EL 3 DE AGOSTO DE 1903 SE CREA EL PRIMER CLUB DE PESCA DEPORTIVA, EL “CLUB DE PESCADORES DE BUENOS AIRES” Y POR TAL MOTIVO DESDE EL AÑO 1951 EN ESA FECHA SE CELEBRA EL “DÍA DEL PESCADOR DEPORTIVO”. CON EL CORRER DEL TIEMPO EL 3 DE AGOSTO FUE ADOPTADO POR CASI TODAS LAS ENTIDADES SUDAMERICANAS TRANSFORMÁNDOSE ESE DÍA, COMO EL “DÍA DEL PESCADOR DEPORTIVO LATINOAMERICANO”.
PERO ADEMÁS DEL “3 DE AGOSTO”, COMO FECHA EMBLEMÁTICA PARA LOS PESCADORES DEPORTIVOS ARGENTINOS, ES IMPORTANTE SABER, QUE TAMBIÉN CUENTAN CON OTROS ASPECTOS REPRESENTATIVOS DE LA ACTIVIDAD: COMO LO ES LA “PESCA DEPORTIVA DEL DORADO”, SIENDO LA MISMAS UNA ESPECIE AUTÓCTONA DE NUESTRO PAÍS , Y EL “SÍMBOLO DEL PESCADOR DEPORTIVO O FIGURA DEL PESCADOR”, QUE ES ESE PESCADOR FLAQUITO, QUE VA CON SU CAÑA CAMINANDO CON PASO ÁGIL EN BÚSQUEDA DE LOS MEJORES PESQUEROS, CON SU CAJÓN DE PESCA, SU GORRA Y SU PIPA, CONOCIDO COMO EL TRADICIONAL “PERECITO”
ESTE SÍMBOLO HA SIDO ADOPTADO POR TODAS LAS FEDERACIONES DE PESCA DE SUDAMÉRICA GRACIAS A SU CREADOR DON LEOCADIO PÉREZ, YA FALLECIDO, QUIEN FUERA COLABORADOR EN VARIOS PROGRAMAS DE PESCA DEPORTIVA DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA.
QUIÉN ES PESCADOR DEPORTIVO ???
- EL QUE SE PREOCUPA POR CONOCER EL REGLAMENTO DE PESCA, CUMPLE SUS NORMAS Y, FUNDAMENTALMENTE, ES CONSCIENTE DEL ESPÍRITU DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO EN EL QUE SE INSPIRA LA REGULACIÓN DE LA PESCA DEPORTIVA.
- EL QUE INTERPRETA LAS ESTIPULACIONES DEL REGLAMENTO SEGÚN SU LETRA Y SU ESPÍRITU, Y QUE ANTE CUALQUIER DUDA ADOPTA LAS CONDUCTAS QUE MÁS FAVOREZCAN A LOS PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA, LA FLORA Y DEL AMBIENTE.
- EL QUE ESTÁ COMPROMETIDO CON LA CONSERVACIÓN DE LOS RÍOS, ARROYOS, LAGOS, LAGUNAS, Y TODO OTRO ÁMBITO PÚBLICO EN EL QUE DESARROLLE SU ACTIVIDAD DEPORTIVA, DEMOSTRANDO PREDISPOSICIÓN PARA COMPARTIR RESPETUOSAMENTE LOS AMBIENTES CON OTROS PESCADORES Y/O USUARIOS DEL RECURSO.
- EL QUE ACEPTA QUE TODAS LAS MODALIDADES DE PESCA ADMITIDAS REGLAMENTARIAMENTE SON IGUALMENTE DEPORTIVAS, CUANDO SON PRACTICADAS CON RESPETO POR LOS PECES Y POR EL AMBIENTE.
- EL QUE SE COMPORTA RESPETUOSAMENTE TANTO EN LA PESCA PROPIAMENTE DICHA COMO EN LAS ACTIVIDADES QUE LA RODEAN, PROCURANDO SER EJEMPLO DE CONDUCTA.
- EL QUE PUEDE SOBRELLEVAR UNA POBRE JORNADA DE PESCA, DIGNAMENTE Y ACEPTANDO UN DÍA ADVERSO; Y TAMBIÉN EL QUE ES CAPAZ DE TENER UNA JORNADA EXITOSA SIN JACTARSE ANTE SUS COMPAÑEROS.
- EL QUE TRASMITE CON MODESTIA SUS CONOCIMIENTOS, Y TAMBIÉN EL QUE APRENDE CON HUMILDAD DE OTROS PESCADORES MÁS EXPERIMENTADOS.
SALUD MUCHACHOS !!!!