![]() ... NO PUEDO OPINAR DEL DELTA POR QUE NUNCA ANDUBE EN UNO ASI QUE NO PUEDO DECIR SI ES MEJOR O PEOR.QUIZAS A LA MAYORIA LES PASE AL REVES YA Q TIENE UN DELTA CONOCEN SUS VENTAJAS PERO NUNCA HAN ANDADO EN UN S.R. ... |
YA ESTA OSO !!!
Cuando vaya a Mardel te aviso,
hacemos la cambiadita por un rato
y nos sacamos todas las dudas !!!!!
JAJAJAJAJAJAJJA !!!!!!!
![]() Edu WH sos un maestro!!!!!!! Asi se solucionan las "discrepancias" un capoooooooo!!!!!!!!! Y de paso se morfan un buen asadito juntos!!!!!! Avisame cuando vayas turro!!!! |
HECHO !!!
Dijo Gaston:
.....de los consejos de Marito me alejo...jaja buenisimo !!!!
Che, che, no me metan en este quilombo que yo no tengo nada que ver!!!!!
Alejo
![]() ..........no hay mal que por bien no venga, hasta quizas se caliente por sacar un kay pensado para los pescadores, aunque no creo porque segun sus dichos es un mercado que no le interesa...... |
Estimado Mario:
De ninguna manera estoy enojado o algo por el estilo, simplemente hice mi comentario ya que no estoy de acuerdo en tus comentarios sobre la comparación de los kayaks, y creo que pueden confundir a los lectores ya que a mi modo de ver no tienen fundamentos ni empíricos y menos técnicos, Es solo mi opinión y la quería hacer saber ya que según el dicho el que calla otorga,
Saludos Gastón
PD
No es un tema comercial, es un tema que me toca ami como usuario y diseñador.
YA ESTA OSO !!!
Cuando vaya a Mardel te aviso,
hacemos la cambiadita por un rato
y nos sacamos todas las dudas !!!!!
JAJAJAJAJAJAJJA !!!!!!!
Bueno como no encantado eduardo yo voy casi todos los finde a marchi (tengo casa alla) asi que me encantaria (igual entre nosotros te digo que estoy enamorado del S.R ayer andube barrenando y pescando en marchi y es impresionante como corta las olas en la entrada como navega aun viento en contra y lo q barrena.Algo q me gusta mucho es que es muy maniobable,apenas clavas un poco la pala dobla estupendo.Eso en el k2 me costaba un poco mas y no se como sera en el delta.
Ahora algo que me parece que es muy dificil de conciliar cuando se arman debates es que en distintos ambitos los usuarios se fijan distintas cosas.
Por ejemplo yo lo poco que e leido de este foro veo que se concentran mucho en la parte de remada y atravesar largas distancias como cuando salen a remar el rio.etc
Pero las cosas que hacen deseable un Kajak para ese ambito puede que no tenga demasiada importancia en otro.Para el que le gusta la pesca por aca en mdp lo q le interesa es algo q le permita simplemente entrar a 200 o 300 y poder pescar lo q de la costa no sale.Por supuesto q a medida q pasa el tiempo quizas uno se fije en otras cosas.Pero en general por aca los kajak se ven mas como una herramienta mas de pesca que como algo que te permita pasear remar o hacer una travesia.Es lo mismo que pasa con los reeles modernos que son magneticos para poder lanzar mas lejos.¿y por que se necesita lanzar tan lejos?por que el pescado cada vez esta mas lejos de la costa.Ahora si vas a san blas en donde a 50 mts hay pesca poco importa los chiches modernos q tenga un reel.¿se entiende? y lo digo por experiencia por q antes de tener el kay me enrosque como loco armandome de cañas temple,reeles abu y daiwa metiendome en foros de casting etc.cosa q desde hace un año y medio tengo todos esos equipos guardados a pesar que en su momento les dedique horas de debate pensando cual era mejor.Bueno espero q se haya entendido la idea.un abrazo
![]() Pero las cosas que hacen deseable un Kajak para ese ambito puede que no tenga demasiada importancia en otro.Para el que le gusta la pesca por aca en mdp lo q le interesa es algo q le permita simplemente entrar a 200 o 300 y poder pescar lo q de la costa no sale.Por supuesto q a medida q pasa el tiempo quizas uno se fije en otras cosas. |
Oso, estoy totalmente de acuerdo con vos.
Matías Diz Adrán debe haber sacado el SR por palpar que en la Costa
había mucha gente que estaba buscando algo más que un 2,65. Y la única
opción existente en nacional para poder usarse en single era el Delta.
Sacar pescadillas o corvinitas a 300 mts. está buenísimo.
Más para la gente de Buenos Aires que sacamos poco y nada (por eso remamos y mucho).
Pero me imagino que en la Costa, después de algunas veces de salir 300 mts. a sacar pescadillas,
muchos pueden terminar aburriéndose y empiezan a aspirar a más: "Si a 300 mts. sacamos lo que sacamos, te imaginás a 1000 mts.?????"
Y ahí se terminan los cortos.
Cuando en la Costa casi tiran fuegos artificiales por la pesca de salmones, esa salida la programaron durante mucho tiempo. Y no la concretaron con de 2,65 mts.
Y empiezan a tallar el Delta o el SR.
Si no, importados.
Saludos
Juan MAnuel
100% DE ACUERDO CON jUAN mANUEL
![]() ... me imagino que en la Costa, después de algunas veces de salir 300 mts. a sacar pescadillas, muchos pueden terminar aburriéndose y empiezan a aspirar a más: "Si a 300 mts. sacamos lo que sacamos, te imaginás a 1000 mts.?????" Juan MAnuel |
Coincido Juanma, pero yo todavía no me cansé de sacar pescadillas y corvinas ...
JAJAJAJAJJAJAJA !!!!!!!
Esta fotito me había quedado pendiente. Marcelo con un congrio sacado a 500 metros de El Torreón
Ahora en serio, no es sólo alejarse más metros de la costa, sino estar sobre el lugar correcto. Uno se puede alejar mucho, pero si no fondeas sobre un fondo de piedra, te podés alejar 5000 metros y vas a pescar menos que a 500 sobre un banco de piedra.
Porrrrrr lo menos ... así ... lo veo ... yo !!!!
![]() [QUOTE=jmbohe] ... me imagino que en la Costa, después de algunas veces de salir 300 mts. a sacar pescadillas, muchos pueden terminar aburriéndose y empiezan a aspirar a más: "Si a 300 mts. sacamos lo que sacamos, te imaginás a 1000 mts.?????" Juan MAnuel Ahora en serio, no es sólo alejarse más metros de la costa, sino estar sobre el lugar correcto. Uno se puede alejar mucho, pero si no fondeas sobre un fondo de piedra, te podés alejar 5000 metros y vas a pescar menos que a 500 sobre un banco de piedra. Porrrrrr lo menos ... así ... lo veo ... yo !!!! |
Es verdad lo que decis Eduardo, pero en un fondo de piedra a 5000 mts no encontras las mismas especies que en un fondo de piedra a 500 mts.
Creo que a eso se referia Juanma.
Saludos Luis.............
Luis me pescaste al vuelo. Es así.
Y también dije "muchos" se pueden aburrir y no "todos" se pueden aburrir, por que habrá gente que sale 300 o 500 metros y es feliz y no se aburre ni necesita otra cosa. Y les conforma el kay corto. Y está bien.
Cada uno pesca como quiere y usa el kayak que más le gusta, o el que más le conviene.
O, sencillamente, el que puede.
Lo que veo es que en algunos ámbitos, y a partir del lanzamiento del SR, dejan de ser mal vistos los kays de 3,5 mts. de eslora para arriba.
Era hora.
Y, con el tiempo se aprende.
Juan Manuel