Y yo que dije??????????????
Ese portaaviones navega de la ostia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gaby el tambucho de proa del X-Factor ni se parece al X-13. El Factor esta calado, no tiene viviero como el 13, o sea que por ese tremendo calado accedes dirctamente al interior de kayak.
El tambucho del Factor viene amarrado con 3 cintas con ganchos, lo primero que yo haria si fuera mio es:
1 - Cambiar las cintas por el sistema que tiene el X-13 de atalonas y ganchos sobre la cubierta por lo menos 4. Dejando la cinta de proa.
En esta foto se ven 3 fijaciones en cubierta, pero por el tamaño de la tapa del Factor yo pondria 4 fijaciones de cada lado, 3 ganchos y 1 atalona. Tambien pondria algunos ganchos sobre la tapa, para poder abrir la misma teniendo el cabo elastico siempre enganchado a algo. Usaria un cabo elastico de 6 u 8 mm de buena calidad, bien tensado, asi me aseguro una buena presion de la tapa sobre la cubierta.
2 - Le implementaria este amarre en la parte mas cercana a la bañera (perdon por la mugre) (se nota que hay travesia)
3 - Creo que el Factor trae burlete entre la cubierta y la tapa del tambucho. Pero si de todas maneras si embarca agua pondria una junta de GOMA EVA de por lo menos 3 mm de espesor.
A lo mejor esta tampoco es la solucion definitiva, yo estoy pensando que para entrar al mar voy a usar FLOTA FLOTA dentro del kayak, porque realmente las tapas de los tambuchos no me dan mucha confianza. Y no quiero que despues de estar 3 hs pecando mar adentro, abrir un tambucho y encontrarme con 200 lts de agua. El FLOTA FLOTA se puede reemplazar tambien por botellas de gaseosa llenas de aire o cualquier cosa que le de flotabilidad al bote.
Felicitaciones por la botadora y espero ansioso mas informes de la chata, perdon el Factor................
Saludos Luis..............
YaniG,felicitaciones por el estreno ,gracias por compartir las fotos y tus impresiones del kay .Lastima lo de embarcar agua ,pero con un poco de ingenio y ayuda de los muchachos con sus consejos seguro lo vas a solucionar .
Ahora perdon que pregunte ,en un kayak de estos valores y de estas caracteristicas deberia pasar esto (que embarque agua ) y como dice Luis tener que pensar en ir al mar con alguna ayuda extra para garantizar flotabilidad??.
Pregunto porque de estos kayaks importados no conosco nada ,por ahi no estan pensados para nuestro mar , no se .
Se que Marito ,Luis ,Procaster y otros muchachos leyeron y saben bastante del tema por ahi ellos tienen alguna teoria o explicacion sobre el tema .
No se mal interprete ,se que navegan hermoso ,tienen accesorios ,lugar ,etc ........solo que no me cierra comprar algo que es (supuestamente) superior a lo nacional y tener que estar buscando una solucion para que no le entre agua al kayak .Un saludo . Oscar
La verdad es que el X-Factor es terrible !!! que hermoso kayak y que estable !!
Axel se paró en un momento y remo unos metros parado en medio del kayak.
Por mi parte, era mi debut con el patagonian, muy conforme con la "vaca" se portó bien.
Pero volviendo al tema del X-Factor: TERRIBLE BOTE, impresionante !!
Se ve que barrenar con los largos no es muy conveniente no?
Buena prueba.
Yanig: gracias por prestarme un ratito el X-Factor !!! ja
Axel con el Mini-X "dibuja" las olas barrenando mientras que nosotros tratamos de ir para el lado que el bote quiere...y bue...no siempre lo mas grande es mejor no?
saludos !