Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Planilla Tests - REVISAR Y COMENTAR!!!   RESPONDER

Planilla Tests - REVISAR Y COMENTAR!!!

Por procaster 15 Sep 2009

procaster
15 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Les paso un bosquejo inicial de como quedaría la planilla y en que consistirían las pruebas...
Por favor lean y comenten exclusivamente si agregarían o cambiarían algo... para agregar botes
o consultas hacemos todo por el otro post.

Para datos estáticos ( se usaría solo una por bote )
-Eslora
-Manga
-Puntal
-Peso
-Medidas del cockpit (incluida profundidad en el asiento)
-Cant. tambuchos estancos
-Cant. imbornales
-Velocidad crucero estimada
-Velocidad máxima estimada
-Tiempo para desagote de bañera

Para las opiniones después de probarlos ( se le da una hoja a cada participante para
que complete )
-Peso y altura del palista ( ni nombre ni nick, es para estadística al final de las revisiones )
Puntuar de 1 a 10 donde 1 es lo más bajo y 10 lo más alto:
-Estabilidad primaria
-Estabilidad secundaria
-Maniobrabilidad en navegación
-Mantiene la direccion?
-Palea seco?
-Posición de paleo y asiento
-Reposapiés o pedalera comoda?
-Ergonomía general del cockpit
-Acceso a tambuchos estancos y trasero
-Posibilidad de agregar accesorios en cubierta
-Terminación general y diseño
-Aptitud para el reingreso

Nota: los test de velocidad crucero y máxima primero pensé en hacerlos en mil metros de ida y
mil de vuelta (desde la playa a la boya Bikini, pero calculando un promedio de 4 kms/h insumiría
media hora (demasiado)... así que me parece que si situamos una boya a 500 metros de la costa
hacemos las mediciones en un kilómetro exacto, con ida y vuelta de cada palista; tres palistas por bote,
mismo remo, el dueño y dos más, en lo posible uno liviano y otro pesado... así tenemos un promedio
de tres y si hay seis que remen podemos incluso largar dos por tanda... el resto es organizarnos un
poco y creo que va a ir saliendo solo... lo importante es que podamos subirnos en lo posible a botes
que en los que no hayamos remado para tener una idea de cada uno... al final del día se reparten las
planillas y cada cual pone sus puntajes...

Espero sugerencias, enmiendas, tachaduras y puteadas también... ojalá el tiempo acompañe...
Ir arriba
hungaro
15 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Gaby, desde mi ignoracia en los kay, recuerdo que en los botes con los que remaba (competición) dos diseños eran muy importantes: la quilla (diseño estabilidad) y la proa (diseño ataque), no se si aca aplica.

Espero que sirva este aporte. Saludos. 

Ir arriba
facuscx
15 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Gaby en cualquier momento sale en los kioscos de revistas la "ROAD TEST de KAYAK"

Muy buen emprendimiento, esperamos las pruebas y resultados, es una lastima que no pueda ir a ayudar de tester, fotografo o cebador de mate

Saludos

Sergio

Ir arriba
Tony458
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Gabriel, en caso de practicar reingreso, no se podría incluir el grado de escora antes de irte al carajo?, de no haber un inclinómetro por lo menos anotar la impresión de cuál parece más estable. Por ahí es una tontería, no sé.

Saludos
Ir arriba
eduardo
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Gaby, para esfuerzos todavia no estoy disponible, pero para cualquier otra tarea estaré colaborando...

saludos
Ir arriba
procaster
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Tony458 Tony458 escrito:

Gabriel, en caso de practicar reingreso, no se podría incluir el grado de escora antes de irte al carajo?, de
no haber un inclinómetro por lo menos anotar la impresión de cuál parece más estable. Por ahí es una tontería, no
sé.Saludos

Tony, en un principio analizaríamos "estabilidad primaria" y "estabilidad secundaria" de acuerdo
a las impresiones de cada uno... con un inclinómetro la haríamos completa...una exquisitez...
Ir arriba
procaster
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por hungaro hungaro escrito:

Gaby, desde mi ignoracia en los kay, recuerdo que en los botes con los que remaba (competición) dos
diseños eran muy importantes: la quilla (diseño estabilidad) y la proa (diseño ataque), no se si aca aplica.


Espero que sirva este aporte. Saludos. 


Tengo la idea de previo a los resultados hacerle una introducción a cada modelo con fotos y si da
la rosca con algún video... ahí de acuerdo a los comentarios de cada uno que podamos tomar,
van a ir las consideraciones de diseño y detalles puntuales que marquen los usuarios que los
probaron... va a ser muy de "prueba y error" por ser el primero... pero de los cascos si o si van a
ir detalles puntuales y fotos comparativas...
Ir arriba
Marcelo
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Yo incluiría en el apartado sobre el cockpit a que distancia se encuentra de popa y proa, de manera de chequear que tan bien distribuido está el peso del palista en el bote y como afecta esa ubicación al apoyo del bote en el agua, balanceado, mayor o menor eslora en el agua...

Gaby si te parece luego volcamos la info a una base de datos de manera de poder armar una pequeña aplicación en la que se puedan seleccionar X botes y obtener una tabla con la comparativa, luego lo charlamos...

Saludos!

Ir arriba
procaster
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Uds. propongan que yo voy anotando...
Edu, venite que cuantos más seamos mejor...
Ir arriba
Tony
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Procaster,   que buena inicativa........

Lastima que no pueda asisitir, espero ansioso los resultados, para los que tenemos kayak cortos y queremos mejorar la velocidad, aparte de ir practicando una buena remada , sería bueno saber en que porcentaje mejoraría una pala mas amplia o mejor calidad, para ver si se justifica comprarla. Creo que el peso en la distribución del kayak también influye en su rendimiento, si sería para ir a pescar habría que agregar un peso aproximado, en los cortos con el peso adelante o atrás cambia bastante su deslizamiento. no es nada mas que un dato .........esta es una actividad que se disfruta también fuera del agua un abrazo.........

Ir arriba
procaster
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Tony, gracias por los comentarios... inicialmente pensé en hacer la prueba con carga...
pero el tema que me surgió es que se vuelve tan particular lo que cada uno lleva en su
bote que "estandarizar" un peso se nos iba a hacer complicado... podemos por ahí
agregar 10 kilos al tambucho trasero y partir de esa base, pero esos 10 kilos de "equipo"
no van a representar lo mismo para un X13 que para un K1... y se nos van los datos a
cualquier lado... la idea es reflejar con el bote "pelado" las principales características de
cada uno, con sus prestaciones en vacío... y que el usuario o posible comprador pueda
a partir de lo que testeado hacerse una idea de a donde quiere apuntar... ahora, una vez
tomados los datos en vacío; ya tenemos desde donde arrancar o comparar si nos ponemos
a hacerle pruebas cargado... y ver en cuanto influye... este es un primer paso, como todo; es
perfectible y va a ser limitado seguramente... si sale bien y tiene buena recepción en la gente,
ya lo podemos encarar de otra manera...
También pienso que dentro de los 2,65 de un bote corto, mucho lugar que no sea el tambucho
trasero no te queda para poder cargarlo; excepto llevar el ancla entre las piernas u ocasionalmente
muchos pescados... si ese es tu caso, te envidiamos sanamente... que lindo afectar el despla-
zamiento de un bote por traerlo lleno de pescados...

Con referencia al tema del cambio de pala por una de mayor torque o superficie o de mejor
calidad, no lo dudes; varía y mucho... es un tema que da para charlarlo bastante, te prepongo
que abras un post nuevo con la inquietud; que creo va a generar buenas opiniones y te va a
aclarar bastante el tema... de hecho, si lo abrís voy a postear en el porque tengo dos palas y
me acabo de comprar otra de diseño distinto para probarla...
Te mando un abrazo,
Ir arriba
Tony
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Procaster…  tener de donde arrancar… de acuerdo en un 100%

 

Nada mejor que poder experimentar, aunque me digan, en este libro encontrás todo lo referente al kykfishing, después de leerlo seguramente tendré la sensación de que nada sé, pero contaré con la base para poder probar, (si prueba y error ), y a la vuelta de cada salida el regocijo de que algo aprendí o probé . sumar experiencia de eso se trata, por esto no quiero aprender todo de golpe, que me dure muchos años mi inexperiencia.  El día que cambie mi kyk  sabré que lo explote al 100%....   ya abrí  el post  de la pala……. 

 

Un abrazo…….

Ir arriba
POKER
16 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Esto esta tomando forma y me parece que como están encarando las cosas los resultados van a ser los mas cercanos a la realidad que se puede encontrar recorriendo la web, me refiero a que un test de esta magnitud no creo que tenga precedentes teniendo no solo en cuenta la diversidad de kayak a testear sino también: que esta testeado por los usuarios, que esta testeado desde un perfil pesquero, que esta testeado con la colaboración de distintas personas con distintos criterios y por ultimo sin pretensiones económicas ni comerciales, quiero felicitarlos y destacar el apoyo que brindan con su curiosidad a los que de a poco nos vamos integrando al mundo de la pesca en kayak, gracias amigos, desde el primer día en el que me registre en el portal no han dejado de sumar experiencias y conocimientos......
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet