Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ANCHORENA COBRA SU DERECHO DE PISO   Pag   < 1  3 4 5 RESPONDER

alejo99
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos:
Para Juanse y a todos los que les interese, me tomo la libertad de expresarme un poco y volcar conceptos

Te entiendo en tus comentarios en lo que respecta a que sea lo mas abarcativo posible, te cuento que desde hace muchos años en el foro estamos tratando de que asi sea, posteando, explicando a cada novato ( no lo digo en forma despectiva) de la actividad los tips de seguridad , las maniobras, etc etc, podes buscar en los mas de 2200 posteos que tengo hechos en le foro donde muchas veces se toco el tema, esto lo vemos venir desde hace años, mi conclusion despues de verlo de mas de mil maneras es que HAY QUE REGULAR LA ACTIVIDAD, es LA UNICA MANERA, para sacar un carnet que te de idoineidad para timonear un kayak tengas que hacer un curso breve sencillo, concreto, que dure 2 clases como mucho y que lo TENGAS QUE APROBAR ante la autoridad de regulacion que es la prefectura, es como se hace en las demas actividades nauticas, ya sea vela, motor, moto de agua, etc, la autoridad de aplicacion en este caso la prefectura sera la que te exigira el carnet de acuerdo a la circunstancias y si no lo tenes no salis o te multara, como se hace en el resto de las actividades nauticas o terrestes o aereas, listo se acabo el problema, no tenes carnet, no hiciste el curso, no salis o multa, chau pinela, es lo unico que sirve, la regulacion y la reglamentacion

Lo que pasa es que hasta ahora no se quiere entender que el kayakfishing, no es un juego, es una actividad que implica riesgo, los muertos o desaparcidos asi lo atestiguan lamentablemente y como toda actividad en el planeta que implica riesgo propio o a terceros TIENE QUE ESTAR REGULADA, aqui o en la china, averigua que pasa en otros paises serios , esta totalmente regulada porque asi lo entienden, hay riesgo, por lo tanto regulan

Vos decis que los vendedores tendrian que tomar la iniciativa, no estoy de acuerdo, nunca vi un vendedor de carrefour cuando vende una moto que te diga, mire no pase los semaforos ne rojo, no vaya rapido, etc, etc, nunca vi un vendedor de autos hacer lo mismo, tampoco uno que te venda un velero, lo que haces es ir tomar el curso de idoneidad para poder hacer uso, al principio te limitan y a medida que vas adquiriendo experiencia te van dando otras categorias que aumentan tu horizonte, esa es la forma

Con el tema del kayak los tomo por sorpresa, un pedazo de plastico que flota, parece mas un juguete para bañadera que para navegar, pero el kayak y sobre todo los de travesias, son los medios de propulsion nauticos mas versatiles del mundo, pueden navegar en una pileta olimpica, en una laguna, en 20 cm de agua o podes hacer una travesia y cruzar el cabo de Hornos como lo hizo Freya el año pasado y circunnavegar toda america del sur como lo esta haciendo ahora.

Yo soy patron de yate a vela desde hace 25 años, tengo el mar y el rio incorporado en la sangre, la nautica es mi pasion, para poder llegar a ser patron, me tuve que quemar las pestañas estudiando, navegando con distintas meteorologias, certificar viajes y sobre todo mostrar idoneidad para el uso, para esta actividad del kayak ya hice cursos ACA 1-2-3 y el mes que viene hago el 4 que es el OPEN WATER, o sea navegacion y remo oceanico, hice 2 de roll, nunca terminas de aprender y eso es lo lindo

Me puede pasar algo? Si por supuesto, nadie esta exento, pero que lo voy a minimizar al maximo no te quepa duda, el desafio es cada vez mas dificil pero uno se instruye y aprende

Cuando comenzamos hace mas de 5 años con el kayakfishing, no eramos mas que 5 gatos locos, no teniamos de donde sacar experiencia, que hicimos copiamos de afuera, los cajones ibamos a maguearlos al almecenero de la esquina, los fondeos, la ropa tecnica que teniamos eran los trajes amarillos que usabamos para pescar y los polar, algun neoprene, nada mas, mucho apoyo entre nosotros, mucha cautela, un poco de coraje y sobre mucha informacion que obteniamos de los foros españoles, casi no habia cursos, hoy hay cientos en todo el delta y la costa.
Sabes cuanto hace que aprendi a remar? Hace 2 años, estuve mas de 3 años remando con mi tecnica autodidacta, que cuando se la mostre a un instructor ACA 4 se mato de risa y me dijo veni, te presento, esto es un remo.

Hoy tenes todo servido, googleas cualquier tema y tenes miles y miles de paginas, en español, argentinas, inglesas o rusas, mismo en este foro tenes innumerables secciones en un apartado que Marcelo se tomo el laburo de clasificar y ordenar, alli toda la info actualizada de todos los temas que se te ocurran, un monton de experiencias vividas, cientos de debates como este, tenes todo, solo tenes que tener las ganas de saber, si, estoy de acuerdo que nadie nace sabiendo, pero tenes que tomarte el laburo de saber, de instruirte, de probar, de errar y de aprender, alli, solo alli vas a empezar a disfrutar la actividad, pero hay que laburar, hay que estudiar y hay que aprender y eso se llama RESPONSABILIDAD individual y ciudadana, eso no lo podemos enseñar en este foro, eso se aprende en la cuna y con tus viejos, no se le puede hechar la culpa a los fabricantes, a los vendedores, a los clubes, al gobierno, eso es PERSONAL y ES DE UNO, viene con la genetica

Por ultimo y para terminar, disculpen lo extenso, pero hace un tiempo tenia ganas de expresar todo esto
La prefectura cuando realiza modificaciones de la reglamentaciones existentes o crea nuevas, se maneja con asesores nauticos, de acuerdo a la disciplina que involucra, por ejemplo, un amigo mio, es asesor nautico de la prefectura en lo que respecta al deporte de la vela, esta persona fue durante muchos años presidente de la Fay, federacion argentina de yachting, y conoce el paño como pocos en la actividad de la vela, lo se porque me lo ha contado, cuando hay cambios o nuevas reglamentciones, se lo convoca, se le informa el tipo de reglamentacion a modificar y este lo lleva a la federacion para que debata y se regule o reglamente lo mejor para la actividad y luego vuelve depurado y mejorado a la prefectura, si esta ok lo aprueban y se la da fuerza de reglamentacion
En el caso del kayak, la institucion que nos representa es la Federacion Argentina de Canotaje, de alli saldra o debe haber un asesor nautico en el tema remo y kayak y alli se va a dirigir la prefectura cuando tenga alguna necesidad de reglamentacion nueva o modificar alguna, este lo llevara a la federacion y saldra la reglamentacion de la actividad
La prefectura nunca va tomar siquiera en consideracion un esbozo de reglamentacion de alguien que no este federado y no tenga una personeria juridica, por lo menos es lo que se ha hecho hasta ahora, menos y no lo tomen a mal de un grupo de personas que estan nucleados a travez de un foro de internet, sin personeria juridica o representacion legal, lamentablemente no creo que prospere, pero en esta pais todo es posible.
Lo que habria que hacer es una movida muy importante, que es crear una asociacion argentina de pesca en kayak o kayakfishing como quieran llamarlo, con personeria juridica, una sede, federarse y alli recien se estaria en condiciones de presentar algo, o tener un contacto en la FAC y explicar la problematica y poder convencerlos de la necesidad que tiene la pesca en kayak
Como veran el camino es dificil, complicado y hay que laburar mucho, juntar pesos para la sede, tener un contador, una comision directiva, presentar balances, etc, etc, que los abogados lo saben mejor que yo

Como veran el tema no es tan facil, a veces uno proclama cosas desde el teclado con la mejores intenciones y quedan solo en eso, en las buenas proclamas o se pone a laburar y mucho dedicando tiempo y esfuerzo y plata, tal vez puede lograr algo, yo ya estoy viejo y quiero disfrutar, se lo dejo a los mas jovenes ja ja
Mi humilde aporte
Ale
Ir arriba
marcelovelozo
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Hice un comentario muy desubicado, creo que pido criterio y soy yo quien tendria q dar el ejemplo. Pido disculpas porque de alguna menera subestime su postura q no fue otra que aportar su pensamiento. No lo justifico para nada, estuve mal. Amigos, tengamos en cuenta que cuando nos equivocamos estando en tierra tenemos esta posibilidad , la de pedir disculpas y espero que en este caso Juanse las acepte. En el agua hay equivocaciones que son mas dificiles de resolver. Muchas Gracias.
Ir arriba
horatius
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Comparto absolutamente los comentarios críticos porque responden al deber ser elemental del kayakista el conocimiento básico de las medidas de seguridad, pero creo que en el contexto cuantitativo: somos muchos miles en este país y en progresión creciente, y las estadísticas en casos fatales, si bien son dramáticas y pegan fuerte, proporcionalmente no son tantas- lo ideal es que no haya ninguna- pero forman parte de la condición humana la temeridad o la inconsciencia y la vemos a diario en los accidentes automovilisticos, motociclísticos y en cualquier deporte de riesgo-es ese remanente que anda por la vida, ignorando todas las normas a las que desprecian porque se creen inmunes al peligro y así les vá, y al resto que si las cumple se les complica la actividad, cuando las autoridades empiezan a poner límites que a veces exceden lo razonable, porque meten a todos en la misma bolsa.-Este foro se destaca en general porque permanentemente se exponen las experiencias personales sin ningún prejuicio- se hace autocrítica y fundamentalmente docencia, y en ese aspecto creo que está plenamente cumplido el sentido para el que fue creado
Ir arriba
Tomascastelar
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
es de mucho valor tu gesto marcelo, no es muy habitual ver a la gente pidiendo disculpas, esta bueno darse cuenta a tiempo, seguramente el lo va a saber entender.
Ir arriba
colo29
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
PARA LOS QUE CONSULTAN.........HAY UNA SOLA COSA QUE TIENEN QUE SABER PARA ENTRAR AL AGUA, APARTE DE EL CHALECO OBVIO. MIRAN EL RIO SI ESTA PICADO( para que entiendan todos)NO HAY QUE METERCE. Y SI VES EL SMN Y DA VIENTO FUERTE NO METERCE. DESPUES ES TODO BARUYO. LO VAN A APREDER SOLITOS.
EL MAR NI UABLAR Y EN UNA LAGINA DEPENDE DE LA PROFINDIDAD PERO ES TODO CASI LO.MISMO, SOLO CAMBIAN LOS RIOS CON CORRENTADA FURTE QUE TENES QUE ESTR DUCHO CON EL KAYAK Y SABER FONDEARTE PARA NO PASAR SOBRESALTOS.
PERO COMPRENCE TODS LOS KAYAK QUE QUIERAN Y VALLA TODS LA.FAMILIA SI QUIERE, ERO SI VEN EL RIO PICADO NO SE METAN, TAN SIMPLE Y SENCILLO COMO ESO
Ir arriba
Nautilus
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Q algún creativo del foro diseñe un logo de REMO SEGURO para las remeras o los Kay...asi la gente toma conciencia de q esto no es soplar y hacer botellas. Desde el foro se le prodría pedir a los fabricantes q pongan media pila y hagan un folleto básico....
Ir arriba
JMBJMB
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Imaginen si escribe tanto el Dr. ALEJO99 lo que habla en un viaje de 400 kms. .... que te parió amigo.

Peroooooooo ..... el tipo sabe un poco del tema náutico así que le prestaría particular atención a lo que escribe muchachos.

ACA 3 esta dando Dario Berman, en Tigre, Rumbo 180, Tacuarí 33, 1551484679. Tambien ACA 4 como menciona Alejo Open Water creo que en Villa Gesell.

No hay que tenerle miedo al Agua simplemente RESPETO.

Sds.
Ir arriba
snowdog
11 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Aquí está el folleto que pedís, Nautilus.

http://aek.com/index.php/seguridad-y-navegacion/133-folleto-de-seguridad-para-kayaks-de-pesca-y-recreacion

Sólo lo he visto en el negocio de Guillermo en Valeria del Mar.

Lamentablemente cuando compré mi Patagonian Delta no me lo entregaron, había muchos folletos de otras cosas pero no éste. Como el local vende kayaks sot de varias marcas le informé de su existencia, espero que la próxima vez que vaya lo tenga.


Alejandro, old and wise ;-)


Saludos.



 
Ir arriba
horatius
12 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Como corolario no quiero dejar de agregar con referencia al señór ALEJO, que aparte de su capacitación marinera en niveles verdaderamente profesionales, ha tenido el desparpajo y la arrogancia, en esta última temporada de sacar mas pejerreyes que todos los integrantes de este foro, lo que considero una verdadera actitud provocativa, y hasta discriminatoria, que lo perfila como elemento pernicioso para el foro (lo dijo mi sicólogo)Conste que no hablo desde el resentimiento porque solamente saqué 2 snif snif
Ir arriba
chalten1
12 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Respondiendo al posteo previo, en un sabado donde me presente con el grupo de Anchorena lo comprobe, pudiendo dar fe de lo antedicho por el Sr. Horatius respecto de todo pero sobremanera de la cantidad de pejes, siempre al garete!!!
Saludos
Sergio
Ir arriba
alejo99
12 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Jaja muchachos, si saque algunos pejes esta temporada pero fue muy buena en general
Lo que si les explique como lo hacia, aquellos que hicieron los deberes sacaron ehhh y los que hicieron TODOS los deberes (ofrendas a Iemanja) sacaron mas jaja
Ale
Ir arriba
MATIAS
12 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Mucachos, les comento que relativamente soy nuevo en este tema del kayakismo. Apenas si habre hecho unas 10 salidas en mi triplo sobretodo en lagunas y en el tigre. Con el video quede impresionado por las condiciones adversas del Río y con la decisión de estos chicos en meterse a toda costa sin tener encuenta algunos temas de seguridad. En mi caso me ubiera dado vuelva y derechito a casa, ni ubiera bajado el kayak del auto. Meterme al Río es algo que tengo pendiente pero ni loco lo hago con esas condiciones y sin alguien que me oriente.
Si valoro los comentarios que están haciendo mostrando un importante grado de responsabilidad con respecto a esta actividad y sobre todo en cuestiones de seguridad. Una vez más, gracias por seguir enseñando a los que menos sabemos lo que si se debe hacer.

Saludos, Matías
Ir arriba
horatius
13 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Querido Pai Alejo ya que te considero imbatible me uno incondicionalmente con las ofrendas y atado a tu kay en la próxima temporada, solamente que para el bautismo que no exceda los 50 cm, igual llevo las aletas ja ja
Ir arriba
JUANSE_2010
13 Oct 2012   Gracias (0) (0)

Marcelo, valoro mucho tu gesto, no se ve todos los dias, cuando te vea te voy a dar un abrazo! jajaja gracias.

Alejo, gracias por compartir algunos de tus conocimientos,  siempre es bueno escuchar o leer a los que tienen mas experiencia , para abrir un poco la cabeza, sobre todo en una actividad nueva como esta.

Desde el vamos comparto la regulacion de la actividad, me parece necesaria, y pienso que va a llegar sola.  Obvio que no va a salir de acá  (igual no estaria mal que puedan participar varios como Alejo x ej.  que tienen bastantes horas arriba de un kayak, para aportar sus experiencias especificas)

Yo me enteré hace poco de los cursos de ACA y los tengo pensado hacer cuando pueda, pero es algo mío, particular, como leí  muchos post del foro, meses antes de comprar el kayak, entré buscando videos de pesca en kayak, y terminé aprendiendo medidas de seguridad, aca es donde aprendí lo poco que se, y todos los dias aprendo un poquito mas.

El foro funciona perfectamente, pero no pensemos siempre que todos lo leen, los dos chicos del video seguramente no, y hay miles que ni saben de su existencia.

Por eso mi idea de un librito que venga con el kayak, (creo que patagonian habia echo algo asi) con los conceptos basicos   x ej. chaleco, reingreso, ropa, condiciones climaticas y consejos como no entrar solo y no alejarse mucho, que existe un peligro, nada mas que eso, para que tengan una idea mínima, de que no es como andar en bici.

Es verdad que en carrefour no te van a explicar nada, ahora me pregunto, se tienen que vender en carrefour?

Yo lo compre en una casa de nautica, y me dijeron: No entres sin chaleco, no entres si esta feo, trata de no entrar solo y fijate en internet que hay unos foros donde aprendes bastante,  me dieron el silvato, el espejito, un par de consejos mas y listo. No salí de ahí sabiendo mucho, pero aprendí a tener precaución.

A esto me refiero con conceptos basicos, bien basicos, para poder tener un criterio mímimo y razonar,  despues si conoces el foro,buenisimo, si conoces gante copada que te enseña,barbaro,  si haces los cursos del ACA,seria lo ideal ,  y si se regula y tenes un curso obligatorio, mejor todavia. 

Lo bueno es nunca dejar de aprender, y tratar de transmitir lo que podamos.

Espero no haber sido pesado,jajaja en serio,  pero estos temas estan buenos!

Un abrazo grande!!

 

 

 

 

 

 

Ir arriba
eldani341
13 Oct 2012   Gracias (0) (0)
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

Muchachos no es para cagarlos a pedo ,el video es divertido por las caidas pero se ve que no tenian nocion  de lo que estaban haciendo .

Creo que hoy se dan cuenta con todos los comentarios de los compañeros del foro la macana que se mandaron, y lo serca que estuvieron de poder perder la vida.

Muchachos por suerte salio bien ,lean un poquito en foro de un  muchacho que se metió este año en el mar ,con la señora y el hijito en la costa mirándolo, como la corriente lo tira y lo arrastra mar adentro ,la familia pidiendo por el ,bueno algo muy triste que nos llego a unos cuantos .

Dos cosas más:

1) Creo que tuvieron mucha suerte de que no cambio el viento río adentro, si no, hoy podríamos estar hablando de otra cosa.

2)Lo que mas me disgusto ami .sabiendo que no tenían experiencia ,ES VER AL FINAL DEL VIDEO AL SEÑOR DE NARANJA RIENDOSE A CARCAJADAS ,mientras ustedes se alejaban de la costa .para los que estamos en esto creo que eso da como escalofrío ,

PD: No lo tomen a mal y con el tiempo se van a dar cuenta, QUE  LOS ERRORES EL AGUA  HAY UNA SOLA FORMA DE PAGARLOS:                                   CON LA VIDA

< classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui>
Ir arriba


Pag   < 1  3 4 5     Responder Responder
  Share Tema    Tweet