Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Salir del mar   Pag   1 2 > RESPONDER

Salir del mar

Por Fedecd 01 Sep 2009

Fedecd
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Hola, ante todo saludos a todos los foristas, este es mi primer mensaje.

Antes que nada aclaro que mi experiencia con el kayak es haberlo probado en la pileta de la quinta de mis suegros, asi que como ven es bastante acotada lo tengo hace menos de una semana, pero vi muchas veces a la gente salir del mar y las dificultades con el tema de la barrena en las olas.

Aunque como ven mi experiencia con kayak es nula soy timonel de vela y hace años que navego en velero, por eso queria hacer la siguiente pregunta en relacion a la salida del mar con olas, antes una aclaracion. En el velero cuando el mar esta realmente violento, y las olas son muy altas puede llegar el caso en donde el velero entra en barrrena y se va por ojo (hunde la proa en la ola de adelante), aclaro que nunca pase por una situacion asi (a Dios gracias), pero se que en esos casos lo ideal es tirar un ancla de mar, tambien llamada ancla de capa, que si bien permite al velero navegar con el viento de popa siguiendo las olas, en el momento en que quiere entrar en barrena lo frena y evita que caiga por la ola,  por otro lado como esta agarrada por popa, evita que el velero se ponga de costado al tomar velocidad. ahora la pregunta:

Se puede usar una pequeña ancla de mar para hacer mas segura la salida de un mar con olas altas?   

 

Saludos y gracias

Ir arriba
eduardo
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Hola FEDECD, Bienvenido al Foro !!!...

Soy el menos indicado para opinar sobre el tema que planteaste, pero aguardá que ya van a llegar las respuestas apropiadas, por parte de quienes están capacitados para hacerlas.

saludos
eduardo
Ir arriba
neo865
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro Fedecd, espero que la pases bien....
Con respecto a tu pregunta, vos sabes que en una oportunidad yo tuve la misma inquietud, pero sin respuesta. En el mar sabiendo la
secuencia de olas y encarandolas con fuerza se entra medianamente fácilmente, pero al salir se complica si no tenes experiencia en leer el
mar en forma adecuada, por lo tanto este método era posiblemente una solución......lo que hay que hacer es intentarlo...
Saludos. Carlos.
Ir arriba
procaster
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro Fede, ojalá lo disfrutes...
Hipotéticamente, si hay olas taaaann altas ( para un kayak una ola en rompiente de 2 mts. es alta alta ya que
vamos sentados sobre el agua ) no entramos... si vemos que se está levantando una condición complicada
volamos como pájaros del mar, quedarse es muy poco prudente; y en nuestros botes no nos podemos dar
el lujo de dudar en salir ni un segundo...

Ahora, probarlo por probarlo; yo lo probaría... pero no se hasta que punto el ancla de mar nos frenaría
demasiado, ya que no desplazamos gran kilaje... debería seer un ancla de capa muy chiquita, más chiquita
que las que usamos normalmente para garetear, ya que tambien nos tiene que dar posibilidad de maniobra...

Estaria lindo probarlo, no lo niego; pero no le veo en los kayaks utilidad práctica... si armás bien la salida,
zafás... pero tenés que tener muñeca y un toque mediano de suerte... sino, lo más seguro es revolcón...

Un saludo y bienvenido nuevamente...
Ir arriba
leandromc
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Hola fede

en mi experiencia no es mucho lo que te puedo decir, pero ojala te ayude, cuando entro a pescar con el kayak generalmente por no decir un 100% de las veces...lo hago en el mar.

Lo ideal para el ingreso y salida es bordear (pero no mucho, ja) alguna escollera, del lado derecho o izquierdo segun donde repare el viento, ahi vas a estar muy tranquilo si no se te presenta un dia de mucho viento y mar revuelto, pero si estas en una playa sin escolleras, cuando estes saliendo siempre frena y quedate 5 min si ves que estan rompiendo fuerte las olas, y vas a ver que vas a encontrar un patron de 5 olas masomenos fuertes y despues se calma, son las "series" de olas, entre serie y serie es lo ideal practicar la salida, esto tambien tenelo en cuenta para cuando bordeas una escollera.

Las cañas o caña que tengas en el kay, al momento de entrar y salir del mar siempre mantenelas o amarralas en posicion horizontal, pegadas al kay, si las llevas paradas en un posacañas y una ola te revuelca y se da vuelta el kayak...chau caña/s.

Con respecto al uso de un ancla para frenar la salida nunca escuche nada de eso, no se si puede o no funcionar, teniendo estas cosas previstas creo que no vas a tener problemas.

ah otra cosa, ojo con las olas orilleras... (se forman cdo hay un fondo muy pronunciado apenas metes los pies en el mar)...xq si te da vuelta una de esas te vas directo a la arena y duele mas que caer en el mar...

saludosss y metele tranquilo

leandro

Ir arriba
TANGO
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)

 

Bienvenido al foro Fede, espero te sea de utilidad y lo pases tan bien aca como arriba de tu kay..........

La verdad creo que lo del ancla de capa en teoria deberia funcionar, tambien creo que no debe haber casi ninguno que lo haya probado (a lo mejor si) el tema es que el kayak va a ras del agua el ancla te daria dirccionalidad haciendo que no se ponga de costado y que no clabe la proa, pero al ir frenado las olas te pasarian por arriba, me encantaria saber que pasa en ese momento jajajajaja.

Otro tema es la cantidad de cabo que habria que ponerle, mucho cabo suelto en un kayak en la rompiente no me gusta mucho.

Bueno todo es cuestion de probar..........

Saludos Luis............

Ir arriba
maritopescador
01 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Bienvenido al foro Fede....
Lo del ancla de capa para salir en las rompientes no lo veo, ya que cuando te decidis a salir ,en la secuencia de olas, necesitas velocidad y el ancla no te lo permitiria...al encontrar un hueco entre olas te tenes que mandar a fondo....
Un abrazo....
Ir arriba
alejo99
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Bienvenido Fede!!!!!

Coincido con Marito, creo que seria un estorbo mas y te quitaria maniobrabilidad en un momento donde la necesitas y mucho, si tiene mucha utilidad en la situacion descripta por vos de un velero en aguas abiertas y no cerca de la costa, en este caso estamos hablando que en la maniobra de volver a la costa y alli necestitas mucha maniobra y regulacion de la velocidad, cosa que el ancla te lo estaria limitando

Saludos

Alejandro

Ir arriba
eduardo
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Que buena clase didáctica que están dando todos los que saben, muchas gracias a todos, está claro que nunca se deja de aprender.....y hacerlo con los que saben sin verso es un lujo !!!

eduardo



Ir arriba
TiFoN
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por maritopescador maritopescador escrito:

Bienvenido al foro Fede....
Lo del ancla de capa para salir en las rompientes no lo veo, ya que cuando te decidis a salir ,en la secuencia de olas, necesitas velocidad y el ancla no te lo permitiria...al encontrar un hueco entre olas te tenes que mandar a fondo....
Un abrazo....

Opino igual que Mario, me parece que un ancla de capa solo seria una molestia,  no te permitiria avanzar en el momento necesario y resta mucha capacidad de maniobra. Solo la veo util para controlar garetes pescando, o para aguantar un mal tiempo donde a remo no vamos para ningun lado.

Para salir, tenes que medir la ola, o sea analizar la secuencia y esperar los huecos donde vienen mas suaves. Acelerear, montarse, clavar el remo muy atras y cruzar los dedos mientras tratas de lleverlo lo mas derecho posible

Ir arriba
ferchu
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)
fede!!!! lo del ancla no me parece bueno. hasta ahora yo he pescado solo en el mar y las salidas
trato de hacerlas lo mas rapido posible. si la ola es una onda trato de barrenarla guiandome y
frenandome con el remo. en ocaciones al salir con mucha rompiente viendomela fea antes de
que la ola me revuelque me tiro al agua y me agarro de la parte de atras de el kayak.
esa es mi opinion. . .
saludossss!!!!!!
suerte. . .

ah me olvido, en que zona pescas en el mar??
Ir arriba
PG67
02 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Hola Fede...Bienvenido al foro....

Gracias por la consulta que posteaste....con las opiniones que generaste de los que saben...como dice Eduardo, aprendemos todos !!!!

Slds

Pablo

Ir arriba
Fedecd
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por ferchu ferchu escrito:

fede!!!! lo del ancla no me parece bueno. hasta ahora yo he pescado solo en el mar y las salidas
trato de hacerlas lo mas rapido posible. si la ola es una onda trato de barrenarla guiandome y
frenandome con el remo. en ocaciones al salir con mucha rompiente viendomela fea antes de
que la ola me revuelque me tiro al agua y me agarro de la parte de atras de el kayak.
esa es mi opinion. . .
saludossss!!!!!!
suerte. . .

ah me olvido, en que zona pescas en el mar??

Hola, Fer disculpa la demora, en relacion a tu pregunta al lugar que mas voy es al faro Querandi, al sur de Villa Gesel y al norte de Mar Chiquita. No se si conoces por ahi, es un lugar hermoso para pescar con unas canaletas muy profundas pero es un mar bastante feo para entrar justamente por eso, no hay piedras, no hay escolleras no hay nada a muchos km a la redonda. siempre que fui habia mucha corriente lateral tambien con lo cual las olas son medio impredecibles, todo esto visto desde la costa no se como sera en kay.

Mas alla de eso si podes ir alguna vez es un lugar incleible, yo voy siempre unos 3 km al sur del faro.

 

Saludos 

 

 

Ir arriba
fernando greco
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)
GRACIAS!!!!!!!! ALGO MAS QUE APRENDI. Un abrazo a todos
Ir arriba
chango
04 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Bienvenido Fedec: yo tambien provengo de la vela  , esto es muy pero muy distinto , y como todas las cosas tiene su costado lindo y otro no tanto .-

Con respecto a la pregunta tuya es como dijo Marito , en ancla de capa solo serìa un estorbo al momento de meter pala fuerte para salir , pensa que despues de barrenar la ola , se produce un efecto sifòn por el mar y aca es donde tambien tenès que remar , para emparejar esa corriente que en teorìa te lleva hacia adentro .-

Creo que nadie reparò en la posiciòn del cuerpo cuando se empieza la barrenada , y es muy importante yo lo estuve practicando este año en mis vacaciones de verano con un profe que conosco de San Isidro y  este estaba veraneando y alquilaba un par de sit on top en una bajada nàutica en Costa Azul ( San Bernardo) y la tècnica es el cuerpo arqueado hacia atras lo mas posible mientras dure la barrenada y luego posiciòn normal y meta pala nomàs .-

Saludos .- chango .-

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet