Registrarse Registrarse Login Login

Fabrique mi propio tambucho   Pag   1 2 > RESPONDER

Fabrique mi propio tambucho

Por alfonsocit 18 Abr 2012

alfonsocit
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Buenas....
hace un tiempo que empecé a pensar como hacer un tambucho de popa q sea estanco para mi patagonian Bravo ya q para este modelo no viene ninguna caja de fábrica....
me encontré unos acrilicos viejos q pertenecian a unos carteles en la casa de mi novia y dije esto va a ser el inicio....
lo primero q hice fue cortar la base del tamaño del sector de popa y darle la curvatura q tiene el kayak....
luego corté lo q serian los laterales del tambucho y con fibra de vidrio los uní a la base....
después recorte lo q seria el frente y la parte superior lo curvé con calor para q no quede tan cuadrado... y lo uní todo con fibra de vidrio...
así le di 2 o 3 capas de fibra de vidrio a todo el cajón....
luego consegui un frasco plastico q use en un principio como tapa del cajón.... lo coloque tbn uniendolo con fibra.... pero despues consegui una tapa estanca en una casa de náutica.... Es la blanca q se ve en las fotos terminado y esta última va atornillada....
luego lo lije todo y le di varias manos de pintura para sellar algun poro que haya quedado....
les paso las fotos q tengo ya q durante el proceso se me rompio la camara y no saqué muchas...



Acá estoy dandole terminación a los bordes....


En esta foto se observa la tapa vieja (hecha con un frasco plástico)



Acá puesto en el kayak probando como queda....


Acá ya terminado con la tapa nueva y puesto en el kay....
bueno perdon x tan poquitas fotos....

Espero q les sirva!!!! (por lo menos para tomar coraje para fabricar algo parecido... jejejeje)

Ir arriba
GSdesign
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
GENIAL !! Muy bueno el cambio de la tapa, es de 6 plgadas ? Bien comoda para el acceso.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
GUSH
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
QUE BUEN LABURITO MARCOS, TE QUEDO MUY BUENO Y PROLIJO.
ADEMÁS CON ESA TAPA TE QUEDA ÚTIL PARA LO QUE QUIERAS.

GUSTAVO.
Ir arriba
jorgetor
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
re profecional muy buen trabajo
Ir arriba
tanolocker
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Moooooy bueno MARCOS!!!

Donde conseguiste la tapa???
Ir arriba
Albertico
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)

 Te quedó muy bien y prolijo ¡¡¡. Gracias por compartirlo con todos nosotros.

 

Ir arriba
Igoun_Aiush
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Hola, muy buen laburo, que tipo de acrilicos usaste para la base?, lo fuiste curvando con pistola de calor? porque quiero hacer uno para el delta pero ni idea de como empezar.
Saludos.
Gustavo.
Ir arriba
alfonsocit
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
TANO:
LA TAPA LA CONSEGUÍ EN UNA CASA ACA EN MENDOZA Q VENDEN ACCESORIOS Y REPUESTOS PARA KAYAKS Y NAUTICA EN GRAL....
ES LA ÚNICA Q YO HE VISTO Q TENGAN VARIAS COSAS, YA Q EN MENDOZA NO ENCONTRABA NINGUN ACCESORIO PARA EL BRAVO...
TE PASO LA PAGINA X MP....
Ir arriba
fmm600
18 Abr 2012   Gracias (0) (0)
muy bueno loco !!!! te quedo de 10 , y ya tenes el curro !!! ya que no se consigue nada para el bravo ya tenes el mlde y comenza a fabricar y vender!!! .SALUDOS!!
Ir arriba
szel
25 Abr 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones por el trabajo!

Realmente se nota el empeño y la dedicación en tu tambucho. Ahora la "nave" esta mas completa!

Desgraciadamente los fabricantes no ofrecen cajones cómodos o genéricos "aceptables" y entonces hay que agudizar el ingenio y poner manos a la obra, así que oportunamente yo hice lo propio con mi Delta. En este enlace lo podes ver

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=8123

En tu trabajo se observa mucho ingenio y pasión, así que Nuevamente Felicitaciones.
Ir arriba
PICCIO
25 Abr 2012   Gracias (0) (0)

FELICITACIONES, REALMENTE MUY BUENO, QUEDO BARBARO!!!!!!!!!

Ir arriba
kauremador
27 Abr 2012   Gracias (0) (0)

Lindo trabajito amigo muy prolijo

un saludo de Kau

Ir arriba
alfonsocit
27 Abr 2012   Gracias (0) (0)


Muchas gracias por los coments!!!!!

SZEL... el tuyo está IMPRESIONANTE!!!!! te quedó perfecto!!!!! que buen laburo!!!! te felicito!!!!
Ir arriba
e.a.c
27 Abr 2012   Gracias (0) (0)
 les tiro una idea para el hacer el molde del tambucho... con una placa de telgopor de las que se venden para relleno de las losas pueden darle forma y luego revestirlos de fibra
Ir arriba
mamale
28 Abr 2012   Gracias (0) (0)
vendele la patente a patagonia......... jajajjaja
te kedo barbaro....

te faltarria amurarle un posa cañas y tiene todo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet