Registrarse Registrarse Login Login

DEPREDADORES DE LAGUNAS   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

JUANSE_2010
08 May 2014   Gracias (0) (0)
Adrian, no es ni mas ni menos que una costumbre, tan simple como eso!
Haces las cosas que te son naturales en ese momento, sin pensar!
La diferencia es que a veces pensamos en lo que estamos haciendo y A VECES nos damos cuenta de que está mal, y tratamos de cambiar!
Y HAY OTROS QUE NO! SENCILLAMENTE LES CHUPA UN HUEVO!
Esa es mi teoría, respondiendo a tu pregunta de por que revalsabas el tacho de pejes.

Hace 30 años ni se hablaba de devolución! a nadie se le hubiese ocurrido devolver un Dorado de 8 o 10 kilos, o un Surubí!
Yo recuerdo de chico, pescar Bagresitos, Mojarras y Palometas en Misiones, y dejarlas que se mueran a mi lado, sin sentido!
La valoración de los animales la fui adquiriendo con los años, con el acceso a la información, siendo consciente de la escasez de los recursos, y también por una necesidad de crecimiento personal!
Seguramente que estos pibes de la foto, sean buena gente, y por "costumbre" es que llenaron el bote de pejes!
Si dejaron en claro que son desconsiderados con el medio y con los demás! pero no hay que crucificarlos tampoco, quizás aprendan a valorar mas el recurso!
Ojala que todos sigamos evolucionando y seamos mejores personas y pescadores!

Un abrazo y me alegra que no haya aparecido nadie armando bardo, y que todos se respeten!
     
Ir arriba
Betun
08 May 2014   Gracias (0) (0)

Las lagunas son recursos naturales y preservarlos es un deber de todos.
Es una lastima que hagan eso estos ignorantes...
Ahora mas allá del daño para la especie, creo que en lugares como Monte, Chascomus, etc, la pesca de laguna genera bastantes ingresos en forma directa e indirecta: venta de carnada, camping, alojamiento, comida, bebidas, combustible, etc. por lo tanto, no puedo entender como no son ellos, en primer lugar, los que presionen a las autoridades para que hagan su trabajo. Basta con ponerse en lugares estratégicos para hacer controles (de no mas de 5 minutos) y decomisar pesca, equipos y hasta kayaks o lanchas.
Si en la Patagonia lo hacen siempre, ¿por que acá no se puede hacer?
Ir arriba
pejematungo
09 May 2014   Gracias (0) (0)
YO ME PREGUNTO,DONDE ESTABA EL CONSECIONARIO DE DONDE VAJARON EL BOTE,LOS TRES SEUDOPESCADORES ORGULLOSOS DE UNA     MATANZA DE ESE TIPO ,SON LOS QUE CUANDO NO TENEMOS PEJES EN LAS LAGUNAS SE QUEJAN,SON UNA MIE....A ,                                       .YO NO ME VOY A HACER EL PULCRO,EN EL MAR SACO Y ME LLOVO LO GRANDE LO CHICO Y MEDIANO AL AGUA ,EN LA LAGUNA DEVUELVO CASI TODO SOLO 4 O 6 PARA COMER AL OTRO DIA Y LISTO .
Ir arriba
neo865
09 May 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Adrian por el posteo, das la posibilidad a todos de tomar una postura al respecto...PEK se caracteriza por incentivar la pesca con devolucion, tolerar la pesca para consumo y discriminar este tipo de matanza.......y yo comparto plenamente esa postura....

Sinceramente la foto me da repulsion, no comparto ese tipo de pesca para nada...estoy en las antipodas de ese tipo de actitud....
Si uno necesita gloria, fama, alimentar su ego o un trofeo, existe medios tecnologicos como para que quede demostrado que se pesco, sin necesidad de matar al pez......una buena foto no tiene precio.....

Personalemte no pesco para comer, no tengo necesidad, y pertenezco al promedio de los Argentinos que consumen poco pescado...

Practico la "pesca deportiva", y eso significa intentar engañar al pez y pescarlo con el menor daño posible y darle la mayor posibilidad de "engañarme", ese juego es lo que me seduce, en ese juego en el que "el" no sabe que esta jugando, intento darle la mayor posibilidad de no ser pescado, equilibrando las posibilidades....y si logro engañarlo, lo menos que puedo hacer es devolverlo.....me dio tanto, que vale la pena...

La pesca en kayak me dio la posibilidad de conocer otro tipo de pesca totalmente diferente a lo que conocia hasta ese momento, no solo por el echo de tener acceso a lugares impensados con otro tipo de embarcacion, sino de utilizar equipos imposible de usar en otros medios, equipos livianos, de un solo anzuelo, no tener la necesidad de lazar lejos, por lo tanto poder utilizar plomadas muy livianas, cañas cortas, donde cada pique se disfrutas al máximo, caña en mano para sentir el pique en forma muy sutil y disfrutar de una pesca totalmente emocionante......sin contar la pesca con mosca, que creo que es la pesca por excelencia.....

No lo hago por ecologista, no lo hago por creer que voy a conservar a las especies, ante tanta depredacion estoy lejos de creer algo asi, simplemente lo hago porque me gusta, porque mi conciencia me lo pide, y por considerar al pez como un contrincante, y como pieza fundamental en este juego que me da tantas satisfacciones....por eso simplemente no lo puedo matar....

Me encanto el relato del Negroatila con su sobrino...un claro ejemplo de la frase tan trillada pero cierta, "Pesca y devolucion doble satisfaccion", ojala muchos adultos experimentaran lo que sintio ese chico.....

Creo que la mejor manera de trasmitir consciencia es con el ejemplo, como en este caso....


Saludos. Carlos.
Ir arriba
yocontodas
10 May 2014   Gracias (0) (0)
hay cosas q no entiendo o no me entran en la cabeza... soy de pescar mucho en el rio de la plata y en el murallon y en el club de pesca tmb... sacan un bagre y lo tiran afuera del agua dejandolo morir... y asi con todos los pescados grandes chicos... en el murallon bueno que se yo el unico control que hay es la conciencia de cada uno... pero en el club de pesca... hacen lo mismo... no hay un reglamento...nbi control... es como ir a un club a jugar nose al basket y empezar a pinchar las pelotas... no hay control... es asi...corta.

yo vivi en neuquen varios años y pescaba en el limay... ahi en la ciudad... no en un pesquero conocido..cerca del balneario... y cada dos por tres me caia fauna... me pedian permiso y controlan que pesques con artificiales...a nadie se le ocurre salir sin permiso de pesca o fuera de temporada o pescar con algunamodalidad no permitida... te sacan todo, te multan... y a llorar a la iglesia.

yo pienso en la plata que mueve la pesca del peje en invierno aca en la provincia... y no le dan bola... siembran y sueltan... lo unico... jamas me pidieron permiso de pesca...jamas me revisaron el equipo de pesca... o a ver cuanto pesque... encima aca con una lanchita las recorres de toke...sabes una vueltita... revisas algunos botes...alguna zona de pesca de costa...y si no cumplen chau... castigas a algunos... y vasa ver como empiezan a cuidar.... asi es en el sur...porque la pesca mueve mucha plata.... mucha mucha. osea no es por cuidar el medio y los peces.. es solo un interes comercial.

venia un programa de pesca y estaban creo que en la hinojo grande... yu decian que ya no salen los pejes de temporadas pasadsa y que la cantidad mermo muchisimo.... y los locos se quejan y pecan con lineas tramposas... anzuelos chiquitos... y sacaban unos pejes grandes como la carnada, pense estamos al horno...

en el rio... lleno de espineles, trasmayos... anda a decirles algo... el otro dia pescando cerca de boca cerrada en punta lara... estaban con trasmayo y espeniel al lado mio a 30mts... 1ro antes que nada, estaba preocupado porque pense que en cualquier momento me afanaban(hago esta mencion no por discriminador, sino para que se figuren que no daba para ir a sermonearlos)... levante todo y me fui... y asi ya me paso varias veces....
punta lara tendra 40 cuadras de murallon? seran 300 pescadores por jornada? ahora ni un oficial de fauna... y menos algun tipo de prevencion o concientizacion de la pesca responsable...

lo unico que tenemos es el boca a boca muchachos....vamos con alguien a pescar y hay que enseñar con el ejemplo... dejar el lugar limpio, hacer fuego en donde este permitido... y los peces que no vas a comer soltalos...pecar con la caña en la mano para no sacar el bicho con el anzuelo en el esofago... nose que se yo

perdon por escribir tan desprolijo... pero escribi lo que vino a la mente...nose me calienta mucho el tema este... yo principalmete quiero mucho al rio de la plata.. porqeu mi viejo me enseño a pescar ahi... y ahora llevo a mis hijas. y ver que lo maltratan y lo rompen, ensucian etc da mucha bronca....
Ir arriba
loboderio
10 May 2014   Gracias (0) (0)
Que interesante, a mí también me da bronca, pero realmente esto es muy común.
Por un lado existen reglamentaciones que en lamedida que las vamos conociendo debemos respetarlas y a veces se agrega a esto la propia voz de la conciencia.
Veo permanentemente en mi querida Punta Lara como se depreda lo que se encuentra, matanza de bagres, paty, porteños anque pejes, boguitas, sinmayor intención que las de tenerlas al lado y decir "yo pesqué", como alguien comentó seguro el ego juega un papel importante en esto. Tabién lo veo en el mar, solo por eso alguna vez posteo lo que saco cuando los tamaños son respetables, y seguro que por un lado es el ego del buen pescador y por el otro para mostrar que solo saco medidas respetables. Seguro que me ha pasado sobre todo con algún peje que se tragó el anzuelo hasta la verija y lo he sacrificado para filetear.
Ingresé a pescar con muchas personas y las conductas las veo, algunos se llebvan todo y otros solo los tamaños respetables, mas allá de que den la medida o no.
Yo particularmente como dice yocontodas, vivo a 3 cuadras del río en Punta Lara, y veo muchos de los desatres que se hacen, me enojo y veo poco cuidado inclusive de habitantes del lugar. Llegué a entende con el tiempo que por mas que me enoje no logro cambiar ciertas actitudes, pero me sigo enojando sobre todo cuando pesco de costa, cuando entro en el kay no ya que muchas veces entro solo o con algún amigo que regularmente piensa como yo.
Ir arriba
emiliok
10 May 2014   Gracias (0) (0)
LA VERDAD ME ENCANTO LEER TODOS LOS COMENTARIOS...Pero son pocos. Ya que somos 7000 y solo se han hecho unos 30 comentarios de una causa que nos afecta a todos. Ojala muchos mas lean este posteo del compañero ZEPEIXEÑO y que comenten ya que es la unica manera de lograr algo aunque sea en nuestro pequeño mundo peks...
Somos pocos pero no tanto, ojala que la mayoria participe del posteo, abrazo remador
PD JURO que me arrepiento de un monton de cagadas estoy tratando de no repetirlas.
Ir arriba
alfreyga
10 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola estimados, muy bueno y útil este post.
Comparto totalmente, tarariras y dorados siempre devuelvo, una sensación única, altamente recomendable, las tarus nunca las probé los dorados no me gustaron, los peces de mar son más ricos y están en menos riesgo.
Si en mar saco lo suficiente para comer(cosa rara je je lo demás lo devuelvo), no pesco para la hinchada, nunca pesco mucho, ni me importa soy feliz con estar en el agua disfrutando el día o con amigos, me gusta más pescar que comerlos je je.
El problema que tenemos en Uruguay son las tarariras tornasol, casi no quedan y las depredan con redes y trasmallos, están prohibidas las redes en ríos pero nadie acata y nadie controla, anqué no crean he visto varios videos de nuestros hermanos brasileños, que vienen a acampar a nuestros ríos y pescan con redes cientos de tarariras minúsculas y las dejan morir fuera del agua, y no creo que las coman, una pena
Un abrazo.
Ir arriba
eltreintay7
10 May 2014   Gracias (0) (0)
Por mi parte me gusta el pescado, consumo lo que pesco si es de tamaño aceptable. Tuve pocas oportunidades de tener buenas pescas y me traje un par de bogas y el resto al agua. Por mi zona hay mucho trasmallo y espinel ( hace unas horas corte uno lo relate en otro post). Hubo casos de gente que intento retirarlos y la respuesta fue un tiro de arma de fuego.
Siempre pienso que me pasaria si caigo del kayak y hay algun trasmallo cerca, es mas hace unos años fallecio una persona que cayo de un parapente tirado por una lancha y se enredo en un espinel.
Ojala fauna pusiera mas impetu en sus controles y que sean estrictos para todos.
Ir arriba
caresc
12 May 2014   Gracias (0) (0)
Solo para expresar mi total repudio a esta forma de matar el recurso natural .
Es simplemente una cuestión de ser conscientes y ver que a nosotros nos esta costando mucho mas la pesca de lo que le costaban a nuestros padres y abuelos.
Y pobres las próximas generaciones de pescadores , si no se respeta el medio ambiente.
Saludos!
Ir arriba
ze-peixenho
13 May 2014   Gracias (0) (0)
Bueno gente, despues de leer el post creo todos pensamos similar, algunos devuelven todo y otros nos llevamos algo para consumir, pero todos coincidimos en que no esta mal sacrificar algun pez siempre y cuando nos mantengamos dentro de las reglas y seamos concientes de que ciertas especies en ciertos habitos no deven ser extraidas. Hay otros conceptos que se repiten, como la idea de ir evolucionando y devolver cada dia mas, no es que hagamos diferencia o cambiemos el mundo por un pez mas devuelto, pero nos acercamos cada vez mas a ser personas que se preocupan por el media ambiente y por las futuras pescas de nuestros hijos.

El concepto de la polarizacion tambien es interesante, no creo que defender un ideal a rajatabla sin respetar el otro sume algo, al contrario, genera asperezas y hace que las personas sean cada vez mas tercas.

Respeto mucho a los que practican la pesca con devolucion y me da gusto que acepten que haya gente que extraiga peces para consumo.
Matar por matar no tiene sentido, llegar a la costa con 60 pejes de 20 cm. solo para deleitar a los curiosos en la costa es un acto muy egoista, ya lo ha mencionado alguien anteriormente, hoy por hoy existen buenas camaras de fotos y podemos documentar nuestras pescas.

Creo que la conclusion es que ya que las autoridades de turno no hacen mucho lo mejor que podemos hacer es predicar con el ejemplo, espero este post haya servido paar algo.

Buenas pescas! (con o sin devolucion pero SIN MATANZAS)

Adrian
Ir arriba
Wally.taz
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Hasta hace 10 años me llevaba todo lo que pescaba, aclaro que nunca clasifique para Depredador, creo que la mejor pesca saque 5 carpas grandes que fueron a parar a la parrilla, pejes nunca saque mas de 3, si a eso le sumamos que iba a pescar una vez cada 2 años...
Luego vi eso de la Pesca y Devolucion...me cagaba de risa...
Creo que cuando me acomode con algunas cosas, pude comenzar a darle vueltas al asunto de la Devolucion.
Luego Mi Hijo mas chico se intoxico con pescado(comprado, xq lo q yo pescaba no alcanzaba para eso Jaja!)nunca mas comio pescado, hasta hace un tiempito.
Ahora Devolvemos todo, salvo que queramos comer pescado a la orilla del agua, a casa no llevo pescado.
Una Anecdota Familiar:
                      Estabamos los 4, mi Esposa, Nuestros 2 Hijos y yo, pescando en la Laguna de Lobos, en Bahia de los Lobos, habia gran cantidad de carpas chicas, sacabamos y devolviamos una tras otra, en frente habia un grupo de chicos, por ahi se escucho: Mira! Mira como estan sacando! al ratito se escucho: Naaaa! es el mismo pescado!

Ahora que tenemos el Kayak, pesca el que se queda en la costa...asi podemos remar Todos y Todas!!
Creo q he depredado poco, Mis Hijos en toda su vida habran depredado solo lo que pescaron cuando eran pequeños...
Siempre le pongo una Ficha a las personas, ya que hasta la Mierda se transforma en Fertilizante con el pasar del tiempo....
cada uno entiende con lo que tiene en su cabeza...eso es lo que tenemos que tratar de cambiar, todos los problemas que tenemos se solucionan con Educacion, y no toda la Educacion es Responsabilidad de la Escuela.

A Veces queremos transmitir pensamientos y no encontramos la forma...en este Foro he aprendido Mucho. Y muchas veces no se escribe simplemente xq alguien ya describio nuestra opinion.
Gracias por compartir sus opiniones!
Saludos y Buena Pesca!
Walter
Ir arriba
JMBJMB
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Mi opinion Sincera es devolver todo lo que se pueda, las lagunas se agotan ràpidamente, a gente pesca en epoca de veda como si no lo fuera, desconoce los periodos de desove y reproduccion, ignoran que el pejerrey hace dos desoves por año, etc. etc. etc.

La cuota se cumple en un dìa de pesca sin problemas, 20 pejerreyes son màs que suficientes.

Disfruten de la pesca, afinen equipos, hagan pesca sutil, equipos livianos, remen, tomen sol, mate, amigos. Eso es una salida de pesca.





Ver en youtube

Abrazo.
Ir arriba
MarceAnile
16 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola muchachos a mi algo que me perturba mucho es el dia que pueda pescar un cazon mediano o grande, ya se que hay que devolverlo y si quiero comer tengo q pagar x esa pieza que la saco un barco arrastrando y haciendo pelota el fondo marino y te lo venden en la pescaderia.
Ir arriba
MarceAnile
17 May 2014   Gracias (0) (0)
Hola muchachos a mi algo que me perturba mucho es el dia que pueda pescar un cazon mediano o grande, ya se que hay que devolverlo y si quiero comer tengo q pagar x esa pieza que la saco un barco arrastrando y haciendo pelota el fondo marino y te lo venden en la pescaderia.
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet