A una semana del debut del Ultra, hoy pude sacarlo a Pescar desde el Club Tribunales. A las 9.15 fue la salida hasta pasar un kilometro el Canal costero. Dia espectacular, con poco viento y u poco de neblina. Una vez en el lugar elegido, sacamos el ancla de capa, armamos la pejerreyera, colocamos la seba y a pescar se ha dicho.
Los pejes estuvieron bastante remolones al principio. Recien al pasar la primera media hora el primer peje. En total fueron dos gareteadas. La primera y mas larga de casi dos horas derivando con el viento hacia la desembocadura del San Antonio. Rindio 6 muy lindos pejes y unos chicuelos que volvieron al agua. En la segunda gareteada, nos ubicamos mas o menos en el mismo lugar que cuando comenzo el dia, pero ahora la deriva era para el lado de Bikini. Aqui en una hora rindio 3 pejes, pero de mas de 35 cms., y un amarillo de unos dos kilos que se prendio en un anzuelo a 10 cms de profundidad y dio una pelea espectacular hasta que a unos 5 mts., pude ver esos bigotes...
Van unas fotos>



En total fuero 9 que sobrepasaron tranquilamente los 30 cms.
En cuanto a las caracteristicas del Ultra, ahora voy a hacer unos comentarios.
Primero, el Ultra entra por los ojos. Es realmente de una linea agresiva, moderna y muy linda. Excelentemente terminado en todos sus detalles. Cuando lo miramos lateralmente vemos que a diferencia de sus hermanos los P13 y los T13, tiene mucho rocker.
Un detalle llamativo es que midiendo 20 cms. mas de eslora y solo 9 mm menos de manga tenga una capacidad de carga de apenas el 70% del T13 (158kgs, contra 215kgs.). Mucha diferencia, lo que anuncia una obra viva bastante diferenciada.
En cuanto al rendimiento, en las dos salidas que hice, una con buen viento y lindas olas y la segunda con condiciones bastante calmas, puedo decir que decidiamente parece muy rapido y bastante maniobrable. Con Un tema que me llamo particularmente la atencion es que cuando va cortando las olas, no hace ruido. En el X13 las olas golpean el casco y uno siente el golpe en el kay, aqui es como que la corta sin golpearla. El Ultra es mucho mas silencioso en aguas movidas.
Van algunas consideraciones sobre las caracteristicas fisicas:
- Peso: Lo primero que debo comentar es lo liviano que lo siento. No se si es porque mover el Looksha es un triunfo, pero de verdad que lo siento liviano.
- El plastico: A diferencia de los otros Ocean o de los Necky, el Ultra es totalmente opaco. No se transparenta cuando el sol le da a traves.
- Los insertos: debe tener como 50 insertos repartidos por todos lados. Menos en la obra viva, pululan por toda la cuebierta.
Dimensiones: son generosas pero no asustan. He navegado mucho en X13 y tambien en el Abaco y tienen medidas similares. Cuando uno se acostumbra a ellas no tiene problemas.
- Tambucho: Espectacular tapa. Comoda y facil de abrir/cerrar. Despues de haber pasado varias olitas, seguia totalmente seco el interior. Detras del tambucho y antes del cockpit, el casco tiene una curvatura hacia arriba, que actua como hay como un rompeolas.
- Asiento: Vino con el asiento original Ocean, al igual que los P13.
- Comodidad: Es comodo en general para los primeros minutos. Cuando empieza a pasar el tiempo, empieza a joder eso de tener las gambas siempre bien abiertas. Yo estaba acostumbrado como casi todos a tener libertad absoluta moviendo las piernas. En el Ultra no es asi. El tambucho movil central te hace tener las piernas siempre abiertas y no me sobra mucho espacio entre el lateral de la cubierta y el tambucho central, queda apenas un par de cms. Sera cuestion de acostumbrarse.
-Tambucho central: no esta conectado con el interior del kay. Es originalmente estanco, aunque se puede ponerle un tubo como para poder ponerle las canas al igual que el Abaco de RTM. Adentro del tambucho tiene insertos, y la tapa del lado inferior tiene como 20 (para ubicar el GPS, Ecosonda, radar, trasponder, etc.). Tiene 4 tomas para asegurar su estanqueidad, dos en cada lateral. Realmente da un buen laburo poner y sacar esos cierres, asi que tampoco es para andar abriendo y cerrando a cada rato. Eso si, el resultado es que no entra una gota de agua cuando esta trabado.
- Baul trasero: Es gigantesco, como para hacer una mudanza. Hoy le puse una caja de pesca, luego el cajon y todavia le quedan como 40 cms. libre a popa...
- Posacanas: oficialmente tiene 4, dos en cada lateral. Los delanteros para canas inclinadas hacia adelante y los traseros para canas hacia atras; detras del asiento hay otros dos agujeros como para poner dos canas mas. Y tiene un agujero con rosca para ponerle una luz o una bandera para aumentar la visibilidad.
En resumidas cuentas, es un excelente kay, al que hay que acostumbrarse un poco a la posicion que se debe adoptar por el tambucho central.