Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado APRENDAMOS ENTRE TODOS, A SALVARNOS   Pag   < 1  2 3 4 5 6 > RESPONDER

juanchus
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Esa la se!!
en la minima las olas rompen atras de la escollera, en la maxima en la playa... si te rompe una ola atras de la escollera, te agarra y te tira es potencialmente peligroso al lado de las piedras...
Ir arriba
aleriders
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
tonterias varias.....que por ahi les sirvan:

....cada vez que voy a entrar al mar siempre reviso todo el equipo, normalmente lo hago la noche antes, dejo todo preparado, las dos mochilas, 1 para las aletas y cabos de repuesto, eco y agua., la otra con la ropa que me voy a poner cuando salga del agua, remera, toalla, equipo de gim,ect..( que queda en la camioneta),. y reviso el WG

la bolsa estanco que va dentro del kay, donde llevo lineas preparadas, anzuelos con un chicote de nylon por si pierdo solo un anzuelo.,

linterna de mano tipo led y otra de correa las que se ponen en la cabeza, alcohol en gel, cinta de papel o cinta aisladora ( para prevenir algun corte),espejo de señales( modelo CD)
algunos plomos, un rollo de nylon para albañileria con mosqueton y rotor por las dudas se me cante pescar de mano,....todo esto van dentro del cobra, ya que el tambucho tiene acceso al casco y lo que sobra es lugar!...

dentro del casco, llevo: no menos de 1 litro de agua repartido en dos botellitas,.. ya que alguna vez me paso perder la unica botella que tenia.....(por desesperado, al no querer perder una captura)....,el fondeo completo con sus 25mts de cabo....( mas otros 10 que van el la mochila de proa, junto con las aletas), una bomba de achique que en sus tiempos supo ser una bomba para carga de combustible, en aeromodelismo.,

en el chaleco llevo: en el bolsillo izq, silvato, que a su vez tiene una pequeña soguita que va atada a las correas de ajuste del chaleco y en una bolsita estanca el celu ( atada idem silvato)., en el bolsillo der. una navaja automatica con doble seguro, (de porte y para que no se cierre la hoja,) obvio que tambien atada con cabo elastico de 4mm y mosqueton agarrada al chaleco, y el infaltable rollito de hilo elastico para las carnadas., en la correa de ajuste que esta en la cintura, una pinza de punta larga en un estuche, para los que se tragan mal el anzuelo...

ropa: invierno y verano! ( para sacarse ropa hay tiempo...), traje 3/2 largo, botas , guantes , rompevientos, remera dryskin, gorra,y reloj,.....

en la mano izq, anotados todos los horarios en que va a haber algun cambio en el clima,( segun WG) altura de las olas, tiempo entre olas, cambios de marea, direccion del viento, y direccion de las olas ( y todo lo que pueda ser de importancia mientras este en el agua)....de cualquier manera tambien miro el pronostico para el otro dia...por las dudas. y vuelvo a revisar el WG....y ahora si a pescar.....

...AAAHHHHH!!!!......EPA!, me olvidaba, ........hago una revision del kayak, remo, eco, elasticos de fondeo, mosquetones, tambucho, y lo mas importante!...QUE EL TAPON ESTE PUESTO!!!!.....y ahora si A PESCAR!!!

ojo cuando regreso, vuelvo a revisar el kay, saco el tapon...y me fijo que no entrara agua o al menos no mas de la normal......asi queda listo para la proxima.

lavo todo, fileteo, y listo!.....

...espero les sirva de guia,.
muchas cosas de las que llevo, no se usan casi nunca, y aunque parezca mucho, mientras se mantenga todo bien ordenado y en su lugar , a mi no me molesta.



Ir arriba
papariky
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
muy bueno ALE es de destacar como se prepara cada uno ,el día para algunos es largo,el chaleco como comentas hay que llevar algo que nos destaque en salvamento,por si las dudas accidentalmente se nos aleja el kayak ,tener lo necesario encima,para señales o tomar agua,una bengala chica de mano,espejo,el celu,una remera puesta de color fluo,nos sirve para destacar,moviéndola como bandera,lo que comentas de la ropa es importante,por dos razones en invierno por la hipotermia,y en verano ya lo vimos y todavia muchos se acuerdan del sol,los quemo hasta los huesos,igual te cuento que si por razones x,abandonamos o nos abandona el kayak,por mas que sea verano te puede entrar la hipotermia,e visto gente sacarla del agua temblando como hoja,en pleno verano ,por miedo,nervios,y exposición al agua por mucho tiempo.
Ir arriba
jorge-mdq
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Aleriders , muy completo lo tuyo pero me parece que no leiste el manual del kayak , el kayak se usa al reves jajajajaja , no en serio ,muy bueno tus consejos !!!
Saludos Jorge
Ir arriba
papariky
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
superflaco22 te comento ya te contesto juan,pero cuando estas en mínima tiran para adentro los chupones,con mas fuerza,ya que retira el agua,y la rompiente queda detrás de las escolleras,si te dan vuelta las olas rompen con mas fuerza,en cambio en máxima el mar siempre esta mas planchado o mas claro de ver lo que hace,otra que se mira siempre es el horizonte,hay te marca ,si tiene serrucho,no entro ya que es toda la leva de tormenta en alta mar que viene para la costa,muchas veces miran el mar como aceite,pero cuando entran tienen un movimiento extraño de sube y baja,lo cual descompone a muchos,el mar es el mar y amigandose todos los días,te deja conocerlo,gracias a dios tengo horas tomando mate frente al mar con mi señora,jajajajajaja hasta pronostico tormentas,jajajajajajajaja cuando las hormigas andan en la quinta comen para guardar ojo se viene con todo,jajajajja saludos
Ir arriba
papariky
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
jajajajjaja jorge me ganaste le quería decir que esta viejo anota hasta el pronostico para no olvidarse,jajajaja es la mejor foto de frente que tiene,jajajajaja
Ir arriba
aleriders
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
jajajajaaaaaaa.... a mi edad, el aleman corre de cerca, a la tuya...... ya casi te alcanza...jajajaa .....asi que nunca se sabe!.....por las dudas vas a tener que empezar a anotar vos tambien...jajajajajaaaaaa.....

jorge??...... no me vas a decir que la proa esta del otro lado???.....pero la pu......con razon me costaba tanto remar!......jajajaaaaa
Ir arriba
tucu cobra
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
exelente posteo te mandaste papariky ¡¡¡
y encima un instructorDE LUJO,, de alguien que rema y navega en el mar ,no por INTERNET ¡¡(DE ESOS HAY MUCHOS¡¡JA)
LA VERDAD QUE TENER UN AMIGO EN LOS PAGOS DE SANTA CLARA ,ES UNA GRAN SUERTE ¡¡ GRACIAS PAPARIKY ,POR DARNOS UNO MANO Y SACADO A UNOS CUANTOS ¡¡¡¡JAJA
ABRAZO GRANDE.
TUCU.
Ir arriba
elsuperflaco22
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
PAPARIKI, SOS UN MONJE DE LA PESCA,!!!!!! QUE BUENO QUE HAYA TIPOS COMO VOS PARA PODER APRENDER MAS DE NUESTRO HOBY (CASI VICIO).
ESA REGLA LA APLICAS SOLO EN SANTA CLARA, POR EL TEMA DE LAS ESCOLLERAS , O ENCUALQUIER PUNTO DE LA COSTA SE DEBE ENTRAR SIEMPRE EN LA MAXIMA Y SALIR ANTES DE LA MINIMA??????
Ir arriba
papariky
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Ariel la maxima es aprender a mirar el mar cuando entrar ,podes romper la regla,en mínima cuando este planchado,en lugares que no hay escollera,tenes que ver primero la cantidad de rompientes que hay antes de la orilla,puede te deje pasar una o dos con velocidad pero si tiene tres puede ser que vuelques,estando tiempo en la playa y observando el comportamiento,aprenderás mas de el mar que de uno,saludos
Ir arriba
papariky
16 Ago 2012   Gracias (0) (0)
levanto un poco el posteo para si alguno tiene algo que aportar de su experiencia,lo mande
Ir arriba
VISITANTE89
17 Ago 2012   Gracias (0) (0)

PAPARIKI  INTERESANTISIMO !!!!

DA GUSTO LEER ESTAS COSAS ... NO DEJEN DE HACERLO, SIRVE MUCHO PARA LA GENTE NUEVA COMO YO. , Y ESTAMOS MUY AGRADECIDOS .

SOY TODO OIDOS PARA SEGUIR  ESCUCHANDO  EXPERIENCIAS , CONSEJOS ,  MEDIDAS DE SEGURIDAD .. ETC 

UN GUSTO. SALUDOS!!

 

 

PATOCRATOR  :  HICISTES UNA DESCRIPCION RELACIONADA AL AUTOMOVILISMO , QUE TE DIGO FUE PARA PUBLICAR EN CORSA!! . ESTOY 100% DE ACUERDO EN TODOS LOS DETALLES QUE DISTES  ... ESTOY SEGURO QUE VOS CORRISTES EN ALGO ? ..  . TE LO DICE ALGUIEN QUE CORRIO Y HA PASADO MUCHAS ARRIBA DE UN AUTO.  POR ESO SE MUY BIEN LOS RIESGOS QUE AVECES SE TOMAN , TAL CUAL LO DIJISTES VOS. .

RESPECTO AL KAYAK ESTOY ESCUCHANDO Y APRENDIENDO ALGO DE TEORIA. QUE SIEMPRE SIRVE

 

POR AHORA NO TENGO KAYAK , PERO FALTA POCO

 

SALUDOS Y GRACIAS ° 

ALEJANDRO ( VISITANTE89)

Ir arriba
fish
17 Ago 2012   Gracias (0) (0)
aleriders ,muy bueno,al igual que lo de papariki,impecable sus concejos ,y los de los demas,, yo les cuento que elementos de seguridad los ya mencionados, y ADEMAS AGREGUE UNA BOCINA AL KAYAK.si de esas de las fiestas ,una trompeta y un aerosol, y la use solo una vez ,que se me venia una barca artesanal.sono buenazo,y la verdad venia empopada la barca,y cuando escucho,el bocinaso, viro de golpe,a unos 50 mtrs de mi kayak, digo si no tenia la bocina.... creo era boleta.un saludo todo el grupo
Ir arriba
aleriders
17 Ago 2012   Gracias (0) (0)
fihs, creo que a juanchus le paso algo parecido con un velero...y los salvo el tocar el silvato....(iba a decir pito"...pero por ahi se ofende...jajjajajjaaaaa....
Ir arriba
papariky
17 Ago 2012   Gracias (0) (0)
fish muy bueno el consejo para el foro,yo compre igual pero la que es a aire ,igual pero no se gasta,jajajajaja y mas varata ,rata el tipo.jajajajaja cumple la mision, cuando paso cerca un gomon ,que a los gritos me escucho ,sali corriendo a comprar algo mas contundente al oído,si ale decilo juanchus toca pito,ya lo conocemos,jajajaja dale visitante ,compre ,que estan baratos los kayak y ya llega la primevera,a disfrutarlo
Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet