![]() El Sunrider (para pescar) es mejor para el mar, entras y salís, máximo dos horas...corta mejor las olas y barrena mejor que el delta.....
Por otro lado ojo que el Sunrider es un kayak de cola mojado (el Delta no), en invierno cuando tengan que estar cinco o seis horas arriba del kayak con la cola mojada te quiero ver.... Ya es sabido que los tambuchos en los kayak "estancos" no sirven nada mas que para almacenar cosas.....es lo mismo si le pones una bolsa de arpillera con un nudo....lo de adentro se va a mojar todo.... El delta es un todo terreno ..YA PROBADO... este kayak recién entra al mercado, hay que ver las cosas como resultan a través de uso...esa es la única verdad... En relación al peso del palista el Sundrider no soporta "para que navegue bien" mas de 80kg y el Delta si.... El Delta tiene el plus muy importante que se puede usar en doble y esa característica lo hace único..Sin competencia.... |
Decir que al mar 2 entras horas maximo, ES UN MITO. Al mar entras las horas que se te da la gana y que las condiciones meteorologicas te lo permitan. Si a vos Carlos te gusta entrar 2 horas y salir es un gusto tuyo que yo respeto mucho, pero que no es general para todos.
Cual es problema de estar sei o mas horas con el cu.lo mojado en invierno? Con ese criterio yo no podria pescar en invierno, Maritopescador tampoco, Lucho18 menos y JMBOHE ni que hablar. Que un kayak sea de palada mas humeda que otro no se puede discutir. Que se complique en invierno ES UN MITO.
Comparar el tambucho central de un X13, el de proa del Scooper, el central de K-largo, el central del Mini-X, los de Cobra, el central del SunRider, etc con una bolsa de alpillera con un nudo deja de se UN MITO y linda con la locura.
Si comparamos la navegavilidad de los 2 modelos (ya que no podemos comparar las cubiertas porque son muy diferentes) podemos decir que el Delta en una kayak YA PROBADO, pero el casco del SunRider esta muchisimo mas PROVADO ya que es copia fien del OCEAN ESCRAMBLER. Asi que decir que esto "es la única verdad" me parecece que peca de absolutista y de falta de humildad.
El SunRider lo vi navegando con palistas que ninguno baja de los 80 kg, de hecho yo peso mas que eso y no note dificultad en la navegacion. Sartore hace referencia a que lo usaron en el mar con un palista de 100 kg sin problemas. Que el Sunrider no soporta un palista con mas de 80 kg ES UN MITO.
Si tu apreciacion de que el Delta es "unico" por poder usarlo en single tanto como en doble la haces comparandolo con kayaks nacionales, te doy la derecha. Pero recorda que no es el unico que tiene esta facultad ya que el RTM OCEAN DUO tiene la misma particularidad y lo podes conseguir en Martinez sin problemas. Esto ES UN MITO señores.
Carlos a peser de no estar de acuerdo con vos en algunas cosas, sabes muy bien que te quiero y te respeto.
Saludos lUis..........
![]() Gracias por el posteo y los comentarios tecnicos , me queda una duda, ya que ahora tenemos que remar bastante de Tribunales digamos unos 12 km diarios minimo , cuanta diferencia hay hacer esos kilometros con el delta vs. sunrider ? desde el punto de vista del cansancio por tamaña travesia , yo probe el sunrider en marchi y me parecio muuuuuuuuucho mas llevadera la remada lo que me hace pensar seriamente de pasarme al sun . Saludos y gracias . |
Marcelo,
con todo respeto, creo que tendrias que curtirlo un poco mas al DELTA, hecete unas salidas de 10 km o mas y despues si te parece prudente lo cambias por otro kayak.
Lease mi posteo con la mejor de las ondas.
Saludos Luis..........
![]() Cuando fuimos a Marisol para hacer el descenso del Quequen salado, en condiciones de viento y corriente muy desfavorables, para hacer los 16 km de travesia, los deltas cumplieron un rol muy destacado, si bien eran mayoria, entre los 4 que llegamos habia 3 deltas y Tango con su formula uno. |
Ale cuando fuimos a MArisol no habia ningun SunRider.........
Y si bien llegaron 3 Delta a la boca del Quequen tambien tenemos que decir que unos cuantos mas no llegaron.
Y tambien hay que decir que que tanto los Delta que llegaron como los que no llegaron, sus palistas terminarosn muertos de cansancio, y ojo que yo tambien llegue destruido (no me hago superpala).
Llamemos a las cosas por su nombe: al pan llamelo pan y al rengo llamelo cojo........
Saludos Luis..............
QUE LINDO CONTRAPUNTO NADIE HISO REFERENCIA AL MATERIAL YA QUE EL OST SE LLAMA DELTA O SUNRIDERS Y ESTO ES PUNTO FUNDAMENTAL YA TODOS SABEN QUE ME ESTOY COMPRANDO UN SUNRAIDERS PERO TENGO MIS DUDAS A LA CALIDAD DE PLASTICO QUE SE USA YA SE YA LO COMPRE PERO ES UNA DUDA QUE ME VOY A SACAR ANDANDO EN APARIENCIA NO ES EL MISMO QUE SE UTILISA EN ATALNTIKAYAK O PATAGONIAN
SALUDOS DIEGO
![]() Una consulta para los que probaron el SunRider: A que velocidad navega sin hacer mucho esfuerzo? Yo tomé los tiempos de mi Delta en una laguna que la vuelta tiene 1000 m y hago un promedio de 6.5 km/h con remada normal, 7.2 km/h con esfuerzo (más de eso no llego a dar la vuelta), 8.2 km/h de velocidad máxima y 5.6 km/h casi sin hacer fuerza. El Sunrider leí que se puede ir a 7 contra el viento sin mucho esfuerzo. Es así? Si navega a 2 km/h más rápido es una cosa y otra sería que la diferencia sea de solo 1/2 km/h (ahí no lo cambio). |
Si el Delta navegara crucero a 6 Km/h y el Sun Rider a 7 km/h.
Navegando 1 hora con los 2 el Sun Rider haria 7 Km y ek Delta 6 Km.
Para que el Delta haga los 7 km del Sun Rider solo tardaria 10 min mas.
MORALEJA: En los kayaks SOT la velocidad es despreciable, aunque comparemos un X13 con un Bravo.
Lo que es realmente importante es la cantidad de paladas y el esfuerzo que te demande llevar tu kayak a 10 km de distancia.
Lo de la velocidad ES UN MITO jajajajajajajajajajajajajajaja........
La moraleja no es invento mio, se lo escuche en una charla personal a Gaston (patagonian), al que considero una persona con muchisima experiencia. A veces es bueno parar las orejitas.
Saludos Luis..................
![]() [
|
Gracias Luis por la respuesta. Ví que en varios post ponés eso pero no termino de entender como con el X-13 hacés la mitad de remadas que con el Delta.
Sí entiendo que se tenga que hacer menos esfuerzo pero que se avancen más de 3 m por palada no lo termino de entender (salvo que sea comparando remar muy tranquilo en el X-13 y más forzado en el Delta para que los dos naveguen a igual velocidad). Probé con el Delta si podía aumentar la distancia por palada y lo pude hacer pero siempre sacrificando velocidad (tardo en meter la pala de proa una vez que levanto la de popa).
Saludos, Julio
![]()
Gracias Luis por la respuesta. Ví que en varios post ponés eso pero no termino de entender como con el X-13 hacés la mitad de remadas que con el Delta. Sí entiendo que se tenga que hacer menos esfuerzo pero que se avancen más de 3 m por palada no lo termino de entender (salvo que sea comparando remar muy tranquilo en el X-13 y más forzado en el Delta para que los dos naveguen a igual velocidad). Probé con el Delta si podía aumentar la distancia por palada y lo pude hacer pero siempre sacrificando velocidad (tardo en meter la pala de proa una vez que levanto la de popa). Saludos, Julio |
julio si no me equiboco y si es asi que me corijan los mas experimentados por ejemplo si con un x13 desde que entras la pala y la sacas del agua recores 50 cm y le x13 avanza 5 metros la misma palada en un delta avanza 2.5 metros por ende necesitas 2 paladas para recorer la misma distancia eso demanda mas esfuerzo entiendo que es asi
![]() julio si no me equiboco y si es asi que me corijan los mas experimentados por ejemplo si con un x13 desde que entras la pala y la sacas del agua recores 50 cm y le x13 avanza 5 metros la misma palada en un delta avanza 2.5 metros por ende necesitas 2 paladas para recorer la misma distancia eso demanda mas esfuerzo entiendo que es asi |
Ok, si es así me parece lógico ya que el fondo del X-13 parece mucho más pistero y además es más largo que el Delta.
Remando me imagino que las paladas son más seguidas (cada menos metros) pero con mayor velocidad, no?
![]() julio si no me equiboco y si es asi que me corijan los mas experimentados por ejemplo si con un x13 desde que entras la pala y la sacas del agua recores 50 cm y le x13 avanza 5 metros la misma palada en un delta avanza 2.5 metros por ende necesitas 2 paladas para recorer la misma distancia eso demanda mas esfuerzo entiendo que es asi |
Hola muchachos, como están tanto tiempo?
Veo que se genero una linda discusión, con algunos comparto con otros no pero bueno no se puede estar siempre conforme con todos o no?
Con respecto a la comparación me parece que esta mal hecha ya que como todos sabemos el DELTA es un DOBLE QUE SE PUEDE USAR COMO SIMPLE, no es así???? o es un SIMPLE que se puede usar como DOBLE y estoy equivocado??
Si es que estoy en lo correcto, creo que como doble no se puede comparara con un simple se tiene que comparar con una doble como puede ser el k2 o el waimea.
Para mi es un lujo que comparen un simple con un doble y que no se lo pueda comparar con otro simple nacional, ME GRATIFICA MUCHO.
A CONTINUACION LES ENVIO ALGUNAS FOTOS QUE SACAMOS CON ALGUNOS AMIGOS, DONDE PUEDEN VER SON MUCHO MAS DE 80 KG LOS KILOS QUE SOPORTA.
SALUDOS A TODOS Y SI ESTAN POR ACA AVISEN.
Generalmente cuando salimos al Delta, cada 3 paladas de un Delta yo hago 1.5 paladas. Y ademas con menos esfuerzo.
No nos metamos ne el temas remos, porque si no esto no termina mas.
Las comparaciones las hago con remos iguales o similares.
Saludos Luis.........
![]() No nos metamos ne el temas remos, porque si no esto no termina mas. |
Matias, este tema lo hablamos personalmente con los muchachos en varias ocaciones.
En cuanto a condiciones nauticas, los 2 kayak no se pueden comparar, uno es un single y el otro es un doble.
Pero hay muchos usuarios de Delta que le estan poniendo el ojo al Sun Rider, y no solo eso sino que estan cambiando. Es este el momento donde enpiezan las comparaciones y donde estos 2 kayaks empiezan a competir.
Entiendo que para vos sea gratificante que nosotros comparemos estos kayaks, lamentablemente para nosotros es muy lamentable que solo haya un kayak single de las caracteristicas del SunRider en el mercado, aunque uno es mejor que ninguno jajajajajajajajajajajajaja..........(miremos el vaso medio lleno).
Esperemos que este modelo sea el puntapie inicial para que los fabricantes nacionales incurcionen en este tipo de productos.
Saludos Luis.
Agrego a lo expuesto por Luis:
Lo comparamos con el Delta, porque tampoco otro fabricante nacional
hizo un doble que pueda usarse en single.
Juan M