Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado kayak velero   Pag   1 2 > RESPONDER

kayak velero

Por hugohav 27 Sep 2012

hugohav
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
para todo el foro de corazon entrego mis ideas de transformacion en velero
asi empesamos despues es facil de entender es bastante didactico
Ir arriba
COLOSO
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Nuevamente FELICITACIONES!!! Es una lujo como te quedó. Abrazo!!!
Ir arriba
hugohav
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
gracias coloso veo que te deslumbro con la pinta que tiene yo tambien lo miro y lo miro y digo quien lo hizo yo o dios,me olvide de ponerle para que se entienda que al final, son modificaciones que le hice ,como veras le agrege un lugar mas para poner el mastil y el timon mas grande para los virajes violentos,y va con una vela mucho mas grande y se puede poner el pilotin ,para cuando te agarra el viento fiero ,en fin lo que fue apareciendo con la esperiencia del uso, te fijaste que el ancla se engancha en la soga con roldana y se mueve de popa a proa segun convenga ,no tengo problemas en explicar como fue paso a paso cualquier detalle ,que son secretos para los que no entienden y para otros tambien .y si te digo como lo entregan en libertador al 4500 o 5500 ,hacia agua por todos los lados posibles que uno de caliente no los ve hasta que esta en la casa.
Ir arriba
caresc
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Que laburito te mandaste !! Muuuy bueno !
La verdad estaría muy lindo verlo navegando aunque sea por alguna foto ,o un video mejor ,pero realmente felicitaciones por animarse a realizar la transformación!!
Un abrazo!
Ir arriba
jorgetor
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
un transforme que dedicación le pusiste en la nave te quedo re lindo
Ir arriba
hugohav
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
ya va a venir la filmacion esperen que venga el calorcito soy del 44 compacion
Ir arriba
neo865
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones..!!!! Muy buen trabajo, esperemos la prueba....Porque en esto de experimentar con los kayak todo es prueba y error y normalmente son mas error que aciertos...jaja..te lo digo por experiencia, tambien me gustan los bricos, pero bueno a los que nos gusta esto, todo es una forma de disfrutar....espero que funcione bien....
¿Los flotadores los hicistes en plastico o en chapa?...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
tanolocker
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Estas hecho un pibe HUGO y con esta nave vas a navegar como nunca, felicitaciones!!!

Reitero la consulta de NEO865, los floadores son de chapa de hierro verdad ??? porque si los hiciste de plastico o fibra necesitamos mas info... jejeje
Saludos
Ir arriba
hugohav
27 Sep 2012   Gracias (0) (0)
con esto quedan cubiertas todas las preguntas hasta aqui.Los flotadores son de caño rigido de pvc(blanco,se usa para desagues)y tienen un espesor de 3 mm es el de mas espesor, el peso lo pagas con creses por lo fuerte que es aL principio de la foto aparece con una tapa (la venden )y la parte delantera con corte oblicuo tapado con una chapa de acero inox..Ambos lados van pegados con PARSECS EPOXI,viene en dos tarritos de 100 gr o 200 gr vienen en blanco y gris,usa el gris,tiene terminacion acero.uno de componentes (el negro ) si lo pones en mayor proporcion fragua mas rapido ,pero se usa en partes iguales y en tres horas podes limar o amolar.si para presentar las piesas usas poxipol 10 minutos(en dos o tres puntos nada mas) trabajas mas tranquilo despues que endurecio,y podes darle mejor terminacion al otro epoxi 3 horas.esto sirbe para pvc,polietileno (como los kayak) etc.usando antes de colocar las piesas un primer activador,si las superficies las pones asperas mejor, el activador se usa casi nada ,el pincelito que trae ya te lo dice.Ya que estoy completamos todo lo que es flotadores y les explico como es paso a paso ,donde van los caños pasantes en las ultimas fotos se ve perfectamente ,pero vemos ,primero tomar una chapa de 18 x 14 cm.aproxi.a masa y bigornia la ajustas al caño de pvc,luego una planchuela la doble tipo arco pero con los postes abiertos (mira la foto),esto ,lo solde a la chapa,sobre la planchuela,solde el cañito,y sobre el cañito una tuerca ,previo agujero para que pase el tornillo a traves del cañito ( un solo agujero)..Como todavia no tenes que haber tapado ninguno de los dos agujeros de los caños de pvc, pones el conjunto que armaste (vas a tener que hacer 4 iguales ,te recomiendo hace los 4 ,comparalos y despues prosegui) sobre el caño en el lugar indicado ,a la chapa le tenes que haber hecho 4,6,8,agujeros segun te guste ,para los tornillos de fijacion al caño de pvc,los tornillos van con tueca arandela de bastante vuelo pero que el tornillo pase justo. Los agujeros que hiciste en la chapa va a hacer de plantilla para agujerear el caño pvc ahora colocas los tornillos de arriba y por el agujero del caño pones arandela con un poco de pegamento por las dudas, tuerca y ajustas con llave de arriba y tuerca por dentro.esto lo haces con las 4 piesas ,luego recien pones las tapas.....luego hice una reforma que son las ultimas fotos ,porque la superficie oblicua no me gusto ,entonces asi como estaba lleve el flotador tal cual lo habia hecho a un hojalatero y le dije que queria un cono de 40 cm.que calzara justo donde estaba la tapa o sea ahora me quedo que iva a usar el flotador al reves,lo de atras sin tocar nada(quedo con tapa)le coloque el cono que los dos ultimos cm. los dejo cilindricos y calzo de 10 ,los pegue con epoxi y cuatro tornillos tirafondos por las dudas,quedo como anillo al dedo y como una sola piesa y si llegara a volar el cono por dentro sigue estando la tapa ,entonces en la parte trasera quedo el corte oblicuo ,compara las primeras fotos con las ultimas y redondias la idea ...no soy escritor asi que si asi no va me dicen.
Ir arriba
CIUDADANO
28 Sep 2012   Gracias (0) (0)
   Que bueno que haya alguien mas con ganas de sacarle mas provecho al kayak!! Hace un tiempo inicie un post con la idea de "transformar mi Rocker Warrior en un" trimaran criollo" y enseguida los puristas me salieron con que era demasiado pretencioso. . .pero veo que alguien hablo menos e hizo mas y lo felicito realmente!!! La idea que habia comenzado era una especie de parrilla que se colocaba sobre el Kayak (desmontable y  a esta se acoplaban o plegaban el mastil , los flotadores o estabilizadores , todos los cabos , jarcias fijas y moviles ,que sea liviano, transportable, etc. Pero solo quedo en proyecto que ahora quisiera retomar . Ver hasta cuanto velamen puede soportar para alcanzar una velocidad que valga la pena , siempre sin violar ninguna ley . . .como antes pido ayuda a los saben del tema . 
Ir arriba
el_eze
28 Sep 2012   Gracias (0) (0)
que buen laburo!!!!! que bien te quedo!!!! felicitaciones,,,, abrazo!!!
Ir arriba
hugohav
28 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por los elogios les agradesco ,son cosas que hago con gusto ,les digo digo que ya el año pasado lo probe en Chascomus, la verdad se me hace medio dificil cuando quiero ir contra el viento ,mejor dicho a 45° y zisagueando siempre con el destino en contra, me hace falta la orza ,creia que con las pequeñas que tienen los flotadores seria suficiente pero no le falta un poco mas,pero con el viento de costado 10 puntos ni hablar en cualquier otro sentido, Se esta salvando de que lo apuñale al medio y le haga un porta orza y despues se la ponga porque hasta ahora siempre me arregle sin el soplete de aire caliente para soldar,costaria un poco de trabajo pero es posible y riesgoso por tener doble fondo ,son dos paredes que tengo que cortar exacto y estoy ahi, pero creo que no la voy a hacer, seguramente de otra forma aunque no este conforme, vi esas que ponen con una tabla y que en las puntas le bajan dos orzas y las veo toscas y fuera del contesto ,pero pero....si alguno de uds, tiene alguna idea por hay por hay tendria que ver.si viene la ayuda con fotos seria mejor .gracias y hasta la proxima suerte
Ir arriba
alejandroboedo
30 Sep 2012   Gracias (0) (0)
que bueno que esta!! los flotadores los rellenaste con algo o simplemente son caños estanco !! saludos alejandro (fijate mi nave con flotadores, de ahi la pregunta))

saludos nuevamente !!!!!!!!
Ir arriba
frx1000
30 Sep 2012   Gracias (0) (0)
Te felicito HUGOHAV, en breve me vas a ver por el rio, estamos cerca.
Ir arriba
hugohav
30 Sep 2012   Gracias (0) (0)
alejandroboedo. son estancos nada mas pero muy confiables.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet