![]() Autoridades de la página: Ofrézcanle por favor a este caballero que sea colaborador técnico de la misma! Un abrazo. |
Tony, ya estamos en contacto con Martín, copio abajo el post que levanté en el otro hilo de KayakMDQ, así los lectores de este hilo también están al tanto. También invitamos a Roberto Vilmaux (Chana) a participar de esta nueva sección.
---
Martín,
Ya te mandé un gracias por MP, pero vaya un agradecimiento público también por aquí por dedicar tiempo en levantar estos posts tan jugosos e interesantes, y tus respuestas y explicaciones en el post de Eduardo! Para muchos de nosotros son temas tan apasionantes como lo es el Kayakfishing. Sin duda otras de las virtudes que tiene el Kayakfishing es que luego de acercar a la gente al agua le da esta posibilidad, la de conocer y poder acercarse a practicar otras modalidades de kayakismo.
Estos posts me vienen "como anillo al dedo" para lo que estamos preparando y estimo estar lanzando la semana próxima, será la puesta online de PALEANDO.COM.AR, un foro integrado al de Pesca en Kayak pero concentrando a todos los usuarios de kayaks abiertos y sus diferentes modalidades o posibilidades de uso, y obviamente incluyendo a los kayakistas tradicionales, los hermanos mayores de los SOT.
PALEANDO.COM.AR estará abierto a publicar y conversar todos aquellos temas que a veces dentro de un foro de Kayakfishing son considerados Off-Topic. La realidad es que pescaenkayak.com casi sin quererlo se convirtió en el sitio de referencia y con mayor info clasificada en un mismo lugar relativa a los kayaks SOT, así que siguiendo esta línea se viene PALEANDO.COM.AR.
Y quizás podamos seguir anexando, pero mejor guardemos el dominio SURFAR.COM.AR para el próximo año! jaja! (Fíjense en dónde aterriza... :)
Saludos a todos, y apenas haya novedades les aviso.
Marcelo.
(Es probable que suspendamos el sitio algunas horas en algunos días de la semana, los posts extra-Kayakfishing serán movidos a la sala PALEANDO)
![]() Es increible lo que hace Blas Alabart. No puedo creer que surfea de parado con un Patagonian Delta. |
![]() ............El mito de que la orina se te mete por los poros creo que es mentira |
......otro Mito que se derrumba,....y van ?? !!!
....de haberlo sabido las pishastas que me hubiese mandado en medio del rio
las veces que habre salido para no arruinar el traje.......creo que debo empezar a hacer lo que tenga ganas,
ya no se puede creer en mas nada, viejooo.....
eduardo
MUCHACHOS¡¡
TENGO QUE DECIRLES ALGO DE ESTE INDIVIDUO ,,LLAMADO ,MARTIN MDQ `^^
BUENO ¡¡QUE NO TAN SOLO ES UN FENOMEMO COMO KAYAKSURF´? SINO QUE ES UN FENOMENO COMO PERSONA.
LO CONOCI ,CUANDO ,FUI A WAIKIKI (MARDEL) PARA HACERME EL SURFISTA DE TRAVASIA. NO TAN SOLO ME ENSEÑO ALGUNAS COSAS ,SINO TAMBIEN ME REUNIO CON SUS AMIGOS PARA MATIAR ¡¡¡ ESTABA MAS SOLO QUE KUN-FU ,¡
Y CON ELLOS LA PASE GENIAL¡¡¡¡
P.D. UN SALUDO ESPECIAL ,PARA LOS AMIGO DE MDQ ¡¡¡ DE PARTE DEL TUCU ,EL DEL BARCO AMARILLO ,COMO DECIAN ¡¡¡¡JA
TUCU.-
![]()
Intervengo en esto por dos cuestiones: Primero, porque no puedo dejar de saludar y felicitar a Martín. Es un placer encontrarse en la vida con gente como él. Martín, y otros amigos cosechados en este foro, es lo que hace que esta página sea lo que es. Lo segundo es preguntarle a Martín algo obvio -quizás- pero que como entendido en la materia me interesa su opinión. Me adelanto a decir que nunca me subí a una tabla de surf y lo mío sólo fue barrenar olas con morey o a cuerpo gentil desde niño. Sin embargo, con el kay, este verano, me gustó para correr/barrenar, tal cual postié al final de algún videíto que subí. e En esos casos me até el kayak a la pata con una piola pedorra, más miedo a partirle la cabeza a alguno de kayakazo, que por miedo a tener quee ir a buscarlo a la orilla. Pero claro, cuando te tira una ola y quedás con una kayak de varios metros dado vuelta que recibe las siguientes olas, te tira y bastante. ¿Cómo se hace? Lo otro, cuento mi experiencia con mi dag lagoon 1. Con olas limpias y de hasta 1 m, no mucho problema, cuando aparece (y más de alguna agarré ) la tanda grande y/o esas olas que rompen medio de golpe, me resultó difícil (casi imposible) evitar que se clave de proa y, con eso, yo de nariz, o que se paralelice a la ola, con lo cual rodás como un tronco (o sea, como lo que soy). Para mi, la culpa es sólo mía por inepto, pero ya me dirás. Por las dudas te paso el link del video en el que al final se ve a este kia correr alguna una ola y, convenientemente editado, recuperarse de una caída espectacular http://www.youtube.com/watch?v=mksz_WD_VUc Salute, Elgari (Gustavo). |
Gustavo, encantado.
Me viene de maravillas el video para responderte. Aclaro que mi respuesta es solo una verdad mia......por favor no te ates ni un hilo dental a la pierna, brazo o torzo....estamos hablando de un kayak muy pesado...lo minimo que te puede pasar es sacarte el hombro o un desgarro. Tal vez no les ha pasado nunca, pero en caso de recibir un retorno y te pega el sot en la cabeza...no la contas. Por que? supongamos que te pega fuerte en la cabeza y tenes la suerte de que alguien venga a ayudarte...lo mas probable es que no tenga un cuchillo para cortar la soga y menos que menos desatarla rapidamente...imaginate la desesperacion del que te ayuda....el tipo no puede nunca estar preparado para algo asi. El caso mas clasico es cuando se clava de proa y sale volando, para luego caer sobre el palista que sale despedido hacia adelante. Una espuma con mar grande nos puede hasta enrredar la soga al cuello. Y lo del remo......yo entiendo la logica de atarlo al kayak para que no se nos pierda, pero es otro grave error......el remo solamente se ata, con un destrave facil, cuando estamos instalados en el lugar de pesca....cuando remamos para entrar y salir, el remo va suelto. En caso de vuelco tenemos que mantener siempre el remo agarrado con 1 mano, la otra se deja libre para brasear o sujetar el kayak. Siempre verificar que el remo no cuente con filtraciones, de esa manera en caso de soltarlo, seguirá a flote....con un alto porcentaje de recuperarlo. Mi regla, nunca suelto el remo, porque el remo es el motor. Si perdemos un remo se compra otro y punto (y a mi no me sobra la plata, aclaro) Para los sot en caso de mar grande o una rompiente fuerte, es fundamental el casco (tipo skate marca protec por ej, o uno de bici) y a no tener verguenza de su uso que ya somos grandes. El chaleco salvavida, ni hablar. Muchos dicen que en caso de nadar les molesta para avanzar.......avanzamos lento, pero sobre la superficie no? No es para recomendar, pero en caso de mar grande y estamos lejos, adjuntar uno de los que usaba pamela anderson, si es de los truchos funcionan igual. Se que sueno terminante en este comentario, pero si es por la seguridad, no me importa. Si nos ponemos a surfear con los sot, siempre tiene que estar nuestra linea de surf despejada de bañistas, surfistas, bodys o kayakistas....un sot o kayak cerrado sin tripulante lamentablemente es un arma de la que somos responsables. Las playas generalmente ofrecen sectores lejos del point aptos para surfear, nos alejamos de los demas surfers y controlamos la disposicion de los bañistas....y listo. Van a ver que una vez que adquirimos tecnicas de control y sobre todo a sacar el kayak de la ola antes de que nos rompa el espumon, vamos a poder surfear mucho mas tranquilos cuando tenemos gente serca.
Consejo: el remo lo estas usando con las cucharas a 90º, proba ponerlas por lo menos a 45º vas a ver que la remada es mucho mas natural, por que? el remo a 90º se usaba antes cuando la tecnica del roll era con el roll largo; el roll largo consiste en apoyar una cuchara contra nuestro antebrazo que hace de eje del movimiento, para que la otra cuchara, la que va a apollarse en la superficie quede paralela al agua y podamos hacer el apoyo. Si lo tenemos a 90º, noten que si somos diestros la muñeca derecha va a efectuar giros en la rema para que la otra cuchara entre correctamente en el agua. La mano izquierda va a aflojar su presion contra la vara para que gire la misma. Con la aparicion del roll moderno, roll corto, el mismo se hace con las manos en posicion de remada, por lo tanto es contraproducente el angulo de 90º, nos pone mas lenta la remada y nos obliga a hacer un giro de muñeca innecesario, tambien debilita el agarre de la mano izquierda en la remada y mas en situaciones complejas de mar revuelto, donde necesitamos la mayor presicion de movimientos. Al remar a 45º (o menos, puede ser 0º) la misma tecnica natural o movimiento natural de nuestra remada hace que las cucharas entren al agua en la posicion correcta...ahorrando tiempo y energia.
Gustavo me encanto el video y se ve que te gusta el tema de las olas......quedate tranquilo que cuando la ola es cerradora nadie puede salir sin el golpe de ella, nadie. Fijate que si no se clava de nariz.......definitivamente se nos va a poner de costado mal y todo el golpe del agua encima y abajoooooo. Principiante o experto.
Un abrazo
![]()
Martin, kayak y equipo a tu disposicion. Seguramente no sencontramos antes de que se vayan los ultimos calorcitos........ Abrazo............ |
Buenisimo Tango, un abrazo
Otro kayak a tener en cuenta es el funky de Rainbow......el original italiano casi no se consigue, pero atlanti kayak parece que hizo una copia en el mismo plastico que los sot. El que pueda averigue, yo solo lo vi en la weekend de este mes. Si les sale pesado como esa copia del rpm, ya les digo que no sirve para lo que estamos hablando. Lo menciono como opcion nacional (costos) y despues se veran los detalles. El diseño anda y muy bien. En la seccion que publique videos yo aparesco surfeando con un casco azul y un funky amarillo. Ese es el kayak.
Nota: no tengo nada que ver con atlanti ni con ninguna fabrica.
![]()
......otro Mito que se derrumba,....y van ?? !!! ....de haberlo sabido las pishastas que me hubiese mandado en medio del rio las veces que habre salido para no arruinar el traje.......creo que debo empezar a hacer lo que tenga ganas, ya no se puede creer en mas nada, viejooo..... eduardo |
jajajajajjaja, es verdad che
![]() MUCHACHOS¡¡ TENGO QUE DECIRLES ALGO DE ESTE INDIVIDUO ,,LLAMADO ,MARTIN MDQ `^^ BUENO ¡¡QUE NO TAN SOLO ES UN FENOMEMO COMO KAYAKSURF´? SINO QUE ES UN FENOMENO COMO PERSONA. LO CONOCI ,CUANDO ,FUI A WAIKIKI (MARDEL) PARA HACERME EL SURFISTA DE TRAVASIA. NO TAN SOLO ME ENSEÑO ALGUNAS COSAS ,SINO TAMBIEN ME REUNIO CON SUS AMIGOS PARA MATIAR ¡¡¡ ESTABA MAS SOLO QUE KUN-FU ,¡ Y CON ELLOS LA PASE GENIAL¡¡¡¡ P.D. UN SALUDO ESPECIAL ,PARA LOS AMIGO DE MDQ ¡¡¡ TUCU.- |
QUE GRANDE TUCU !!!!!
che no les contaste que hubo uno que se mareó????? habrá sido el mate cheyyy
Hola Martín,
Gracias por la respuesta. Sabés, te gusta, te tomás el trabajo de responder con dedicación y HUMILDAD, y el aporte me resulta valiosísimo.
De mi parte saqué en limpio:
En primera instancia soy un pescador que se sube a un kayak, no soy un kayakista. Mi aproximación a esta disciplina -al menos la inicial- es porque es una herramienta que me permite practicar mi pasión: la pesca; pero si un globo cumpliera la misma función, me subiría a un globo.
Quizás por eso somos usuarios de 1 sot: exagerando un poco los tantos, es porque ese tipo de kayak permite que cualquier chambón se suba y haga 500 m hasta el sitio de pesca (con lo bueno y lo malo que eso tiene).
No obstante lo anterior, ello no inhabilita a que en el "ya que estamos" aprovechemos el sot para hacer cosas distintas para las que fue diseñado (correr olas, por ejemplo), como cuando le ponés un trailer a un sedán para llevar carga: todos sabemos que lo ideal es una camioneta, pero con el trailer te rebuscás. En ese sentido, me queda claro qué tipo de olas debo buscar, y sobre todo, qué tipo de olas debo EVITAR. Y tal cual me decís, me gustan mucho el mar y las olas, aunque no se por qué razón nunca me tomé el surfeo en serio. Ahora, a la vejez viruela, dos y y tres me dan ganas de empezar (nunca es tarde cuando el reloj atrasa).
Si bien mi máxima es tomar la opinión de otro sólo como SU verdad y no como LA verdad -tal cual te adelantaste a decir- tomo muy en serio tu recomendación de no atarte a NADA, ni al remo, ni mucho menos al kayak.
Como deberes me queda pendiente tratar de armarme una rutina para aprender a usar la herramienta que uso para pescar: mi sot. Alcanza con decirte que me cuesta entender la sugerencia que me hacés de los 45°, etc. Tengo que estudiarla para entenderla y recién después practicarla!!!!
Un abrazo y muchas gracias. Salute, Elgari (Gustavo)
Que buen POOOOOOST.
Martín, un gusto leer lo que escribís, quiero vivir cerca del maaaaaaaar.
Te hago una consulta, este tipo de diciplna se practica en Arg. / MDQ ?
http://www.youtube.com/watch?v=VClP4BclJic
Me da la sensación que conjuga Kayak Surf / Sit On Top / Tabla ..... !!!! Parece divertido, lo conocés ??
Abrazo y muy buena info la que pasás....
Juan.
Pah, Juan, nos alejamos cada vez más de las pesca en kayak . . .pero qué lindo que está eso!!!
Al decir de una señora que trabajaba en mi casa mientras abría una lata de ensalada de frutas: "¡Ya no hay qué no inventen!"
Salute, Elgari (Gustavo).