Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Barco vs Kayak. Seguridad   RESPONDER

Barco vs Kayak. Seguridad

Por PabloC 25 Jul 2012

PabloC
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Buenas

Abro este post porque lei que algun amigo paso cerca de un barco y otro iba a navegar en una zona donde podria haber transito. Asi que relato lo que me sucedio hace un tiempo largo y pido consejo a los que tienen kms en el rio.

Hace muchos años remando en una canoa prestada con mi hermano en Villa Paranacito nos sorprendio una barcaza o barco similares a los que llevan troncos o arena y cuando nos dimos cuenta lo teniamos casi a la par, no pudimos llegar a desembarcar lo unico que pudimos hacer fue agarrarnos de unas ramas que caian sobre el agua casi en la orilla, mientras el agua de abajo de nosotros era chupada, lo cual provoco que quedaramos sobre el fondo y cuando paso el barco el agua volvio haciendo un espectacular efecto Tsunami. La verdad que el susto fue terrible porque nos llevaba y no se que hubiese pasado en caso de no poder agarranos.

Hay una distancia prudencial para pasar o mejor dicho para no pasar?


Saludos
Pablo.

Ir arriba
neo865
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Pablo, no nos tenemos que olvidar que en el agua, somos el ultimo orejon del tarro, como se dice....Siempre tenemos que estar atentos ante la proximidad de cualquier embarcacion, y ante la duda esperar, (si el caso es pasar por delante), y despues cruzar, pero tambien puede suceder y sucede, de embarcaciones que no te ven o imprudencia del conductor, que pueden tambien causar un accidente, y como es logico, los mas perjudicados siempre vamos a ser nosotros, por la debilidad....En el agua siempre atentos....
Lo que te paso a vos es porque estabas en la orilla, pero si estas en aguas mas profundas eso no pasa, acompañas el movimiento del agua con el kayak, la distancia prudencial nunca la calcule a ciencia cierta, pero no nos tenemos que olvidad que somos muy lentos en el agua, por lo tanto a la menor duda, dejar pasar, y si encaramos hacerlo con decision....pero siempre es preferible esperar....Disfrutemos, no tenemos apuro....

Saludos. Carlos.

Ir arriba
fede65
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
La distancia la verdad que no la se, yo evaluo, si tengo tiempo holgado para pasar, paso, sino espero que me pasen total es 1 min.

Igual son muy pocos los que te respetan, el domingo en el San Antonio yo iba navegando sobre la margen, el rio totalmente desierto a la mañana, y un par de yates grossos me pasaron a fondo a menos de 20 metros, y las lanchas colectivas no le cortan ni al gomon de la prefectura, asi que menos bola le van a dar a un kayak, parece que tratan de volcarte. Yo igual ya ni me caliento, hasta cierto punto me gusta la rosca que levantan jajaja
Ir arriba
amonaco
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Hola PABLOC. Existe un reglamento que se llama "Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar" (RIPPAM). Es oficial. Contiene reglas de maniobra, derechos de paso, luces, etc. Los kayacs no estan contemplados particularmente, y es muy dificil encuadrarlos por que no responden a las clasificaciones ni por propulsion, ni por eslora. La dsitancia de paso no está establecida, tiene relacion con las velocidades relativas en juega y las profundidades. En tu lugar, SIEMPRE mantendria libra la via de navegacion cuando se aproxima un barco. El kayac es para divertirse, un acercamiento accidental a un buque puede tener consecuencias mas graves que las que relataste. Por ejemplo, la succion que se produce en el cruce de dos buques, puede chuparse, y de hecho a sucedido, a un buque de mas de 800 tns, asi que imaginate a nosotros.

SDOS

Ir arriba
papariky
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)

10:55 | CHOQUE DE EMBARCACIONES
Accidente en el Tigre: hallaron el cuerpo de la cuarta víctima







________________________________________________________________________________
Un equipo de la Prefectura Naval encontró esta mañana el cuerpo de la cuarta víctima del accidente ocurrido el domingo pasado en el Río Luján, en Tigre. Ese día, una canoa en la que viajaban siete personas fue chocada por una lancha colectiva y se hundió: cuatro de sus tripulantes, entre ellos dos chicos, murieron.

El cadáver del hombre, que se encontraba desaparecido desde el momento del accidente, fue hallado poco después de las 10.30 frente al Parque de La Costa.

En declaraciones a Clarín.com, un portavoz de la Prefectura dijo que el cuerpo del hombre fue encontrado por el guardacosta 92. “Estaba flotando frente al Parque de la Costa”, describió.

“Había sido llevado por la corriente hasta ahí”, explicó. Y añadió que el cadáver fue hallado luego de “una ardua tarea” de los equipos de buzos de la Prefectura.

El accidente ocurrió en la noche del domingo pasado, en el Río Luján. Pasadas las 20.30, siete personas, cinco adultos y dos hermanitos de 9 y 11 años, volvían de pescar en una canoa.

Entonces ocurrió lo imprevisto: la lancha colectiva “Expreso Paraná” embistió a la canoa y sus ocupantes cayeron al río. Tres de los náufragos -Rafael Luna, Paulino Luna y Roberto Herro- lograron nadar hasta la orilla y se salvaron. Pero los dos hermanos y los otros dos adultos fueron arrastrados por la corriente y se ahogaron. (Archivo 28/09/2004)

En la mañana del lunes la Prefectura rescató los cuerpos de Fernando Ariel Luna, de 9 años, y de Ricardo Barrios, de 45. Un día después equipos especiales de buzos de la policía costera encontraron el bote hundido en el fondo del río, sus remos y la mochila de una de las víctimas.

Pero las tareas de los buzos de Prefectura continuaban. Todavía había que encontrar a las dos personas que se encontraban desaparecidas. Finalmente, ayer encontraron el cuerpo de Walter Luna, de 11 años. Y esta mañana apareció el cadáver de Omar Cañete, de 64.(Edición impresa)

realmente si con esto no te queda claro el tema,pablo no se que decirte,nunca hay culpables,solo victimas,si no busca en google acidentes con lanchas gomones desaparecidos,y te canta las noticias ,saludos
Ir arriba
e.a.c
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Instructivo de Conducción de Embarcaciones a Motor

Está prohibido acercarse a menos de 10mts de otra embarcación,

artefacto flotante, buques o embarcaciones, debiendo evitar la zona de

buques fondeados.

Prioridades de paso

1. Embarcaciones sin capacidad de gobierno

2. Embarcaciones de maniobra restringida (por su calado, o por

desperfectos mecánicos, etc.)

3. Embarcaciones en actividad de pesca (comercial, que no está

permitido en la provincia, si en otras partes del país)

4. Embarcaciones propulsadas a vela

5. Embarcaciones propulsadas a remo

6. Embarcación a motor

Las embarcaciones que naveguen de vuelta de encontrada (se

enfrentan proa con proa) deben caer (virar su proa) a estribor, por

convención internacional.

“Cuando sean embarcaciones con distinta propulsión, tiene derecho de

paso la embarcación con menor capacidad de maniobra”.

http://www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/gob_Instruc_Cond_Nautica.pdf

Ir arriba
nemo
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Hola Pablo!
En respuesta a tu pregunta,concretamente: NO ,no hay distancia prudencial.
SI,hay prevencion..
A lo que mencionas es a la OLA producida por las embarcaciones de desplazamiento y
es proporcional a su peso y velocidad en forma directa.
Se forma en su proa y se proyecta a los lados con un angulo de aprox.45º y la DISTANCIA
a la que pueden hacer sentir su efecto es relativa a su altura(que no es su amplitud) y
las caracteristicas del agua.(ver leyes de sir William Froude)
Amplitud es la altura de una ola medida desde la parte inferior(seno)hasta su tope(cresta)
encontrandose el agua calma en su punto medio.
Siendo una ola ejemplar de 1 mt de amplitud tenemos que su seno estara 50 cm por debajo
del agua media y 50 cm por encima su cresta.
Ese efecto lo encontraste notable en la costa,pero no es tan grave aguas adentro..
debes encararla de proa a la ola,o saber practicar apoyos en caso se tomarla de costado.
Te cuento una anecdota:
Navegando hace unos años por el Lujan vimos como una colectiva hizo lo siguiente.
Una gordita bañista estaba nadando frente a un tablestacado de unos 1,00 mts de altura,
la ola la levanto y la dejo en seco en la orilla!
Saludos.
Ir arriba
horatius
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Es bueno disponer de un silvato (de los estridentes), sobre todo cuando embarcaciones menores, con conductores distraídos, tienden a cruzarse con nosotros-No es la panacea, pero a falta de otra cosa, a veces sirve para despavilar inconscientes, y evitarnos un mal momento
Ir arriba
PabloC
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los aportes !!! Hasta leyes de la fisica con las olas un lujo !!! Mira que hay para investigar

La idea era compartir esto que me paso y que sirva para aprender, prevenir y concientizar acerca de las medidas de seguridad.

Saludos
Pablo.
Ir arriba
COLOSO
28 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Que momento pasate!!! Es para tener en cuenta. NEMO siempre un MAESTRO!!! Abrazo!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet