Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Duda x kayak de travesia   RESPONDER

Duda x kayak de travesia

Por Nipur 03 Ago 2012

Nipur
03 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente les consulto tengo un Trident 13 y al no tener el cokpit cerrado pregunto si se puede hacer travesuias con el mismo llevando cosas en el tambucho que tiene o si es necesario tener el cokpit cerrado y timon para evitrar algun inconveniente?
desde ya muchas gracias
raul
Ir arriba
adrianecorona
03 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Raul:
El Trident 13 es un excelente kayak. Con el podes hacer cualquier tipo de navegacion, incluso una travesia de un par de dias. Y podes cargarlo por el tambucho y detras del cockpit en la zona de carga, poniendo las cosas en bolsas estancas o en bolsas tipo consorcio, para evitare que se mojen. Siempre con el cuidado de no exceder la carga maxima recomendada para el kay, incluyendo tu peso tambien. Al cargarlo debes taratar de balancear el peso para que el kay no quede con la proa baja ni empopado.
No es determinante tener un timon para dominar un kay, aunque tenerlo puede ser una ventaja en dias con bastante viento. Si podes hacer algun curso de remo, seria ideal, ya que te ensenan a dominarlo sin timon.
En cuanto al cockpit cerrado, el tema nace por necesidad en climas muy frios, en un clima como el de donde vivis, el abierto es mas divertido, salvo unos pocos dias al ano.
Para hacer una travesia, debes tener en cuenta la distancia que vas a recorrer y que la misma este de acuerdo con tu capacidad fisica. Si no tenes experiencia remando tramos largos, conviene que empieces de a poco y seria espectacular que puedas hacerlo acompanado por alquien que tenga experiencia.
Tambien es importante el lugar por donde vas a hacer la travesia. Es deseable que comiences por aguas mas bien calmas con poca corriente, ya que un SOT no es muy rapido y hasta no tener suficiente experiencia no conviene enfrentar fuertes correntadas y menos todavia remansos. Tenes que calcular que inicialmente tu velocidad crucero no sera superior a los 5km/h y no te impongas al principio distancias grandes o superiores a los 30 km por dia.
Siempre tene presente todas las medidas de seguridad para que la travesia no se convierta en una odisea. No te olvides del botiquin, celular y/o VHF, llevar suficiente agua 4/5 lts. por dia de travesia, y todos los elementos de seguridad necesarios y avisar sobre la ruta que vas a hacer y el tiwempo que vas a demorar.
Si vas a planificar alguna, trata de verla con alguien que tenga experiencia en navegacion de travesia.
Mucha suerte.
Ir arriba
alejo99
03 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola Nipur:
A lo que te escribio Adrian, que comparto 100x100 te dejo un link (http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4891) de un posteo que hice en el 2008 a raiz de una travesia de 70 km uniendo las lagunas encadenadas con el rio salado, es de un X 13 de malibu, son bastantes similares en tamaño y prestaciones, fijate las fotos de como acomode todo lo que llevaba y algunos tips a tener en cuenta
Espero te sirva
Ale
Ir arriba
Nipur
07 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Muchas gracias a los dos por los comentarios muy bueno el post Alejo explicando difernetescosas, ire reviendo el tema de los pesos para ver como ir cargandolo y como se va comportando
un abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet