Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Ayuda! Reparacion de kay fibra de vidrio   RESPONDER

Ayuda! Reparacion de kay fibra de vidrio

Por Javicur 22 Oct 2012

Javicur
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Estimados Foristas Buen dia!!

Necesito si me pueden dar una mano con este tema, un amigo recibió de regalo un kay de fibra de vidrio, algo antiguo pero para dar los primeros pasos esta mas que bien "a caballo regalado no se le miran los dientes". El tema es que quien le dio el kay le advirtio que el mismo tiene una filtracion de agua no se sebe donde, parace que es por la parte inferior. Uds saben algun metodo como para ubicar la pinchadura, lei por ahi de ponerle aire comprimido pero al no ser una kay SOT es bastante complicado.

Por otro lado y en caso de ubicar la rajadura se repara con los kit que se venden de fibra de vidrio? o hay algo major para hacerlo. Y por ultimo para darle algo de pintura y dejarlo un chiche listo para navegar se pinta con sintetico?

Saludos a todos y muchas gracias por anticipado sobre cualquier ayuda que me puedan dar.

Javier
Ir arriba
nemo
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola Javier!
Si bien es cierto que a caballo regalado no se le miran los dientes,
llevarlo al dentista puede ser dificil...
Las embarcaciones de fibra de vidrio(PRFV) se fabrican a partir de dos o tres
moldeos principales.
Generalmente kayaks SIT en dos y canoas canadienses en tres.
Si tu caso es de dos moldeos la union de hace a lo largo de la borda,union que estara oculta por un botazo
que habra que despegar para ver la filtracion,todo esto suponiendo que en el casco(obra viva) no
hayan aberturas como espiches,skegs o quillas.
Poniendo el kayak de costado tirale un balde de agua adentro y observa por donde gotea.
Para reparar se usa pikote(masilla de epoxi),epoxi liquida y roving(tela de vidrio).
Definitivamente los kits de resina poliester de ferreteria NO sirven.
Para pintar se usa poliuretano o epoxi,caros,dificiles de usar.
Sintetico te durara menos que pedo en canasto.
Antes de encarar estos sacrificios,consideren la posibilidad de llevarle el kayak a un profesional.
Saludos.
Ir arriba
Javicur
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Nemo, IMPECABLE!!

Muchas gracias por tu ayuda. Me voy a poner a trabajar en el kay durante este fin de semana o el otro y te cuento como me fue.
Te mando un abrazo y nuevamente muchas gracias por tu ayuda y explicaciones.
Javier
Ir arriba
fede65
24 Oct 2012   Gracias (0) (0)
La resina no vale la de la pintureria, ni la de las casas de artesanias, la tenes que comprar en una casa de nautica porque es una resina preparada para tal fin, despues hacer el parche es muy facil, lijando bien la zona y limpiando con acetona, lo importante es hacer bien la mezcla de la resina con el acelerador y el catalizador.

Te conviene poner el kayak sobre algunos caballetes o algo que este bien repartido el peso, secarlo bien por afuera y meterle agua, e ir girando el bote para ver donde gotea.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet