Registrarse Registrarse Login Login

MINIGAMMA CASI EN EL HORNO!!!!!!   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

eduardo
26 Sep 2015   Gracias (0) (0)
RGCOBAS, interpreto de tu comentario que te agrada pescar con la caña colocada en el portacañas, y recién sacarla de alli, en el momento en que se produce un pique, y la caña se dobla o la chicharra del reel suena, y nos avisan que la posibilidad de pesca está próxima a producirse.
Es respetable que, al igual que otras variables, ésta sea de tu agrado, pero creo yo que es la menos utilizada por la mayoria. En general a muchos, y sobre todo en kayak, les gusta pescar "sintiendo el pique" teniendo la caña en mano. Es interesante tambien hacer notar que portacañas es una cosa y posacañas es otra. Los que traen embutidos detras del cockpit todos los kayaks, son portacañas, y como su nombre lo dice, la utilidad que proporcionan es a la hora de "portar" o sea de trasladar las cañas, por lo general ello ocurre mientras estamos en navegación, dirigiéndonos de un punto a otro. Los "posacañas", su nombre indica que la finalidad primordial de los mismos es "posar" o apoyar en él la caña, durante el acto de la pesca en si, pudiendo ser para esperar que se produzca el pique sin tenerla en la mano todo e tiempo, o bien para el momento de encarnar o quitar el anzuelo de la boca del pez capturado. Para este segundo caso, la gran mayoria de posacañas que existen, al menos para un uso productivo en kayak, son del tipo con base para montar mediante 4 tornillos o con base adhesiva (no aplicable a un kayak por las falencias de adhesion que se presentan), siendo a la vez rotativos y regulables en altura, ej. "Scooty modelo 280 Bait Caster / Spinning Rod Holder - Side/Deck Mount"
A efectos de que se interprete correctamente lo que deseo manifestar, adjunto una fotografia, que corrobora que mediante este dispositivo se puede pescar con la caña apoyada en él, y levantarla en el momento del pique, asimismo observar que pese a tener instalados el kayak portacañas embutidos, se le ha colocado el rod holder, porque se les asignan funciones distintas. Notese también que el espacio plano que se necesita para montar un rod holder es mucho menor al que se necesita para instalar un portacañas embutido. Otra opción, siempre como idea, es adaptar un riel que se vende para el portaequipajes de la Ecosport, e instalandolo en ambas bandas del kayak puede llegar a oficiar de guia, para que 2 rod holder, o posacañas giratorios, se deslizen sobre los mismos, obteniendo múltiples posiciones, segun nos convengan (Ver foto 2) Saludos.

Ir arriba
rgcobas
26 Sep 2015   Gracias (0) (0)
EDUARDO primero quiero agradecerle por su respuesta. Estaba en duda si contestar o no, para no desviar el post. Si contesto, se sigue desviando, y si no contesto a su mensaje que se tomo tiempo y dedicación, quedo como mal agradecido, y no es el caso.

No es el estilo de pesca que yo realizo el que usted comenta, ni tampoco hago simpre las mismas pescas sobre un kayak. Si bien me gustaría seguir charlando este tema, me parece que no es el post indicado, que quien entre aqui lo va a hacer por el kayak de patagonian (no quiero nombrarlo, en apoyo a la moción de encontrar un nombre que le de identidad propia).


Saludos, Rodrigo
Ir arriba
lombris
26 Sep 2015   Gracias (0) (0)
que grande EDU, me diste un par de ideas para mis kays con tu explicación... saludos, Hugo.
Ir arriba
horatius
27 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Es absolutamente correcto Edu, lo que a veces sucede, es que disponiendo solamente de los tradicionales portacañas laterales embutidos detrás del palista, cuando no disponemos de posacañas les damos la misma utilidad, con la incomodidad lógica cuando las dejamos ahí para encarnar para preparar otro lance, y la cosa se hace mas engorrosa.-Hoy estuve mirando de cerca el Triden 4.30 del compañero Adrian Corona, y dispone de los portacañas tradicionales laterales detrás , y otros dos similares delante del palista, amén del que se pueda colocar giratorio sobre la tapa del tambucho central, no deja nada en el tintero, pero por suerte ya con la nueva tapa del gamma tenemos la posibilidad de incorporarlo y superar esa necesidad
Ir arriba
pejematungo
27 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Nooo me van a hacer echar de mi casa ,con el gamma casi ,ya me veo durmiendo en el galpón jajaja.
Ir arriba
eduardo
27 Sep 2015   Gracias (0) (0)
RGCOBAS, gracias por la deferencia, no me debés agradecer, con el aporte de todos se construye el foro, y aportamos ideas para ser tomadas por quienes les resuelven dudas.

LOMBRIS, cuando lleves esas ideas a la práctica, esperamos tu posteo para ver de que se tratan.

HORATIUS, coincido con tus opiniones.

Abrazos!
eduardo
Ir arriba
jorge-mdq
28 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Muy buenas noticias !!!!! Tiene buena pinta, para mi gusto las medidas ideales....tal vez un poco ancho ....no se ..esos centimetros seguramente le dan mas flotabilidad ... parece como si hubieran adivinado mis gustos jaja .
Un kayak mas largo a mi no me gusta .. siempre pensando en el mar claro , tiene para guardar cañas adentro , seguro que aguanta sobrado mi peso mas equipo que es por lo cual nunca me convencio el Eco ... el tema posacañas hace un tiempo lo solucione con los cañeros tipo scotty colocados adelante de los pies al centro y cuando voy a salir los guardo ...es mas un mismo posacañas me sirve para todos mis kayak ..
La bañera me gustaria un poco mas alta o profunda porque a mi ya no me gusta salir con cajones de pesca ...solo le pongo una red elastica o simple bien sujeta a los bordes de la bañera ...
Vamos a ver que sale ...aunque el delta Ligth nuevo que tengo (26 kilos reales !!! ) me esta dando un resultado tremendo !
Ir arriba
Panter
29 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Buenas buenas, vengo a solucionar el tema del nombre, le encontré uno perfecto!!!

Luego de tanto meditarlo mientras leía completo el post.

Tachan tachan.....


Le ponemos....


"Panter"   


Si si, eeee muy groso :P



Pd 1: Eduardo a ver cuando se abre un post para votar el nombre, aunque ya lo definí pero para hacerlo democrático vio

Pd 2: - Algo que me molesta al pescar en el gamma es no tener forma de fijar el remo (ya voy a hacer el brico si si, estaría bueno que lo solucionen de fabrica con un medio omega y un cacho de elástico)

      - Habría que evaluar porta o posa delanteros (la tapa suma)



Saludos.
Pablo
Ir arriba
rgcobas
29 Sep 2015   Gracias (0) (0)
HORATIUS por favor cambia el titulo del post! que alguien lo saque de CASI y lo meta al horno yaaaaaa!!!

Ir arriba
Patocrator
30 Sep 2015   Gracias (0) (0)
Muy bueno!!!! se lo ve con muy buenas lineas.

Coincido con el nombre. Hay que bautizarlo. Omega, Sigma, Lambda, etc.

Aunque, como se dice con los bebes, lo importante es que sea sanito...

Abrazo

Fernando
Ir arriba
neo865
11 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Panter, en el Gamma el inserto que esta delante del tambucho central, es para sujetar un cabo al remo...

Aportando un nombre...."Nahuel"...En la lengua mapuche significa..."El tigre"...y quedaria "hijo de Tigre", por el Gamma...jaja.

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Panter
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
NEO865, no tenía idea que ese inserto estaba pensado para ese propósito (es el inserto por donde pasa el elástico delantero verdad?). Igualmente a lo que me refiero es a sujetar el remo o adherir el remo al costado del kayak, para que no ande molestando o flotando a nuestro alrededor. Hay bricos donde lo solucionan con un medio omega y un tramito de elástico sujeto a los tornillos de las manijas laterales.


Saludos.
Pablo

Ir arriba
neo865
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Si Panter, es ese...Por ejemplo yo lo sujeto a la manija de proa...pero reconozco que para el mar es un poco largo el cabo, y se pueden dar posibles enredos...en cambio en ese lugar es mucho mas corto...

Personalmente no uso soportes para el remo, el mio es desarmable y lo coloco debajo de los cabos elasticos de proa...Pero para los que lo tiene fijo, hay muchisimos bricos para poder sujetarlo y mantenerlo seguro...pero igualmente siempre atado, no nos olvidemos que el remos es el elemento numero uno en seguridad...

En uno de mis bricos que subi del Gamma, le puse unos soportes de pileta Pelopincho que quedan perfecto para enganchar el remo...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
rgcobas
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
No se como expresar esto sin que nadie se ofenda, no es mi intención molestar con mi comentario, mas bien creo que cuando los usarios hacemos una sugerencia, o expresamos nuestro deseo de algún accesorio o modificación para un kayak, lo hacemos desde el deseo de poder comprar un mejor producto, mas apto para nuestras necesidades, sin tener que estar haciendo una docena de bricos con pvc, barrales de ecosport, soportes de pileta de pelopincho, etc.

Enserio si van a hacer un kayak y no les interesa la opinion de los usuarios, no hay problema, luego los usarios decidimos sobre un producto de comprarlo o no, pero creo que todos, o al menos en mi caso, cuando hacemos mediante este foro una sugerencia lógica no lo hacemos para incomodar al fabricante, o al representante en el foro, sinó para obtener un mejor y mas competitivo producto, como en su momento se dijo del gamma, un nacional a la altura de un importado.

No estamos pidiendo pedales como un hobie o un native watercraft, no estamos pidiendo el nivel de accesorios que trae un jackson kayak, un ocean, un wilderness,perception donde los fabricantes se pelean por quien le pone mas cosas y un mejor asiento al kayak (hasta con ajuste lumbar), no estamos pidiendo que venga preparado para poner una ecosonda sin agujerear nada, no estamos pidiendo un piso plano para poder pararse,   estamos pidieno posacañas y un sujeta remo! creo que no es tan loco, para sujetar un remo con un elástico y media omega es suficiente, ni siquiera se esta pidiendo que el kayak en su molde tenga el hueco para que el remo no se mueva, y para no nombrar un importado voy a dar el ejemplo del scandy.

Saludos y va con la mejor de las ondas.
Ir arriba
migue192
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Si entiendo bien es referido al soporte de la pala en el Gamma , ese brico lo hice como lo trae el Honu y el Sun , y hacerlo de los arraigos de la manija en el Gamma queda alto y bastante molesto .

Estoy de acuerdo con PANTER y RGCOBAS , no debe influir mucho en el costo y es necesario , deberia venir de fabrica .

Saludos
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet