Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado El F-1 de los Esquimos   RESPONDER

El F-1 de los Esquimos

Por nemo 21 Jun 2012

nemo
21 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Me parece que este diseño es lo ultra en esquimos groenlandeses segun la vision
occidental.
Es un viejo diseño de Howard La Chapelle (un estudioso capo),si bien algo extremo
en cuestion lanzamientos y desplazamiento,es todo un ejercicio de estetica sumado
a la mas alta arquitectura naval.
Este post va dedicado al amigo Hugocarpintero.(quien manifesto desear algo parecido)
Los links remiten a archivos pdf algo pesados pero copiables y ampliables a los que sean
curiosos/interesados en la materia,que lo disfruten.

General
Parte 1 de 4
Parte 2 de 4

Parte 4 de 4
Parte 3 de 4
Ir arriba
Chaco-Kayak
21 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Larguiiiiito el bote, había sido!...Aprovecho la oportunidad, Querido y barbado maestro, amante del kayak tradicional, ¿cuál es la diferencia entre una badiarka y estos tipos de kayaks?¿la badiarka es más grande o suelen tener el mismo tamaño?¿o es un kayak tradicional pero de otra región?...¿porqué las badiarkas tienen un maderón en la proa?...y he notado que también tienen la popa como "cortadita"...bueno, espero no incomodarlo con tanto pregunterío, pero me intrigan mucho las badiarkas....
Ir arriba
nemo
21 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Chacoso compañero:
Son muchas preguntas y todas de sopeton..!
El baidarka es del Pacifico y el Greenland del Atlantico,fueron creados por gentes muy diferentes
que no tenian mas en comun que su cadena de ADN.
Sin embargo son considerados ambos el summun de la creatividad Inuit.
El baidarka solia ser algo mas grande(largo) que el greenland,de mas de 6 metros,y debido a la
esclavitud padecida ante los rusos fueron adaptados a la necesidad del explotador y llegaron a
tener 9 metros de eslora y tres(3) cockpits!!
La particular forma de su proa(bífida) nadie acierta a dar una explicacion valedera,algunos aseguran
propiedades hidrodinamicas y otros de tipo religioso o totemica,lo cierto es que incorporaba gran complicacion constructiva y a mi juicio poca ventaja.
La forma de la popa puede ser un vestigio del "umiak",una embarcacion inuit de otro valor etnico.
Te aclaro que el kayak representado arriba es una " exaltacion " de algo pre-existente que se dejo
de construir hace 100 años,la eslora grande ,los lanzamientos extremos,la estrecha manga,el bajo
desplazamiento,son atributos que hacen a cuestiones hidrodinamicas modernas y esteticas,no necesariamente
valores esquimales.
Los lanzamientos de proa y popa solemos justificarlos por las capas de hielo,en el estrecho de Bering hay
mucho hielo tambien pero los baidarkas no los tienen....¿ ?
Si te interesa o intriga mucho el tema baidarka,el usuario Aardvark sabe mucho mas que yo.
Saludos.
Ir arriba
carpinterohugo
24 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Nemo! es el kayak de mis sueños, cuando empiece a construirlo voy a precisar de experiencia seguramente!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet