Registrarse Registrarse Login Login

PROYECTO 460   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

Sebo-i
20 Oct 2016   Gracias (0) (0)
FANTASTICO!! SIMPLEMENTE FANTASTICO PROYECTO Y FELICITACIONES CRISTIAN...
Ir arriba
Sebo-i
20 Oct 2016   Gracias (0) (0)
Lo de MUSI es ADMIRABLE!!! también va para el mis felicitaciones y tendrías que pensar en llevarlo a tu equipo Cristian...jaja
Ir arriba
eltreintay7
20 Oct 2016   Gracias (0) (0)
Recien veo es post gracias al posteo que hiciste en el de 3 mts. Excelente iniciativa! Te felicito! Con el tema flotadores, podrian ir metidos en la parte de popa, donde estan los elasticos? Digo ya que no hay imbornales, capaz metes algo que ocupe el hipotetico lugar donde se juntaria agua. Un abrazo y dale para adelante con tus proyectos que son geniales!
Ir arriba
Cristian-NX
23 Ene 2017   Gracias (0) (0)
En curso.
Cualquiera Que tenga ganas de participar, criticar, consultar licencia,etc. Bienvenida toda la info.

Saludos a todos.

Cristian
Ir arriba
Crivier
23 Ene 2017   Gracias (0) (0)
opinion mia: como lei mas arriba en argentina cultura kayak es nueva.
y tiene mas arientacion a travesia que a sot.

conozco a varios que tenian angler y lo vendieron por el peso y el gobierno fuera del agua.

osea manejar un bicho de 4,6 m fuera del agua solo.

son contadas con el dedo de la mano las veces que lo haces al margen de espacio fisico donde guardarlo.

como sot de travesia para gente que lo guarde en una guarderia nautica que no sufre el translado. lo veo como exelente opcion.

para otro uso lo veo sumamente tedioso.

es mi opinion en base al uso que yo le doy a mi kayak.
Ir arriba
JUANSE_2010
23 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Lindo proyecto Cristian!!!
Yo de diseño cero, pero te puedo comentar como usuario, que nos puede ser util dentro de lo posible
En mi caso, que hago algunas travesias de pesca con mis amigos, le apuntaría a estibar la mayor cantidad de cosas posibles, como carpa, conservadoras grandes, bolsas de dormir, comida, ropa, disco, parrila etc.
Y por supuesto las cosas de pesca, las cañas de un tramo + un remo de repuesto en el interior.
Para eso tendrías que aprovechar el máximo espacio posible del interior! y poder ocupar hasta el último recoveco!
Espero que te sirva mi granito de arena y lo tengas en cuenta!
Te dejo unas fotos de una travesía de 5 dias, para que veas lo bestias que somos para llevar cosas! jaja
Y en mi caso, el interior estaba lleno hasta la popa!






Un abrazo y suerte con el proyecto!
Ir arriba
Natgeo
23 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Welcome back 460 jaja.

Es un lindo proyecto. Como consejos para arrancar es difícil, yo creo que lo mejor que tiene este proyecto es meter una caña adentro mirando para adelante. El diseño del tambucho con acceso al interior es un punto vital me parece. Lo bueno es que ya hay un kayak re probado afuera de estas características. Y con una calidad terrible. Lo bueno es que con el de 3 mts demostraron que tienen la calidad de diseño y desarrollo para encararlo.
Como dice Criver el uso del angler esta limitado por su peso, (si pesara 25kg habría por todos lados). Por eso creo que este kayak no puede estar más de 25 o 26 kg. (y con 2 manijas como el profisha). Como para justificar lo que digo, cuando salgo con el cobra expedition (5.50mts) me jode levantar-lo no por el peso (22kg). Sino que una manija sola te da un solo punto en el medio y con un poco de viento se te balancea. Tener 2 manija del mismo lado seria otra cosa.

¿Como lo ves Cristian? Los limitan la importaciones o similar para replicar la calidad que por ejemplo tiene el pro-fisha?

Desde ya, les deseo lo mejor. Saludos,
Ignacio.
Ir arriba
Cristian-NX
23 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Como estan, gracias por el tiempo de escribir y la dedicatoria. Aca el punto fundamental es el peso. La intencion es estar en un promedio max de 26kg. Si supera los 30kg ya no sirve. Si bien como comentan el tamaño es importante, siendo un sit on top es muy dificil llevarlo a 4mts o menos ya que el volumen de flotacion se reduciria y estarias con un kayak de mucho menos volumen de carga.
Respecto a las manijas no hay problema. eso se vera con el kayak nro1 en mano para poner las manijas que correspondan.
Lo interesante (a mi criterio) es poder tener una alternativa de pesca y travesia que tambien te permita extenderte en el recorrido de la jornada. Sea en rio, mar etc.
Fundamental tenga el sector central de guardado que igual que los de afuera iria desde abajo del asiento hasta proa y luego ver el tambucho trasero cuanto se extiende su volumen.
La idea es que lo unico que te pueda complicar es tener 4,6mts libres en tu casa para guardarlo, luego que el traslado sea simple y sin necesitdad de un carro. Ya de por si seria prioridad para mi ese tipo de uso, para tener un macetero en casa mas vale no hacer nada...

Respecto a la calidad quedate tranquilo que va a ser perfecto, lo unico a evaluar es la utilizacion de que tipo de resina ya que haya usan todo epoxy y los costos son mas elevados.

Si quieren tener idea de a que apunto es a esto...(mas alla de este video, vean el resto que estan barbaros)
Esto es lo que quiero lograr....




Ver en youtube



Ver en youtube




Ir arriba
Cristian-NX
25 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Para quien me pregunto en su momento por el proto etc. Estoy ya encarando el modelo, si les interesa y no jode les voy subiendo fotos del proceso de mecanizado del modelo. A diferencia de lo que habia planteado con hacer un prototipo, finalmente no va a ser. Voy a estar generando con una matriz casi desacartable un kayak 100% terminado. para que lo pruebe quien quiera. En esa etapa propondre una preventa de 5, 10 , o 15 undidades a un precio bien atractivo para ahi con esa preventa hacer la matriceria final con un plazo de entrega 30 a 45 dias. De esta manera poder bancar los costos finales ya que son considerables.

Respecto a la cant. min de preventa la verdad todavia no lo tengo claro ya que no tengo los costos definitivos.
Asi que espero poder llegar a tener el modelo en los prox. meses y ahi si organizamos aca y en la costa para que lo pruebe quien tenga ganas.

Ahora a remarla en dulce de leche repostero!

Abrazo!
Ir arriba
emialva
25 Ene 2017   Gracias (0) (0)
MUY BIEN CRISTIAN!
ES LO QUE HACE FALTA ALGO QUE PERMITA REMAR KMS Y PESCAR, QUE SE LA BANQUE! Y SI PODES LLEVAR COSAS DESDE YA QUE MUCHO MEJOR! EL PESO SERIA LO REVOLUSIONARIO POR LO QUE LEI
Ir arriba
Cristian-NX
25 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Ir arriba
Rafacacho
25 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Lei todo el post y me encanta la idea. Te felicito por los cojones! Es algo totalmente nuevo y de altisima calidad para el mercado argentino y no tiene competencia. Tenes una fecha de lanzamiento?
Ir arriba
Stone23
26 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Que lindo diseño mis felicitaciones me encantaron las lineas del diseño, ya quisiera tener uno, parece que combina todo lo que uno quiere tener, velocidad , poder estirar los kilometros de nuestras salidas,lugares mas que suficientes para estibar, que venga con la posibilidad de agregar accesorios (rieles , ecosondas,gopro,ect) y no parezcan bricos caseros como el afamado cajon de leche,poder guardar cañas armadas, muy interesante toso.
y si aparete de todo eso en 4,65 pesa menos de 26 kilos que lo haria manejable bingo, eso si por favor que tenga buenas manijas ya que va a sobresalir de la mayoria de los autos y habra que atarlo tanto de popa y proa de forma firme y muchos de los kayak actuales no brindan esa posibilidad , sentarse de costado en fundamental para el pescador y varias horas de pesca o la sangre de los pies la vamos a ir a buscar al...???
Y por ulmito el mio que sea blanco y la franja roja!!!
ojala pueda estar cuando lo prueben. repito mis felicutaciones por tal emprendimiento
(4,65 mts se podra doblar para entrarlo en casa? jejeje)
Ir arriba
Cristian-NX
26 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Muchas gracias, si, la idea es practicamente eso, poder estirar la salida teniendo una mejoria en el rendimento horas/kms. Respecto al tema tiempos hay que dividir las cuestiones. Referente al desarrollo/fabricacion podriamos tener ya para fabricar (ya teniendo en kayak en el agua) en unos 6 meses. La cuestion es ver como ir financiando el proyecto para poder lograr no se estiren los tiempos y/o surjan parates en el medio. Pero si fuese por mi compromiso tendria el kayak ya en el agua para finalizado el inverno.... Le voy a meter lo mas que pueda
Ir arriba
Natgeo
27 Ene 2017   Gracias (0) (0)
Mucha suerte Cristian, si le ponen la dedicación que tiene el de 3mts va a ser un terrible kayak. Con 2 amigos estaremos atentos cuando halla algún prototipo para probar. Y parece muy buena idea la forma de desarrollo y pre-venta que planteas. Seguiré comentando y tirando ideas solamente de molesto nomas, pero la verdad pinta lindo el proyecto. Saludos.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet