Niko la verdad que siempre soñe con una pecera gigante dentro de la pared del lving de mi casa...pero obviamente nunca lo hice. Realmente te felicito por tu obra, es impresionante. Yo creo que la opcion mas economica y sustentable en el tiempo seria un producto como este http://www.solargreen.com.ar/ seguramente ellos te van a podr asesorar, porque cualquier cosa electrica o a gas te va salir por año la cuota de un credito para comprar una casa..ejjeje.
Tambiuen encontre un sistema similar aca que esta hecho por un colegio tecnico, seguramente va a ser mas economico que el otro, leete esta nota http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=827
Por los demas temas de mantenimiento, yo me iria a un buen acuario y buscar a alguien que te asesore o que te pase info de quien puede asesorarte. DESDE YA TE FELICITO NUEVAMENTE sos el JAQUES COSTEAU del foro.
abrazo
Pablo FISH67
Muy Bueno Niko !!!! Te felicito !!!
Verdadero ejemplo de especies locales.
Slds
Pablo
NIKO, no se si sera mucho pedir... podras subir mas videos????????
Quede loco con ese estanque !!!!!!!
saludos!
Tremendo Niko, me quedé alucinado con tu ecosistema!! No puedo creer que hayas tenido semejante idea, y la hayas puesto en práctica!
Un abrazo de Dagos y Pepe de Trelew.-
Yo no quiero pincharle el globo a nadie... pero ya hay otro forista que tiene un estaque y con agua de MAR de estas dimensiones.
Ahi van algunas fotos......
..........
.........
.........
.........
.........
....
Niko ,espectacular tu estanque !!!!parece el Amazonas ya casi no se ve el estanque y el doradito ,en la foto ,parece gigante .
Te felicito y la verdad que creo que ninguno pensamos en que el estanque que mencionabas siempre , era asi .Un abrazo
GUAUUUUUUU
NO PUEDO CREER LA CANTIDAD DE RESPUESTAS ELOGIANDO AL ESTANQUE QUE RECIBI!!!
MUCHAS GRACIAS, ME PONE MUY CONTENTO VER QUE DENTRO DE TODO ALGUIEN ENTIENDE ESTA LOCURA ICHTICOLA.
Gracias a todos por sus consejos, los voy a leer detenidamente, por algunos artilugios ya averigue en su momento y otros incorpore con mayor o menor exito:
Para el verano:
El problema de la oxigenacion seran 2 o 3 dias x verano, pero aveces esos dias de mucho calor vienen de la mano de un corte electrico y tambien ausencia por vacaciones. Si se suman las 3 cosas, chau peces!
Filtro o bomba pase x unos cuantas marcas y tipos diferentes. Todas terminan atascandose, los camlotes largan mucha materia en decomposicion, son de crecimiento muy rapido y las hojas viejas se desprenden y pudren facilmente. En el agua no pasa nada no la ensucian, pero teniendo una bomba siempre se terminan tapando. Es estar todos los dias destapando la bomba. La bomba termina rompiendose o uno cansandose.
Ademas si se corta la luz la bomba tambiend eja de funcionar.
Mientras hay electricidad el aireador funciona 10 puntos.
La mejor idea para cuando no hay electricidad es la de tener como un goteo de agua externa. Pero requiere supervision, es decir uno tiene que estar.
Para el Invierno: (que es lo que mas me preocupa)
Hay que tener en cuenta que el estanque tendra unos 6mil litros. (+- 2mil).
La cantidad de calor necesario para calentarlo es considerable x la cantidad de litros pero peor aun por la amplia superficie de disipacion + el hecho de que esta al exterior. Otro dato negativo es que la mitad que me toco de la casa para poner el estanque (la otra es de mi mujer jaja) tiene sombra en invierno.
Si mal no recuerdo tenemos que hablar algo asi como de 3000 calorias (o 3000 watts).
Igualmente no necesito mas que mantenerlo a 15 o 18 grados a lo sumo. En el rio de la plata nunca baja de 10 grados la temperatura del agua debido al gran tamaño del mismo. Pero en mi estanque si tenemos temperatura de 2 o 3 grados toda una noche, seguramente a al madrugada el agua este casi a esa temperatura. Lo que jode a los peces creo yo son 2 cosas:
1ero. Amplitud termica, si de dia estan a 18 y a la noche 5 grados, chau les baja las defensas y posiblemente contraigan punto blanco.
2do. Bajas temperaturas, menos de 15 grados los peces tienden a no comer. No pasa nada teniendo un par de dias a menos de 15 grados pero cuando tenemos 2 o 3 meses de temperaturas bajas los peces no pasan el invierno por no alimentarse. El frio no los mata directamente sino el hecho de no alimentarse.
Un invierno puse una cupula de nailon y los dias muy frios le mandaba un caloventor adentro un par de horas. No creo que lo del caloventor tenga algun resultado pero si lo de la cupula, ese invierno zafaron casi todos. Lo malo es que esteticamente es horrible y ahora con plantas mas grandes, se complica.
Cable termico, como sugirio el amigo EDUARDO. Everigue en su momento ademas de ser muy caro, cada metro no calienta mas que 10w o 15w entonces es gran cantidad de metros que necesitaria ademas de un termostato especifico. Y ademas estaria gastando fortunas en electricidad, si supestamente necesitamos 3mil wats eran como 200 pesos solo de eso!. (Sin contar al penalizacion y todo el curro nuevo ese).
El gas en ese sentido es mas economico, pero el aparataje es caro y la instalacion tambien. Tendria que instalar una Caldera de esas que se usan en las piletas como recomendo ROCKER, armar una serpentina de cañeria dentro del estanque y poner una bomba. Porque no puedo calentar la misma agua del estanque directo ya que contiene particulas, hojas, peces, etc que en 2 dias se tapo todo y pum! chau caldera.
Celdas solares "celdas fotovoltaicas" olvidalo solo son eficientes en un 20% y son carisimas, me compro un depto de un ambiente, lo sello, lo lleno de agua y le pongo los peces y me sobra guita.
Calentamiento de agua con paneles solares puede ser una buena alternativa, son paneles o cajas cerradas con cañerias tipor radiador pintadas de negro y un vidrio que hace de aislante termico. Son mas eficientes y mas economicas que las celdas . Ocupan bastante lugar, si el estanque es de 3x3mts tendria que tener un panel de al menos 6x6mts porque no sirve de casi nada tener una superficie igual que la del estanque, nunca va a calentar mas de lo que peude calentar con sol directo. Donde lo pongo? ya vere... algo tendre que inventar. Por otro lado los dias mas frios son justamente los que no hay sol, entonces esto tampoco me serviria ene se caso.
Bue no los aburro mas, tendria que instalar una pelopincho en el living de mi casa y chau problema!
Gracias a todos por la buena onda, cuando pueda subo mas fotos y o videos!
Saludos.
Nico.
PD: si al otro lado hay parrilla, cuando quieran la usamos.