![]() Pero que pedazo de desubicado!!!, como lleva al Delta ese muchacho... ![]() La verdad es que nunca pense que se podia llevar mi kayak asi, evidentemente soy un queso barrenando olas ![]() Tendre que practicar un poco mas, sin dudas la tecnica lo es todo... ![]() Muy bueno! |
Adrian 100% de acuerdo, creo que el principal problema para barrenar olas con nuestros kayaks, somos nosotros.
Muchas veces hablamos del tema y discutimos si es mejor cortos, largos, importados, nacionales, etc, porque siempre andamos revolcandonos en las olas.
Pero los muchachos que viven cerca del mar entran y salen barrenando hasta con una puerta de heladera.
Logicamente nosotros somos mas duchos cuando el Riopla nos maltrata con alguna sudestada.
Como dijo un filosofo contemporaneo de Hurlingham ES MAS IMPORTANTE EL INDIO QUE LA FLECHA (Mojarra).
Saludos Luis........
chee¡ y mi multiuso 450 no valee ¡¡ja
preguntenlen a martinmdq la barrenada que pegue con esto ¡que olita ¡ hermosas ¡
segun ,mi amigos de mdq de kayasurf estaba picantito ¡ pero ellos no sabian que a mi me dicen tuculoco ¡¡
un abrazo grande.
p.d. martin ya nos vamos a buscar la revancha en el kayaksurf ¡¡¡¡
![]() ¿Puede ser que el flaco con el Patagonian Delta del video haya ganado en la categoria SOT single del ultimo torneo? |
Me hiciste reir Edu. Deben haber ganado haciendo "plap plap".
No conozco ni de nombre a este muchacho Alabart (al revés no lo quiero ni deletrear) pero
quizás sea palista experimentado y compitió contra "nadies", qué se yo....
Porque el kayak es importante, pero la muñeca .... también .... o más.
Tango, eso de que los de la Costa salen en una puerta de heladera.......mmmmmm,
no se la creen ni ellos.... quizás no lo posteen tan asiduamente...pero que se lo ponen
de gorra, seguro. Los que hacen kayak surf se dan palos a lo loco y parece
que les gustara, se divierten como locos barrenando. Y revolcándose ....también!!!!!
Están más locos que nosotros, lo cual no es poco.
Abrazos
Juan
Ola a todos, ante todo perdon por la demora en mi respuesta y felicitarlos por lo interesante que esta esta tira.
Eduardo: mi respuesta va a ser muy objetiva porque en mi humilde opinion cualquier sot sirve y cumple su función a la perfección....."llevarnos a pescar y devolvernos a la costa" . Como el tema es la ola, de los que usé, el Malibu2 y el Patagonia Delta son los que mejor se dejan llevar, uno puede hacer una linea mas armoniosa y giros mas fluidos. Sinceramente no me pasó eso con los atlantis; esto es una apreciación muy personal ojo!!!!! Cuanto menos volumen tenga el sot menos resistencia a la ola y mas maniobravilidad nos va a brindar; Para mi el problema surge cuando su diseño no nos permite direccionarlo, en los sot cuanto mas pronunciado es el killon trasero y delantero menos opciones de barrenada tenemos y nos lleva directamente a cruzarnos paralelo a la ola....y ahi viene el vuelco. Los quillones los hacen supuestamente para darle direccion en la navegacion, para mi es un error de criterio del que lo diseña que evidentemente no es un diseñador o no penso en el mar y si lo hizo en los espejos de aguas tranquilas....lagos o lagunas sin fuertes vientos. Pasa lo mismo con los kayaks de travesia clasicos, con sus quillones al frente que si uno quiere girar en seco rapidamente para darle el culo a la ola, hay que hacerlo con mucha antelacion (pero el travesia es para eso, travesias y necesitamos ese quillon). Igualmente creo que estamos hilando muy fino y que tanto los sot nacionales como los importados cumplen la función basica, llevarnos de pesca. Siempre el kayakero es fundamental, es el que va a determinar si el sot sale boca arriba o no.
Tifon: Te cuento lo que me pasa a mi con las medidas de los kayaks. Con uno corto obtenemos mas maniobrabilidad y eso nos da mas herramientas a la hora de barrenar la ola, tiene que ver mucho el diseño de la embarcacion, porque si es corto , pero con cantos filosos y fondo plano como mi surfkayak si no estamos acostumbrados es el sumun de la inestabilidad. Los fondos muy redondo o en V son tambien inestables para quien se inicia; lo ideal para alguien con poca experiencia es un fondo casi plano con bordes redondeados hasta la cubierta y un buen rocker (distancia de elevacion de la proa) como los kayaks de rodeo, que evita que se clave facilmente.
Cuando utilizamos un kayak largo obtenemos tambien algunas ventajas, como la capacidad de remada para entrar en la ola o para ingresar y pasar la rompiente con menos esfuerzo y mas velocidad. Un kayak largo barrena las olas pequeñas ( menos de 1 mtro) sin dificultades para un principiante, pero requiere de alguien mas experimentado para barrenarlas cuando superan cierta altura. No es lo mismo ubicar el kayak corto en la linea correcta de la ola que mantener a un bicharraco grande en la misma linea y con los mismo resultados. Pongamos mi opinion en olas complicadas y no en olas gordas o chanchas; les hablo de olas rapidas, medias tubulares o esas cerradoras que son insoportables y son las que siempre nos complican la vida cuando estamos tomandole la mano.
Corto o largo es una cuestion de comodidad de cada palista, no creo que sea de mejor o peor. Si voy a la playa un dia que la ola esta grande, el periodo entre ola y ola es muy corto y tira muchisimo, voy a entrar con el kayak mas grande de los que me siento capaz de manejar con exito en esas condiciones; me va a permitir enfrentar la serie a mayor velocidad y menor esfuerzo...y voy a salir como tiro aprovechando largo y volumen . Si la ola esta grande, el periodo es largo y el mar esta sin demasiado empuje, seguramente voy a entrar con el corto porque cuando pase la serie me va a dar tiempo para remar el corchito antes de que llegue la proxima tanda; entonces YO voy a tener en la ola mas capacidad de maniobra y ajustes de errores que con el mas largo. A mi me gustan los dos, y si me revuelca no se lo adjudico al largo de la nave.
Si Tifon el flaco gano esa categoria.
TANGO DIJO:
Adrian 100% de acuerdo, creo que el principal problema para barrenar olas con nuestros kayaks, somos nosotros.
Muchas veces hablamos del tema y discutimos si es mejor cortos, largos, importados, nacionales, etc, porque siempre andamos revolcandonos en las olas.
Pero los muchachos que viven cerca del mar entran y salen barrenando hasta con una puerta de heladera.
Logicamente nosotros somos mas duchos cuando el Riopla nos maltrata con alguna sudestada.
Como dijo un filosofo contemporaneo de Hurlingham ES MAS IMPORTANTE EL INDIO QUE LA FLECHA (Mojarra).
Hola Tango: Me parece que tenes mucha razón....yo siempre me caliento cuando veo una persona que hace solo un año que rema y ya quiere cambiar el kayak porque pienza que ese otro anda mejor o que sus dificultades son pura y exclusivamente ocacionadas por su kayak. Primero hay que intentar convertirse en kayakista, despues ver que kayak nos resulta mas comodos o a cual le podemos aplicar nuestros conocimientos. Hay que cansarse, re pudrirse de andar en un kayak, intentar todas las maniobras, ser un experto en ESE kayak, exprimirlo, cuando en ese ya hiciste TODO y ya no le podes sacar nada nuevo.....recien ahi sos un kayakista. Un kayakista no es el que la mata en cualquier kayak, es el que con cualquier banana hace lo que quiere. Yo se que ustedes primero son pescadores y a raiz de ello el interes por el kayak...entonces dedusco que le dedican mas tiempo al aspecto pesquero y se deja un poco de lado el kayakero....Y ESTA BIEEEN. De a poco y con ganas todos terminamos aprendiendo y sintiendonos cada vez mas comodos en un kayak, Como en el estudio es CULO Y SILLA aca es lo mismo CULO Y KAYAK.
Es fundamental en cuanto a la velocidad del aprendizaje la cercania al mar. No es lo mismo meterse en vacaciones 15 dias al año , un fide cuando el laburo lo permite, que meterse cuando te da la gana 1 vez a la semana 3, 4 o todos los dias. Es mas probable que un flaco de Bariloche o Mendoza sea un buen kayakero de aguas rapidas que un marplatense que puede ir una vez al año con suerte y solo estar una semana.
Tango, hay un hombre aca que se mete con una puerta de madera que encima le puso una silla plastica (ojo es como un porton digamos) y no sabes como pesca. UN LOCO
saludos
![]() Sin lugar a dudas la practica es lo que te ayuda a no cometer errores, o por lo menos los minimiza. Cada uno en su ambito va mejorando y la prueba y error en definitiva es lo que hace mejorar tu tecnica. Si salgo como ese muchacho con el kayak lleno de pescados me tendrian que kgar a palos para que deje de contarles como hice para correrla y como la sutileza de mi pulso logro todas esas capturas. jajaja Pero volviendo altema que nos hace unificar nuestros criterios y no genera conflictos entre los foristas CORTOS O LARGOS? JUAAAAAAAAA |
100% con vos.
saludos
![]() chee¡ y mi multiuso 450 no valee ¡¡ja preguntenlen a martinmdq la barrenada que pegue con esto ¡que olita ¡ hermosas ¡ segun ,mi amigos de mdq de kayasurf estaba picantito ¡ pero ellos no sabian que a mi me dicen tuculoco ¡¡ un abrazo grande. p.d. martin ya nos vamos a buscar la revancha en el kayaksurf ¡¡¡¡ |
fanfarron !!!!