Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Paternoster?   Pag   1 2 > RESPONDER

Paternoster?

Por horatius 24 Jul 2012

horatius
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente- es resabido que normalmente el peje se lo pesca con las boyas tradicionales-carnada viva-etc, otra manera un poco menos engorrosa y según los lugares es el paternoster.-La pregunta: alguno lo usa habitualmente? en el riopla?????-En lo personal lo usé una vez con la contra de que se prende mucha variada- y el sábado tiré a fondo y saqué un peje lo que indica que es bastante caprichosa la cosa-Me dá la impresión que las mayores probabilidades de pesca se dan arriba con el peje, pero si alguno de los veteranos me puede aclarar el tema agradecido.-Cordialmente Luis
Ir arriba
pejeloco
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Hola Horatius, normalmente se usa el paternoster para saber a que profundidad esta picando el pejerrey, luego de confirmarlo con un par de capturas, se cambia a una linea de flote de las tradicionales, con lo que supuestamente tendrias mas posibilidades de pique, ya que sabes la altura donde se esta moviendo el pez.  Yo particularmente para el Rio de la Plata, no la utilizaria, ya que la pesca por lo gral. se hace gareteando y cebando con lo que las brazoladas no deberian ir mas alla de los 30 cms. Increiblemente en zonas de banco, en muchas ocasiones suelen tener mas piques las lineas de fondo, que las de flote.Espero haber sido claro y que tengas una buena pesca. abrazo
Ir arriba
Patajeep
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Hola Horatius,


Tal como dice Pejeloco el patesnoster se usa normalmente para ver por donde anda el pescado (ya los más sofisticados recurren a la eco sonda).

Esta línea se usa mucho en Córdoba, en los diques (de hecho las boyas se llaman "cordobesas".

Para mi gusto, este tipo de línea le quita toda la belleza que tiene un pique de pejerrey, con su tradicional "corrida" que la hace inigualable a cualquier pesca de flote.

El patesnoster obviamente dificulta la pesca al garete.

También hay una variante de patesnoster para usar en el mar, con boya tipo "zanahoria".

 

Abrazo,
pata

 

 

Ir arriba
horatius
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Gente muy buena data- si hay lagunas, por ej la de Monte cuando había- se aconsejaba el paternoster de hecho saqué algunos con ese método- seguiré intentando a flote- aunque en los fines de temporada posiblemente por que hay menos frios, se sacan los grandes a fondo.-gracias -sds
Ir arriba
colo29
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

EL PASTER PARA EL RIO DE LA PLATA NO SIRVE.............. HAY MEJORES LINEAS PAR PODER ENCONTRAR LA PROFUNDIDAD DE DONDE ESTA EL PEJE EN EL RIO,

 PERO QUEDATE TRANQUI QUE SI NO PESCAS PEJES EN EL RIO DE LA PLATA CON LA LINEA TRADICIONAL MAS UNOS TOQUESITOS PARA DEJARLA FULL FULL, NO VAS A PESCAR CON UN PASTER NO HACE LA DIFERENCIA !!!!!!!!!!!

 

Ir arriba
LuchoGH
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
El fin de semana pasado, puntualmente el sábado y el domingo en la parte de punta lara en boca cerrada solo pudieron pescar de fondo, el domingo con muy buenas condiciones también fue pobre la pesca. Alguien puede aportar datos de lineas rendidoras cuando fallan las tres boyas? Saludos.
Ir arriba
Patajeep
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Luchogh, no se si se pueden subir archivos, pero cargué este el Sendspace.

Fijate que ahí tenes de todo tipo de líneas de peje y algunos consejos:

http://www.sendspace.com/file/ffra60

Abrazo,
Pata

Ir arriba
LuchoGH
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Pata,
Ir arriba
eduardo
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Estimado Luis, de tantas lecciones de pesca que nos ha dejado TIFON en el foro, he aprendido años atras que la pesca del peje en el Rio de la Plata se realiza de una sola manera y es gareteando con linea de flote de 3 boyas, a las cuales inicialmente hasta ajustar definitivamente la altura se puede arrancar dandole 3 profundidades diferentes a las brazoladas, p.ej. 5 ; 10 y 15 cms hasta determinar en cual de ellas esta el pique y luego se ajustan todas a la altura en que esté el pique, se debe fabricar la calle de ceba mediante el aceite de pescado y armar las "bolas de cebado" enfreezadas que indico en una receta oportunamente el mismo TIFON....Desde que lo practico de esa manera no ha fallado nunca, como ya mencionaron mas arriba, la linea paternoster es para lagunas o diques cordobeses.....

Saludos
Ir arriba
LuchoGH
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Esta muy bien que lo digas Eduardo y claro que es la forma mas efectiva, ni hablar si sumas una vigotera (pesca 10 a 1)... peeeeeeero, a veces el rio se obstina o el peje y este finde por lo menos en las las tres salidas que hizo la gente de la plata los resultados fueron parecidos con la particularidad que de 5 kayaks 1 pesco 5 a fondo, tal vez casualidad o tal vez una alternativa a tener como plan b si el librito nos falla ese día, de todos modos si pescáramos cada vez que salimos, la pesca no seria pesca. Saludos.
Ir arriba
eduardo
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
LUCHOGH,
aunque omiti mencionarlo, coincido con tu apreciacion sobre la efectividad de la bigotera, siempre, en todos los casos es la boya mas pescadora, y la proporcion es la que indicaste...el oleaje le otorga un movimiento a la bigotera que hace muy tentadora para el peje...

Saludos 
Ir arriba
juanchus
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
La linea y forma de pescarlos depende del ambito... en la zona de boca cerrada siempre se pesco pejerrey de fondo. en el muelle de quilmes la gran mayoria los pesca a fondo (por lo que vi siempre que fui al muelle, no hice ningun estudio solido!) y cada 2x3 sacan unos terribles matungos con rulero cebador...
Particularmente me gusta muchisimo mas pescar a flote con la linea de 3 boyas...

Y si el pique se da a fondo, y tengo un pater que llegue seguro, prefiero un pater toda la vida :)

saludos!
Ir arriba
LuchoGH
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Con un pater con plomo tipo munición a una profundidad promedio sin llegar al fondo se tiene que poder garetear, el domingo lo voy a probar, por supuesto las tres boyas primero. Hay una linea extraña pero para mar x13 o quebrada que tiene que andar, habría que ver como navega para llevarla gareteando. cuestión de probar
Ir arriba
colo29
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)
el paster no trabaja como tiene que trabajar en el rio, salvo la zanahoria del mar, la boya del paster se trabaja media ahogada y solo se tiene que ver el palito, con las olasque hay en el rio no se puede hacer porque siempre se mueve para todos lados, pero bueno si escan pejes con cañas ed variada por que no pescar pejes con un paster mal presentado.
Ir arriba
eduardo
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
En este link van a poder apreciar como hacer diferentes tipos de lineas para el pejerrey y las caracteristicas de cada una en detalle ;

http://www.irapescar.com/BODY/Lineas_0/lineas_pejerrey.htm

 
eduardo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet