Registrarse Registrarse Login Login

UNA VELA PARA EL "GAMMA"....   Pag   < 1  3 4 5 6 > RESPONDER

neo865
04 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo Emialva, vela + timon + orza...esa es la ecuacion...
Con la vela de Optimist voy a probar sin flotadores, no me gusta mucho la idea de los flotadores, pero con las otras dos, creo que les voy a tener que poner flotados...ya estoy trabajando en eso por las dudas, para hacerlo mas rapido, compre dos caños de 4 pulgadas de PVC pero todavia no encontre como hacer con las puntas, creo que lo voy a intentar con un codo reformado con calor...lo ideal seria hacerlo como vos decis con fenolico, o tergopol forrado con cartapesta, y recubierto con fibra de vidrio, pero eso implica mucho mas trabajo y tiempo...veremos....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
04 Jun 2014   Gracias (0) (0)
EL DE 4 ES EL DE PARED MAS FINA NO??
TE PASO UNA IDEA:

CORTA EL CAÑO, EN FORMA PARALELA UNOS 20 CM APROX. Y CON CALOR EMPEZA A PEGAR LAS PAREDES, LO IDEAL SERIA HACER UNA ESPECIE DE TRIANGULO DEBAJO Y OTRO ARRIBA SINO. LUEGO CON TEMPERATURA LO LLEVAS A LA POSICION Y FORMA. NO SE SI SE PODRAN FUSIONAR DERRITIENDO, PERO SINO LO QUE QUEDA ES SELLAR CON FIBRA DE VIDRIO Y UNA MASILLITA DESPUES PARA EMPROLIJAR, EN POPA SE PUEDE HACER IGUAL. Y LUEGO O ANTES DARLE ROCKER AL CAÑO PARA QUE LABURE MEJOR, PERO ESO SE LO HARIA DE MITAD PARA ATRAS, DIGO DE MITAD A POPA, PORQUE ES MEJOR QUE LA PROA VAYA MAS CLAVADA, ADEMAS TENIENDO EN CUENTA ESTE TIPO DE PROA QUE DIGO, PORQUE ORZARIA CON LA PROA, ES DECIR, HARIA DE ORZA, EN UN BUEN PORCENTAJE, EL RESTO CON UNA ORZITA LO ARREGLAS.

ES UNA LINDA IDEA CREO
DECIME QUE TE PARECE
ABRAZO
Ir arriba
neo865
04 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Perfecta la idea, voy hacer eso...!!! Me encanto lo del rocker, no se me habia ocurrido...!!!
Los caños que compre son negros, o sea se pueden soldar hasta con soldador electrico que no se va a ver la costura como los que son blancos...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
emialva
04 Jun 2014   Gracias (0) (0)
QUE BUENO LO DEL COLOR NEGRO. SE ME OCURRE LLEVARLOS A LA POSICION CON SOPLETE O PISTOLA CALOR Y CON TORNILLOS FINOS Y UNA ARANDELA GRANDE O UNA PLANCHUELA, ENTONCES VAS CALENTANDO Y VAS ATORNILLANDO LLEVANDO A LA POSICION DE UN MODO PAREJO AL ATRAVESAR LAS PAREDES DE LOS DOS LADOS DEL CAÑO, NO SE SI ME EXPLICO.
Ir arriba
FLEITASS
05 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Bueno amigos veo que la fabrica esta en marcha solo les deseo muy buenos resultados con esos brico-vela ya que veo muy buenos proyectos por ahi y muy buenas conclusiones como lo de vela,timon y orza me gusto mucho eso jejeje pero no olviden que la orza y su posición son el factor clave para una navegación equilibrada por ello deben primero ponerla de forma que se pueda ajustar adelante o detrás hasta buscar su punto   ya luego si quieren la dejan fija si no van a cambiar de vela un abrazo y suerte     
Ir arriba
neo865
05 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Juan Carlos, cuando esten terminadas subo fotos y explico como las hice...por suerte me encontre dentro y fuera del foro con gente que sabe mucho sobre el tema, y estoy aprendiendo un monton sobre velas y navegacion, que para mi, es lo mas importante....Sumamente agradecido con todos...

La orza las hice tipo puente, como para poder moverlas sobre el kayak, para ir encontrando el punto exacto...pero cuando las tenga ubicadas bien, les voy hacer unos anclaje sobre las bandas laterales, y de quita y pon...creo que vos Juan Carlos los tenes asi....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
05 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Si amigo Carlos así la tengo fijadas en la borda del kayak pero aun asi se pueden girar para ajustar mas fino y para recogerlas al llegar a la orilla ,solo que yo ahora llevo una pero el doble del área y es la que navega en el video y se fijan bien cierra mas el angulo en señida que las kayaksailor
Ir arriba
neo865
05 Jun 2014   Gracias (0) (0)
¿Las que estas usando ahora son las que pasan por los imbornales o las laterales?...y si son las laterales, ¿ colocaste una sola?...¿Como haces para darles angulo como decis?...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
FLEITASS
06 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Es el principio del embrague de discos de una moto ,un disco fijo en el tubo en el centro la orza luego un disco que inserta en el tubo que presiona la orza con un tornillo exterior como un sandwich si quieres mas freno intercalas discos de goma

Ir arriba
neo865
06 Jun 2014   Gracias (0) (0)
Te quedo genial...!! Gracias Juan Carlos...un lujo la explicacion y con foto y todo...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Bart
20 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Gente, soy nuevo aquí y me presenté el día de ayer.

Di con este foro al encontrar este post referido a las velas y sus experiencias.
Yo también tuve la loca iniciativa de hacer una vela para mi kayak, y como todos ustedes voy llegando a puerto luego de horas de investigación y de trabajo manual.

Luego de tirar muchas ideas propias resolví copiar el sistema de Kayaksailor, porque yo quería un sistema compacto y rebatible que me permita utilizar el kayak de manera natural o a vela, según la necesidad.

A nivel constructivo creo que hice un gran trabajo, todo funciona perfecto y pesa solo 7.9 kg.

Por ahora llevo 2 pruebas de navegación y el problema principal es que no navega en ceñida, cosa importante si las hay.

Por lo que vi en varios lados e incluso en este post, creo que mi problema es la superficie de orzas, cosa que probaré este fin de semana con una nueva versión de las mismas, bastante más anchas.

Comparto mi proyecto para ver si con sus aportes lo puedo mejorar, o si tal vez algunos de mis aciertos sirven a los demás.




El prototipo en madera.






La cruz hecha con un sobrante de aluminio de 50 x 50 que tenía en mi taller






Haciendo el soporte en aluminio de 5mm de espesor








El sistema ya casi plantado




Soporte de orza, realizado con pasamanos náutico






Cortando el nylon para las piezas deslizables del mástil






Prototipo de la vela, con una cortina de baño





El sistema incluye la pedalera que comanda el timón





El trabajo terminado








Saludos, y desde ya espero recibir consejos para que al fin esto navegue de verdad.
Gustavo
Ir arriba
neo865
20 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Gustavo, bienvenido al foro..!!!
Realmente te mandaste un trabajo excelente, te felicito, muy prolijo y muy bien terminado...!!!

Creo que tu trabajo mereceria estar en un posteo aparte, es muy bueno y hay mucha gente que lo quisiera ver, y dentro de este posteo medio que se pierde...si tenes ganas, hacete un posteo nuevo...

No se cual sera el volumen velico, (que es muy importante), pero lo primero que se me ocurre es decirte que las orzas van colocadas en el centro velico, diriamos a la mitad de la vela, te diria que pruebes desplazando las orzas hasta la mitad de la botavara...o en su defecto desplazar el mastil mas a proa...aunque creo que la ubicacion del mastil en ese lugar es correcta...
El materia de la orza si es de aluminio, me da la impresion que ante la presion del agua tenderia a flexionarse y perder su funcion, considero mejor material la madera, es mas liviana y mucho mas resistente a la flexcion, inclusive se le puede dar un perfil aerodinamico...

Te vuelvo a felicitar..!!! Un trabajo con muchas horas de felicidad invertidas...jaja...
En alguna de las pruebas me gustaria probarlo...

Mis velas siguen en proyecto, y mas que ahora se incorporo una nueva...ja. En cuanto tenga algo lo comunico...

Saludos, Carlos.
Ir arriba
Bart
20 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Hola Carlos, muchas gracias por la bienvenida, los elogios y los consejos.
Sí, evidentemente la posición de las orzas es algo también crítico que tengo que resolver.
La sup. de la vela es de 2 metros cuadrados aproximadamente.
En cuanto esto nevegue le agregaré la vela de proa, pero por ahora no porque no quiero agregar variables a los problemas existentes.

En cuanto al post me parece bien. Lo metí acá porque varios empezaron a contribuir al mismo tema y me sumé, pero si les parece que es más productivo armo otro luego. Es más, si quieren pedimos de borrarlo de acá para que no se duplique la cosa.

De nuevo muchas gracias!!!
Ir arriba
emialva
20 Nov 2014   Gracias (0) (0)
LA VERDAD UN LABURASO TE MANDASTE. PROLIJISIMO, Y TE VA A FUNCIONAR DE DIEZ CUANDO RESUELVAS ESE TEMITA DE ORZA.
MUY MUY MUY SOFISTICADO LO VEO
UN ABRAZO
Ir arriba
neo865
20 Nov 2014   Gracias (0) (0)
Gustavo, ni se te ocurra borrarlo, es un placer compartir el informe de un trabajo tan bien echo...pero estaria bueno que armes un posteo aparte, como para que lo vean mas usuarios....

En cuanto lo pruebes bien, subi un informe del funcionamiento asi vamos aprendiendo todos...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   < 1  3 4 5 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet