.
Allí fue el momento donde Neo también obtuvo su tan buscada Boga.
Conclusión
Pescamos 5 bogas y un hermoso amarillo, ademas de muchos piques errados y otros perdidos al engancharse las lineas en las ramas que pueblan el fondo.
Tipo 16.30 Hs y ya con una creciente muy franca, emprendimos el regreso.
Habiendo navegado unos minutos , fue que encontramos a una pareja compuesta por un Sr. de nuestras edades y una morocha que ha esa hora y en esas circunstancias parecía bonita, en una moto de agua que se habia empacado y no quería volver, ya que arrancaba y se paraba al acelerarla.
Detuvimos nuestra navegación e intentamos dar auxilio a la infortunada parejita (jejejejeje)
Así fue que buscamos un cabo ,que le pasamos y tuvimos que atar nosotros pues no sabían ni hacer un nudo.y al buscar donde atar del gomon caímos en la cuenta que no había donde hacer un firme para esa tarea.
Allí fue donde el Viejo Lobo de mil tormentas(NEMO), dijo""PASAME LA PUNTA DEL CABO"
y atándolo de su mano dijo."ARRANCA DESPACITO QUE YO LO SUJETO""
Cumplí la orden de mi contramaestre y comenzamos a remolcar la moto de agua y a sus tripulantes que ha esas horas ya nos miraban con mucho cariño.
Luego de unos cientos de metros de abnegado esfuerzo por parte del contramaestre Nemo, el conductor de la moto, puso esta en contacto y al estar en movimiento la turbina por efecto del paso de agua, logro hacerla arrancar.
Así fue que tras las maniobras de rigor para la devolución del cabo de arrastre y los consabidos gracias y hasta siempre se fueron a toda maquina rumbo al San Antonio que es donde desembocaba el arroyo por el cual transitábamos.
No quiero pecar de indiscreto, pero me pareció percibir unas manchas marrones en los fundillos de la malla de la dama y el short del caballero de la maquina en dificultades.
El resto de la navegación hacia el embarcadero fue de lo mas placentera, y el cruce tanto del San Antonio (donde si un finde pasa la AFIP, con lo recaudado recuperamos la Fragata),como del Lujan, lo realizamos con las precauciones debidas pero sin sobresalto alguno.
Llegando a 33 con muy buen nivel de agua para el desembarco y con tiempo de sobra para acomodar todas nuestras vituallas y equipos y comentar los pormenores de la salida.
Eso si.
Al mirar luego en el Google maps el point registrado en el GPS en el lugar donde desembarcamos , El Contramaestre nos ha informado que en lugar del Pirañon estuvimos en cualquier otro lado JAJAJAJAJAJAJA
Pero esa parte la dejo para que Nemo ,que es quien verifica los derroteros,la explique y exponga los pormenores.
Un abrazo a todos y ojala en la próxima salida de HUMEANTES se puedan sumar otras embarcaciones motorizadas.
PD La parte cinematográfica ha sido cubierta por Carlos Neo y el dara oportunamente su vision de las cosas desde su embarcación,(que dicho sea de paso, navega como los dioses) y a través de su cámara.