Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Domingo de pruebas X-Factor   Pag   1 2 3... 4 > RESPONDER

Domingo de pruebas X-Factor

Por YaniG 29 Sep 2009

YaniG
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Muchachos, dado que el domingo se presentaba bastante bueno hicimos un mini encuentro,entre "mecorma" (Mauro)con su flamante Patagonian K2, Axel con el Mini-X y yo con el X-Factor.

Parte de nuestra flota se fueron a pescar a bahia cracker como ya les informaron en otro post.

Cuando llegamos nos encontramos con el mar planchado pero con tandas de olas grandes y con mucha fuerza, condiciones ideales para probar los kayak. Con el Mini-X no hay que descubrir nada, es increible la polifuncionalidad que tiene.

El Patagonian K2 navega muy bien, es estable y corta bien las olas, aunque al momento de barrenar una ola tiene el mismo comportamiento que cualquier kayak largo.

El X-Factor realmente es un muelle.... super estable, en el momento de enfrentar las olas no tiene ningun problema. La navegabilidad me llamo la atencion tanto en la velocidad crucero, con el mínimo esfuerzo, como asi tambien en el curso, que se mantiene derecho. Asi y todo dado su tamaño me resulto muy maniobrable, cosa que me confirma lo que ya me habian aconsejado en el foro de no ponerle el timon.

Por último, al barrenar olas grandes te lleva para donde el quiere ya que dado el largo que tiene se lavanta de atrás y tiende a clavar la proa, en cambio con olas chicas se puede  salir del agua sin ningun problema.

Les mando algunas fotos:













En esta ultima foto va Mauro remando, Axel en la parte trasera del X-Factor y llevan el Patagonian a remolque...!!!!!!!!!
Son arriba de los 160 Kg en un kayak (pensar en un rescate!!!!)

Luego de varios revolcones que nos dieron las olas, ya les mandare fotos de blupper..... les quiero hacer una pregunta, por la tapa delantera del X-Factor me entró muchísima agua tanto al enfrentar las olas como en unos de los revolcones ¿saben como mejorar esta tapa???, es el único detalle que le encontre al X-Factor.
Ir arriba
mariocabrera
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yanig que bueno que el xfactor haya cumplido con las espectativas gracias por las fotos ,que lugar alucinante que vivis y con respecto a el agua que entro fijate en kayak rigging que hay un post de tango le puso al x13 algo para que no entre agua ,saludos
Ir arriba
procaster
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yani, buenísimo el informe y los detalles...
Es un tema con los tambuchos, además si se te llena de agua la proa se pone pesado
y "trompudo" el bote, para hacerlo doblar se te va de nariz... y encima, cuanto mas carga
mas agua entra y así sucesivamente...
Lo ideal pienso yo por ver los tambuchos del X13 que en formato son similares, es que
le agregues un burlete de goma esponjosa y ancha; cosa que presione bien cuando le
cerrás la tapa con las correas... tengo un rollo de este tipo de goma que después si
puedo le saco un par de fotos y te las mando... las compro en "todo goma" acá cerquita
de la oficina... tiene dos cms de espesor mínimo...
Ir arriba
Marcelo
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yani como se va poblando ese atlántico sur, un tiempito más y van a ser una multitud!

Me alegro que el bote haya cumplido con tus espectativas ya que es toda una decisión comprar un kay si poder probarlo previamente. Como dijo Mario en Rigging o en la sección Estancos de Preguntas Frecuentes está el brico que hizo Luis (Tango35) sobre tapa del tambucho delantero de su X13.

Un saludo y gracias por las fotos!
Ir arriba
TANGO
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)

 

Y yo que dije??????????????

Ese portaaviones navega de la ostia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Gaby el tambucho de proa del X-Factor ni se parece al X-13. El Factor esta calado, no tiene viviero como el 13, o sea que por ese tremendo calado accedes dirctamente al interior de kayak.

El tambucho del Factor viene amarrado con 3 cintas con ganchos, lo primero que yo haria si fuera mio es:

1 - Cambiar las cintas por el sistema que tiene el X-13 de atalonas y ganchos sobre la cubierta por lo menos 4. Dejando la cinta de proa.

En esta foto se ven 3 fijaciones en cubierta, pero por el tamaño de la tapa del Factor yo pondria 4 fijaciones de cada lado, 3 ganchos y 1 atalona. Tambien pondria algunos ganchos sobre la tapa, para poder abrir la misma teniendo el cabo elastico siempre enganchado a algo. Usaria un cabo elastico de 6 u 8 mm de buena calidad, bien tensado, asi me aseguro una buena presion de la tapa sobre la cubierta.

2 - Le implementaria este amarre en la parte mas cercana a la bañera (perdon por la mugre) (se nota que hay travesia)

3 - Creo que el Factor trae burlete entre la cubierta y la tapa del tambucho. Pero si de todas maneras si embarca agua pondria una junta de GOMA EVA de por lo menos 3 mm de espesor. 

A lo mejor esta tampoco es la solucion definitiva, yo estoy pensando que para entrar al mar voy a usar FLOTA FLOTA dentro del kayak, porque realmente las tapas de los tambuchos no me dan mucha confianza. Y no quiero que despues de estar 3 hs pecando mar adentro, abrir un tambucho y encontrarme con 200 lts de agua. El FLOTA FLOTA se puede reemplazar tambien por botellas de gaseosa llenas de aire o cualquier cosa que le de flotabilidad al bote. 

Felicitaciones por la botadora y espero ansioso mas informes de la chata, perdon el Factor................

Saludos Luis..............

 

 

 

 

 

Ir arriba
CALA
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
yo creeria que para solucionar ese tema ademas de hacer eso en las tapas tendrias que hacerle un sistema para que el agua que ingrese no corra por todo el kay de esa manera cuando estas pescando levantas la tapa y con un achicador o espanja retiras lo que entro, ahora si la tenes desparramada por todo el kay se complica
Ir arriba
YaniG
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
gracias por todo Mario, marcelo, procaster.!!!!!!!!!!!
Tango, mas vale que despues de esto:::::::::jajajjajajaajajj

me encontre con la desagradable sorpresa de que el kayak estaba lleno de agua (pero lleno lleno,fijate en las dos puntas como esta sumergido) por suerte ya tengo una bomba de achique que anda muy bien,pero me quede pensando en que en caso de darme vuelta mar adentro minimizar un poco la entrada de agua.........(ojo creo que para darlo vuelta creo que de tiene que chocar una ballena jajaja)
Ir arriba
procaster
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yani, muy buena la elección de una bombita de achique...
Los yanquis en los informes que hacen de botes de casco abierto al
tambucho, la recomiendan siempre; en todos los casos...
Ir arriba
OSCAR F
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)

YaniG,felicitaciones por el estreno ,gracias por compartir las fotos y tus impresiones del kay .Lastima lo de embarcar agua ,pero con un poco de ingenio y ayuda de los muchachos con sus consejos seguro lo vas a solucionar .

 Ahora perdon que pregunte ,en un kayak de estos valores y de estas caracteristicas deberia pasar esto (que embarque agua ) y como dice Luis tener que pensar en ir al mar con alguna ayuda extra para garantizar flotabilidad??.

Pregunto porque de estos kayaks importados no conosco nada ,por ahi no estan pensados para nuestro mar ,  no se .

Se que Marito ,Luis ,Procaster y otros muchachos leyeron y saben bastante del tema por ahi ellos tienen alguna teoria o explicacion sobre el tema .

No se mal interprete ,se que navegan hermoso ,tienen accesorios ,lugar ,etc ........solo que no me cierra comprar algo que es (supuestamente) superior  a lo nacional y tener que estar buscando una solucion para que no le entre agua al kayak .Un saludo . Oscar

Ir arriba
maritopescador
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
¨Yanig , me dejas helado...los Gaitas decian que el tambucho del X Factor y del Explorer , que son similares ,si bien no eran totalmente estancos , tampoco que le entraba tanta agua....me lo mandaron personalmente por mail ese dato porque me interesaba saber de buena fuente como era el tema....
Proba lo que te propuso Tango, que la tapa cierre mas fuerte contra el burlete......con eso va a mejorar mucho...
Te mando un abrazo.....
El mito continua,  cortos para la rompiente.....como dicen los de Mardel...jaja
Si me gasto 1500 a 1700 U$s y lo tengo que llenar de botellas o flota flota , me voy caminando a EE.UU , y al dueño de Malibu lo agarro a patadas...jaja
Ir arriba
YaniG
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
jajaja muy bueno el comentario Marito!!!!
Ahora me quedan ciertas dudas a saber:
1._ El tambucho estaria realmente bien calzado?? Tendria que marcar con tiza el burlete luego ponerle la tapa y presionar con la cintas de amarre que trae para ver el apoyo, si lo hace correctamente.....En caso contrario hacer lo que dice tango
2- Dada la revolcada que me pegue no hizo mucha presion el agua y vencio el burlete??? Voy a provar de darlo vuelta y dejarlo un rato y luego darlo vuelta para comprobar esto....
Señores les dejo mis inquietudes!!! Acepto todo tipo de sujerencias ........jajajajaja
Ir arriba
procaster
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yani, porque no probás meterte al mar y poner el bote de proa a la ola
(no muy grande la ola para que no te lleve de paseo) y que la proa la corte?
Asi de esa manera vas a ver cuando la ola le pasa por arriba a la cubierta si
estás embarcando y por donde... Tambien ojo, no vaya a ser que por la eslora
del bote; el material "trabaje" un poco cuando montás la onda y eso le haga
perder estanqueidad al tambucho...

El mejor remedio para mantener flotabilidad y rellenar espacios vacíos son las
PELOTITAS DE PING PONG... ( sin irse a los productos específicos para kayak como
bolsas de aire y otros )... no lo digo yo, lo dicen los "cazadores de mitos" en discovery...
También Howard Hugues cuando hizo volar al Spruce Goose ( 97 mts de envergadura alar)
le puso pelotitas de ping pong a los flotadores (era un hidroavión)...
Ir arriba
maritopescador
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Yanig, el kay lo pusistes al reves....   por eso se te lleno de agua.....lee las instrucciones, va con la parte lisa (fondo) para abajo.
Un abrazo y no te calentes ...compra 4000 pelotitas de ping pong y listo.....
Ir arriba
mecorma
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)

La verdad es que el X-Factor es terrible !!! que hermoso kayak y que estable !!

Axel se paró en un momento y remo unos metros parado en medio del kayak.

Por mi parte, era mi debut con el patagonian, muy conforme con la "vaca" se portó bien.

Pero volviendo al tema del X-Factor: TERRIBLE BOTE, impresionante !!

Se ve que barrenar con los largos no es muy conveniente no?

Buena prueba.

Yanig: gracias por prestarme un ratito el X-Factor !!! ja

Axel con el Mini-X "dibuja" las olas barrenando mientras que nosotros tratamos de ir para el lado que el bote quiere...y bue...no siempre lo mas grande es mejor no?

saludos !

 

Ir arriba
YaniG
29 Sep 2009   Gracias (0) (0)
No!! Marito no me caliento para nada al contrario me causan alegria tus comentarios risueños, jajaja (es mas yo pense que la ranuras iban  para arriba jajajaj)
A la vida le tenes que poner humor!!!! si no estamos muertos!!
En mi mente ya anda reboloteando la idea de sellar el agujero y poner la tapa de adorno.........................chan chan

Ir arriba


Pag   1 2 3... 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet