Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado SER RESPETUOSOS DEL REGLAMENTO VIGENTE !!   RESPONDER

SER RESPETUOSOS DEL REGLAMENTO VIGENTE !!

Por eduardo 22 Oct 2012

eduardo
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Todos los años lamentablemente se repite la misma historia, quienes dicen llamarse "Pescadores Deportivos" NO RESPETAN el Reglamento de Pesca Deportiva vigente, como asi tampoco respetan los periodos de veda establecidos, para que la supervivencia y reproduccion de las especies pueda llevarse a cabo en forma protegida, para ello SE IMPONE SER RESPETUOSO DEL REGLAMENTO VIGENTE.

Ya fue tema de dicusion en otras oportunidades, acerca de la interpretacion de la letra del Reglamento sobre el periodo de veda establecido para el DORADO y su caracter, el cual segun lo determinado ES DE CARACTER TOTAL entre el dia 1ro de Octubre al dia 15 de Enero (inclusive) del año siguiente.

En dichas oportunidades, hubo posturas disimiles, ya que algunos (entre los que me incluyo) entendian que existiendo por Reglamento una veda de caracter total dicha especie NO SE DEBIA PESCAR en el lapso de tiempo establecido, tambien hubieron otras posturas, que manifestaban que era imposible no realizar la pesca de dicha especie, ya que al encarnar para otras especies, el dorado tambien atacaba dicha carnada y de esa manera era susceptible de ser capturado de todos modos mas alla de nuestra intencion, sugiriendo que ante ello lo que cabia era realizar la DEVOLUCION OBLIGATORIA de dicho pez.

Sea cual fuere de las 2 interpretaciones la considerada valida, en ninguno de los 2 casos esta contemplada la posibilidad de llevarse 4 o 5 ejemplares a la parrilla (lo cual excede tambien lo autorizado por Reglamento en epoca habilitada, que es de 2 unidades por dia), de dudoso tamaño ... (por fotos no parecen ni siquiera dar la medida reglamentaria) y esto es lo que se pudo apreciar en estos ultimos dias en fotografias subidas en algunos foros que dicen efectuar Pesca Deportiva, incluido PEK por supuesto...

A efectos de incentivar una PESCA RESPONSABLE, en total respeto con el medio ambiente y la conservacion de las especies, adjunto a continuacion el Reglamento vigente, con ultima actualizacion a Febrero de 2012 el cual merece ser respetado, al menos por quienes dicen llamarse PESCADORES DEPORTIVOS:

REGLAMENTO DE LA PESCA DEPORTIVA

Provincia de Buenos Aires
Aguas Interiores (lagunas, canales, ríos o arroyos)

Tararira
La Pesca Deportiva de esta especie ha sido reglamentada por  la Dirección de Desarrollo Pesquero a través de la Disposición  Nº 177/07
Se permite solo UNA (1) caña por pescador para las siguientes modalidades “Spinning” o “Bait cast”, “Fly cast” y pesca con carnada natural. Para el “Spinnig”, y/o “Fly cast” se permite el uso de señuelos y/o artificiales de cualquier tipo. Para la modalidad pesca con carnada natural se autoriza el uso de cualquier línea (flote o fondo) con un anzuelo simple con una abertura de VEINTICINCO (25) milímetros.

La talla mínima de captura para esta especie es de CUARENTA (40) centímetro de longitud total, medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior de la boca hasta  el extremo posterior de la aleta caudal. Pudiéndose  extraer solo TRES (3) piezas por pescador y por día.
Temporada de veda: del 1 de noviembre al 31 de enero del año siguiente.Disposición  Nº 177/07
Durante los meses de noviembre y diciembre se permitirá la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados solo con DEVOLUCION EN EL MISMO LUGAR Y CON EL MENOR DAÑO POSIBLE.
Durante el mes de enero (los días sábados, domingos y feriados) se permitirá la extracción y sacrificio de hasta tres (3) ejemplares por persona y por día.
 
Ambientes Lagunares

Pejerrey
La Pesca Deportiva de esta especie ha sido reglamentada por  la Dirección de Pesca a través de la Disposición  Nº 19/96
Se permite sólo una caña por pescador, provista tanto para la línea de flote como de fondo, de un máximo de 3 anzuelos simples, de abertura interior de 7,8 mm como mínimo.
Talla mínima de captura: 25cm, medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal.

Temporada de pesca Desde 2º de diciembre de cada año al 31 de agosto del siguiente año.
Número máximo de piezas a extraer por pescador y por día: VEINTICINCO (25), con excepción de las siguientes lagunas: LAS TUNAS (Partido de Trenque Lauquen) y DEL MONTE (Partido de Guaminí), con un máximo de piezas igual a TREINTA (30) y la laguna de CHASICO (Partidos de Villarino y Puán) con un máximo de piezas igual a CUARENTA (40).

Temporada de veda
Desde las 00 horas del 1º de septiembre hasta las 24 horas del 1º de diciembre del año en curso. Actualmente vigente (Disposición Nº 89/08).
Se permite sólo la pesca deportiva los días sábados, domingos y feriados. Para la Laguna de Chasicó (Partidos de Villarino y Puán) se incluye, además de los enunciados los días viernes. El número máximo de pieza a extraer por pescador y por día dependerá de la laguna de que se trate:
TREINTA (30) PARA LA LAGUNA:
CHASICO, Partidos de Villarino y Puán
VEINTE (20) PARA LAS LAGUNA:

COCHICO, Partido de Guamini
HINOJO GRANDE, Partido de Trenque Lauquen
QUINCE (15) PARA LA LAGUNAS:

LA SALADA GRANDE, Partidos de Gral. Madariaga y Gral. Lavalle
CUERO DE ZORRO, Partido de Rivadavia y Trenque Lauquen
DE GOMEZ, Partido de Junín
LA BRAVA, Partido de Balcarce
LA SALADA, Partido de Puán
LA SALADA DE CORONEL GRANADA, Partido de Gral. Pinto
SAUCE GRANDE, Partido de Monte Hermoso
ALBUFERA MAR CHIQUITA, Partido de Mar Chiquita
ALSINA, Partido de Guamini.
DIEZ (10) Para el resto de las lagunas bonaerenses

Especies variadas
Se permite sólo una caña por pescador, utilizando en la modalidad de flote un máximo de 3 anzuelos simples y para la modalidad de fondo de 2 anzuelos simples.
La Autoridad de Aplicación podrá establecer modificaciones cuando las mismas sean técnicamente viables.

Ambientes Fluviales

Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, utilizado para líneas de flote un máximo de 5 anzuelos simples y para la modalidad de fondo de 3 anzuelos simples.
No existen restricciones en cuanto al tamaño mínimo de captura ni al número de piezas a extraer por día y por persona.

Temporada de veda
Del 1º de septiembre  al  1º de diciembre de cada año. Disposición Nº 90/07*
En los cursos de aguas interiores se permite un número máximo de piezas a extraer por día y por pescador de QUINCE (15) ejemplares, solo durante los días Sábados, Domingos y Feriados.

Dorado
Temporada de pesca: la talla mínima de captura es de 60cm (medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal) y la cantidad de 2 piezas por pescador y por día.

Temporada de veda: del 1° de octubre de cada año hasta el 15 de enero del año siguiente. La veda de esta especie es de carácter TOTAL, no permitiéndose su captura durante este período.

Perca
Temporada de pesca: la talla mínima es de 40cm (medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal)

Temporada de veda: se extiende durante los meses de Octubre y Noviembre. Durante dicho período se permite la extracción de 3 piezas, autorizándose la pesca los días sábados, domingos y feriados.

Salmónidos
La Pesca Deportiva de esta especie ha sido reglamentada por  la Subsecreta- ria de Actividades Pesqueras a través de la Resolución  Nº 264/00
La pesca de truchas podrá efectuarse con medios artificiales tales como los denominados spinning (cuchara o señuelo) trolling (cuchara o señuelo desde embarcación) fly casting (mosca) Las jornadas de pesca deberán coincidir con las horas de luz natural, LAS PIEZAS CAPTURADAS DEBERÁN SER DEVUELTAS EN EL MISMO LUGAR Y DE FORMA INMEDIATA.

Queda prohibida la utilización de carnada así como también la pesca en horarios nocturnos y la utilización de artes o elementos no descriptos anteriormente.
Artes prohibidas para realizar la pesca deportiva en cualquier ambiente interior de la provincia de Buenos Aires:
Mediomundo, Atarraya, Espinel, Trasmallo o 3 Telas.
Utilización de los llamados robadores.
Cualquier clase de red sea de arrastre o de enmalle.
Licencias
Reglamentada por la Ley Provincial de Pesca Nº 11477, art 21

Para la práctica de la pesca deportiva y el transporte de especies capturadas, es obligación poseer la correspondiente licencia:
No Federada: (duración anual)
Federada: (duración año calendario)
De concurso: (3 días de duración)
Turística: (20 días de duración)
Menores de 14 años: Sin cargo

Discapacitados: Con la sola presentación del certificado de discapacidad expedido por hospital publico que acredite tal condición, se le extenderá la licencia de Pesca Deportiva sin cargo y sin vencimiento. Reglamentada por Resolución Nº 24/07.

Veteranos de Malvinas: Con la sola presentación de la documentación que acredite tal condición, expedida por organismo oficial correspondiente,  se le extenderá la licencia de Pesca Deportiva sin cargo y sin vencimiento. Reglamentada porResolución Nº 30/07.

Jubilados: Se les exigirá licencia, la que podrá ser solicitada sin cargopresentando el correspondiente carnet. Aquellos que carezcan del beneficio jubilatorio –mayor de 65 años varones y 60 años mujeres- y que acrediten residencia en la Provincia de Buenos Aires, tendrá derecho a una licencia de las mismas características que las de un jubilado. Reglamentada por Resolución 46/05.
La infracción a esta reglamentación será sancionada de acuerdo a la Ley Provincial de Pesca Nº 11477 art.38. “con una multa de un valor equivalente a cuatro (4) sueldos mínimos de un empleado de la Administración Pública Provincial, a cuatrocientos (400) sueldos como máximo”.


Tipo de Licencias, Precios y Duración: Año 2012

No Federado       $40,00
Costera Menor Marítima    $ 70,00
Duración: Anual

Federado   $20,00
Menores de 14 Años  Sin Costo
Duración: Año Calendario (31/12)

Turística $20,00
Duración: 20 días

Concurso $ 15,00
Duración: 3 días

Jubilados, Pensionados  Sin Costo
Federado Jubilados        Sin Costo
Discapacitados               Sin Costo
Veterano de Malvinas    Sin Costo
Duración:    Sin Vencimiento

 




    
Ir arriba
JUANSE_2010
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Buena iniciativa Eduardo, creo que cada vez mas gente entiende el concepto de pesca con devolución, y me parece que esta bueno. Yo particularmente veo que son muchos los que devuelven, todos o la mayoria de los peces que no van a comer, eso cambio mucho en los ultimos años, yo antes veia mucho, como la gente se iba luego de pescar, y dejaban tirados los peces, sacrificados al pedo, y hoy, por suerte se ve poco.

Gracias por subir el reglamento,  yo no estaba enterado de la veda en el rio de la plata, y creo que a muchos les debe pasar lo mismo, por eso es bueno difundirlo.

En cuanto a las vedas, tengo entendido , que se refieren a no sacrificar las especies vedadas, y devolverlas en su totalidad.

Un abrazo

 

 

 

Ir arriba
Edgardo
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
vi algunos kayaks, hasta con cuatro dorados (doradillos), haber si respetamos un poco y dejamos algunos dorados para la naturaleza!!!!
Ir arriba
olloniego
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Comparto yu inquietud y soy de los que practica la pesca con devolucion.
PERO:
Pregunto yo a quien corresponda

¿Que hace la secretaria de pesca y las autoridades de aplicacion? respecto a los doradillos, las taruchitas y demas pescados que podemos ver a diario en las heladeras de las pescaderias y de los supermercados??????????


No seamos ingenuos.las leyes de esta provincia y de este pais son meros formulismos.que si uno quiere las respeta y sino a las pruebas me remito,vayan a Coto Carrefour , Wallmart o cualquier super grande y veran los ejemplares que no dan la talla, a la venta sin ningun problema.

Y no me digan que son de criadero.
Ir arriba
guillermo-2011
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Comparto con OLLONIEGO , quien fue muy claro y espuso lo que todos sabemos . Pero claro es mas facil critar que hacer algo , no veo cuanto puede depredar un kayak que tiene mas de 20 piques de dorados en una tarde y no devuelve tres o cuatro , que quizas estaban tragados y se ivan morir igual, pero haber si dejamos de ser mas papistas que el papa.... esta bueno cuidar los recursos . saludos
P d. por otro lado eso se publico en una red social , asi que no veo por que comentarlo aca .....
Ir arriba
El Errante
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por la publicación Eduardo.

De los peces de río los únicos que sacrifico (y cada vez menos) son bogas y pejerreyes.
No uso carnada viva, ni mato especies menores para intentar a los carniceros, ya que para estos existen los pelos, plumas, muñecos y ferretería que son mucho más divertidos.

Pero, discrepo en parte con la reglamentación vigente. Las medidas mínimas de peces sacrificables tienen más que ver con lo culinario que con lo natural: ESTAMOS ELIMINANDO REPRODUCTORES!!!!!
Obviamente un doradito de 40 cm, o una tarucha de 30 son incomibles, por lo tanto para comer pescado prefiero pacú de criadero, y no especies que por una u otra razón están en riesgo.

Mi recuerdo primigenio asociado genéticamente a la conservación de la especie agradece mucho más un buen asado vacuno (aunque se que utilizo otros verdugos que distraen mis remordimientos).

Y que me perdonen los que comen todo lo que matan en Anchorena o en el canal costanero de San Isidro: están poniendo en riesgo su salud debido al alto nivel de polución costera (que repercute en los peces).

Y nuestra ignorancia y falta de educación posibilita la venta de doradillos, taruchitas, bagres de todo color y hasta viejas de agua, pescadas en zonas altamente contaminadas, en Coto, Carrefor, etc.

Saludos,
Adalberto
Ir arriba
GUSH
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
MUY BUENO Y COMPLETO COMO SIEMPRE EDUARDO, GRACIAS POR EL APORTE.
RECIÉN ME ENTERO QUE TANTO JUBILADOS COMO VETERANOS DE MALVINAS TIENEN UN RÉGIMEN ESPECIAL Y ME PARECE BÁRBARO.
SOLO FALTA CUMPLIR EN TODO LO QUE SE PUEDA Y DEBA.

GUSTAVO
Ir arriba
JCT-
22 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Si Edu!!!, verdaderamente da bronca ver que no se respeten los reglamentos..., y la faltas de control por parte de las autoridades..., impunemente se venden dorados y bogas en la pescaderia de los supermercados fuera de medida y de temporada..., y sin ir mas lejos el Gobernador Scioli se da el lujo de dar una nota periodistica cazando perdices en la zona de Tandil, 20 dias antes de que comience la temporada, no sabia?, lo cual es grabe.., o sabia y no le importo!!!, lo que es peor!!!.
Ir arriba
ze-peixenho
23 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Eduardo, me alegro que exista gente como vos, que muestre interes y disfunda informacion sobre estos temas que son tan importantes. Me alegro tambien de ver como pasan los años y vemos que los pescadores vamos tomando conciencia, respetando cada ves mas las especies y nos damos cuenta que algun dia querremos que nuestros hijos y nietos tengan que pescar.

Saludos!

adrian
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet